Etiquetas
Como señalaba en el post anterior, el perfil aromático del oud es muy variable porque existen en el mercado distintos grados de calidad. El aroma del oud no es fácil de describir con palabras pero sí de reconocer en las mezclas. La primera impresión cuando se huele es: Hmm…olor de madera, olor dulce…pero al momento comienzan a percibirse otros matices profundos que convierten a este material en algo único.
El Agar CO2 ( el aceite esencial se obtiene con una destilación en que se emplea CO2) retiene bien el auténtico carácter del oud: tras la primera impresión amaderada se encuentra un acorde muy característico con notas de seta y semilla de zanahoria: amaderado, dulce, fresco, herbáceo, terroso y especiado y a los que se van añadiendo una compleja combinación de olores que recuerdan al jazmín y un poco a las algas.
En el aceite esencial por extracción tradicional su salida es muy medicinal, después se desenvuelve un olor intenso y aéreo agudo, profundo, amaderado y matizado con tonos fríos pero dulces, de un sabor con algo de balsámico y algo que recuerda al cognac y una serie de notas terrosas muy tenaces. Pero resaltan otros matices más animalísticos que recuerdan al castóreo, junto con notas de labdanum (jara) y cuero húmedo-esta si que es una nota muy detectable- tiene toques dulces de madea de sándalo y madera de guayaco.
Cuando el aceite esencial no es de buena calidad su olor se simplifica, recuerda a otras maderas como el sándalo, el patchoulí mezclado con vetiver, pero la característica más singular es que da sensación de algo muy resinoso y áspero.
En perfumería el oud combina muy bien con otros materiales típicos de las recetas de incienso, con notas de miel, funciona muy bien con la rosa porque intensifica sus notas frescas al mismo tiempo que le aporta algo de dramatismo, es decir, crea claroscuro. Cuando se mezcla con patchoulí y azafrán el carácter se hace más seco. A pesar de ser un material muy potente, también es muy flexible.
El aceite esencial también se usa con fines terapéuticos; se usa en casos de depresión, de ansiedad o de insomnio, induce a la meditación y al relax y se considera un fuerte afrodisíaco: todos estos atributos son fruto de su capacidad sedativa ( contiene elementos de la valeriana). Además es uno de los pocos AE que se pueden aplicar directamente en la piel sin que irrite. La cantidad necesaria en disoluciones es mínima y su olor tiene una tenacidad de unas 10 horas.
Pero lo cierto es que encontrar un aceite comercial de calidad aceptable y precio razonable para un uso particular es práticamente imposible. El aceite de calidad a pequeña escala se consigue no tanto en los mercados de Oriente como en las granjas de los productores de Oriente, cuando el producto aún no ha pasado por intermediarios que rebajen su calidad. En Europa es un producto de demanda creciente en el ámbito de la perfumería…en qué grado de calidad se consiga es otra cosa pero sigue habiendo diferencias entre un AE de oud y el aroma reconstruido con químicos aromáticos que suelen tener un carácter más áspero.
Algunos perfumes con una nota de oud importante son: M7 de YSL, Euphoria Men Intense de Calvin Klein, Silver Rain de La Prairie, Cerrutti 1881 Black, Comme des Garçons-Sº Red: Sequoia, Czech& Speake: Dark Rose (reeditado esta primavera !), Tom Ford Oud Wood (con nota natural), Myrrhe Ardente de Annick Goutal y Midnight Oud de Juliet has a Gun. Y por supuesto la línea Oud de los perfumes Montale y Amouage.
Una curiosidad sobre el oud, parece ser que Luis XIV hacía que sus camisas se lavaran con una infusión de agua de rosas y oud; por otro lado los samurais perfumaban sus armaduras con el humo de la madera de oud para que la batalla les fuera propicia.
Para saber más sobre este material se puede consultar el artículo inicial Oud I: Las fuentes del oud
EXCELENTE ESTE ARTICULO
Gracias Nora
Botanyuki tampoco pude evitar probar el Oudh de Mona di Orio. ¿ Qué decir acerca de esta maravilla? Es el perfume que mas perdura en mi piel y creo que se pega en todo el ambiente de la habitación. Es un olor profundo, sordo, como un bajo continuo que marca un ritmo constante y exacto. No se si es el recuerdo de la fragancia o que pero en el ambiente lo note durante un día y medio. Cada vez que acerco la nariz a los puntos perfumados, generalmente lo hago sobre la cara interna de las muñecas y las puntas del cabello, me llevo una sorpresa. Una nueva faceta del perfume me hace descubrir nuevos matices. Es muy agradable.
También he probado su Vainilla. Es una fiesta. Sin ser la vainilla un aroma demasiado de mi gusto el de Mona di Orio es tan alegre que no puedo más que sucumbir a su encanto.
He comprado oud, aceite esencial, y hay algo que resultaba un pelín desagradable. Leyendo he visto que el oud tiene algo así como una «nota fecal». Y efectivamente, creo que es eso. También se habla de «nota de corral». ¿Has oído hablar de esa nota fecal?. Vendré a esta entrada para saber tu opinión. Gracias.
Hola Juan,
Cada persona utiliza sus expresiones para describir un olor; fecal o de corral no son términos que se ajusten a mi percepción, pero no todos leemos las cosas de la misma manera.
Saludos,
Botanyuki.
A mí también me sonó raro, pero lo vi aquí:
http://www.basenotes.net/ID26124916.html
http://www.fragrantica.com/perfume/Montale/Aoud-Cuir-d-Arabie-1143.html
http://gaharu.com/showthread.php?2-To-every-persecuted-oud-lover-out-there-looking-for-a-home-out-of-the-burning-heat/page3
Y en otros sitios.
Por otro lado los olores de la putrefacción y de la suculencia no están tan alejados como parece: el almizcle, el ámbar gris…
Hola Juan,
Tengo la sensación de que has dado a mis palabras un sentido diferente, lo que escribí- ahí está para verlo- es que para mí esa descripción no encaja con mi percepción del oud – lo que yo leo en el oud-, que para otros sea así eso ya es una cuestión diferente.
Saludos,
Botanyuki.
Tengo curiosidad por saber cómo llamas tú a ese tipo de notas. A mí lo de nota fecal no me gusta, y supongo que habrá otros términos. Nota animalítica o algo así he leído, pero no se ajustaría a lo de fecal.
Me interesa mucho tu opinión.
Gracias
Juan