• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos diarios: 20 octubre 2009

La seca calidez del ámbar: Eau des Merveilles des Hermès

20 martes Oct 2009

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ Comentarios desactivados en La seca calidez del ámbar: Eau des Merveilles des Hermès

Etiquetas

ambrox, ámbar gris, lirio de los valles, naranja, perfume

loscaballosdeneptuno
*Los Corceles de Neptuno, Walter Crane 1892

El mar siempre ha sido símbolo de potencia vital- las olas representan la fuerza que el hombre no llega a dominar-una superficie inabarcable que señala un horizonte, y el horizonte es infinito, es futuro y es también el abismo de lo desconocido…el simbolismo del mar no es algo que realmente nos tengan que enseñar porque la sensación de inabarcable inmensidad que provoca junto con la fuerza ambigua que emana la mar es algo que se experimenta sin más. Puede despertar la melancolía pero también la serenidad… es como un misterio.

Las notas marinas como elemento en un perfume pueden aportar una dimensión extra al perfume, algo digamos magnético…cuando estás en el espacio inmediato al mar no suele haber nada que medie la relación entre tu proporción como humano y la inmensa extensión de agua, sin duda es una situación muy especial: introspectiva. Si tuviera que definir Eau des Merveilles con una sola palabra sería esa: introspección, del tipo que produce el sentir la atmósfera fresca mientras la piel te resguarda. Realmente es un perfume de piel increíble, pero no porque quede cercano a ella -tiene muy buena difusión- sino porque evoca su imagen.

Al igual que L´Eau Ambrée de Prada, la idea central es el acorde de ámbar gris. Si la fragancia de Prada ahondaba en las notas más herbáceas y amargas de un modo sutil y aéreo, el perfume de Hermès trabaja un acorde de ámbar realmente complejo donde la difusión y la cualidad radiante del material están más remarcadas, y donde la faceta más desarrollada es la salada. Inusual y fascinante, no es un perfume creado con la perspectiva de gustar a un gran número de personas, es más bien una declaración estética donde el sello Hermès está impreso con moderación: el lujo al viejo estilo.
eaudemerveilles

Compuesto por Ralf Schweiger en 2004, destaca por su armonía como pocos, pero además sorprende en su sabor no complaciente. La salida de la fragancia es realmente centelleante con el acorde cítrico típico de Hermès, algo verde y algo glaseado,que representa una alabanza al estilo de vida mediterráneo, esa faceta se mantiene bastante y ayuda a recrear la cualidad translúcida que pueden dar el ámbar, hasta que aparecen más claramente notas de tabaco algo dulces y las notas amaderadas húmedas, oscuras del fondo con cedro, vetiver y algún componente de musgo de roble. Entre tanto, algo de pimienta mantiene el tono cálido mientras una muy sutil nota de lirio de los valles (muguet), centrada en hidroxicitronelal, aquí actúa más como componente estructural y como matizador- refresca- que como nota floral per se: en Eau des Merveilles no se desarrolla la faceta floral, se insinúa pero no se desarrolla.

Tiene cierto efecto tónico quizás porque hace sentir el olor de las algas revueltas por la marea, y también un efecto protector porque recrea la sensación del cashmere en cierto sentido; pero además el contraste entre lo aéreo, lo radiante, lo húmedo, lo terroso, lo salado y lo cálido tienen una virtud revitalizante muy singular…al final no puedes dejar de pensar que tu piel realmente te protege de los elementos.

Existe una versión extracto ( en frasco azul y difícil de encontrar) llamada Parfum des Merveilles de 2005, en la que Schwieger y J.C. Ellena trabajaron juntos, donde se profundiza más en las notas amaderadas y se amplía el efecto cálido del ámbar. Eau des Merveilles es más un trabajo de contrapunto, Parfum des Merveilles es más un ejercicio de tempo.

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a 999 seguidores más

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

octubre 2009
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.229.155 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Una Flor Blanca: La Tuberosa
    Una Flor Blanca: La Tuberosa
  • Revisiones de Perfumes
    Revisiones de Perfumes
  • Vetiver: El aceite de la tranquilidad.
    Vetiver: El aceite de la tranquilidad.
  • Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
    Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
  • De impresiones y oscilaciones: Elixir des Merveilles de Hermès
    De impresiones y oscilaciones: Elixir des Merveilles de Hermès
  • Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
    Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
  • Acordes míticos y memoria olfativa: olor a talco, polvos de arroz y cosmética retro chic
    Acordes míticos y memoria olfativa: olor a talco, polvos de arroz y cosmética retro chic

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 999 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.