Con una inspiración sublime y gran inquietud por la experimentación con los nuevos materiales que iban apareciendo en la época, Jacques Guerlain creó uno de los perfumes más conmovedores que se pueda oler: L´Heure Bleue (1912). Tanto si fueron los efluvios de un crepúsculo estival, como si le inspiró la generosidad del Mediterráneo o la abundancia de nuevos materiales aromático-florales que proliferaban por entonces y que ya habían producido un perfume de éxito seis años antes ( L´Origan de Coty)… o el conjunto de muchas cosas- porque no es lo mismo las causas que el detonante-, lo cierto es que L´Heure Bleue con su cautivadora extrañeza posee una complejidad difícil de afrontar para mucha gente. Aún sigue siendo emblemático del momento en que se creó y, a pesar de eso, supera los parámetros de su época y adquiere la dimensión de obra maestra.
Puede leerse de varias maneras, y nunca se agota el tema. Puede llevarse mucho tiempo, y parece que no se conoce en absoluto, sin embargo la emoción que produce conocer este perfume es inolvidable, y la atmósfera que crea en el espacio inmediato de quien la lleva es realmente mágica.
Comentaba anteriormente que por su carácter atmosférico se le califica de perfume impresionista, porque todas las facetas están fusionadas mediante pequeñas pincelas de matices. Como muchos de los grandes clásicos no es una fórmula infinita, sino que se basa en una muy aguda selección de materiales con un efecto principal importante y matices asociados de mucho peso a la hora de crear los puentes, los efectos en la sombra…la complejidad que adquiere la composición en términos de facetas es inesperada: floralmente delicado, extremadamente aromático, no exactamente cálido-más bien tibio-destila dulzura pero es seco, también es amargo y denso, ahumado para esconder su tersura y brillantez, y es ligero y empolvado….y así se podrían escribir ríos de palabras. Preciosismo en los detalles y atención a lo refinado son los parámetros de este perfume.
Esbozo: salida cítrica-anisada/corazón floral delicado, centrado en rosa-flor de naranjo/base empolvada-balsámica.
Su salida se basa en un esquema típico de la época: notas hespérides + ylang ylang; pero como es un perfume de Guerlain la principal nota cítrica es la Bergamota de Calabria (alimonada-herbal-floral), también hay una nota de naranja trabajada en la dirección amarga y especiada.
Neroli, aldehido C 12, que da un fondo ligeramente jabonoso al tema cítrico, ylang-ylang para añadir densidad, dulzor y un toque medicinal junto con una serie de notas que hacen de la salida algo singular. Por un lado notas anisadas, que básicamente se mantendrán el resto de la evolución; por otro lado notas aromáticas de lavanda (poco perceptible), salvia y tomillo. Este último elemento, el tomillo, con su aroma fenólico (como el regaliz), lo encontramos recuperado en perfumes recientes como : Wanted de Helena Rubinstein, L´Eau Ambrée de Prada o en Sí Lolita incluso.
El corazón es un delicado bouquet floral, organizado en torno a la tríada rosa-orris-jazmín más un acorde típico del momento para llevar el tema a lo dulce floral: ylang-ylang+eugenol; el eugenol va a participar en el acorde para crear una bonita nota de clavel especiado, mientras el ylang-ylang refuerza el jazmín de Grasse ( dulce, herbáceo y oscuro) que se revela más hacia el fondo.
La rosa búlgara aquí es una rosa cálida, aterciopelada y anisada, se une a las notas empolvadas de violetas, esconde una nota frutal algo seca de cereza y una nota melosa clara.
Sin embargo, el ingrediente clave del corazón es el antranilato de metilo, un componente presente en el absoluto de flor de naranjo que aporta las notas frescas y frutales de dicha flor, junto con una textura un poco áspera y seca…además también puede usarse para crear un efecto de nardo ( y se crea en la dirección acaramelada).
A pesar de la complejidad floral, lo más característico de L´Heure Bleue quizás sea su nota de flor de naranjo unida al orris por un lado y la rosa anisada por el otro.
La base es igualmente complicada. Ambarada-empolvada-balsámica-almizclada.
Por un lado está el acorde tipo ambreine: vainilla (oscura y ahumada)+cumarina ( notas de heno, almendra amarga)+tintura de civeta para darle un tono animalístico muy cuidado.
Por otro lado la nota de orris que se une al acorde ámbar formando un rasgo característico de los perfumes Guerlain. Pero también hay notas muy ligeras de almizcle, de musgo, de vetiver ( un toque de verdor) , cuero ahumado, benjuí para profundizar, labdanum para aumentar el tono ámbar y la nota de heliotropo ( avainillada, empolvada y verde), muy importante aquí porque también forma parte del perfil característico del perfume.
A pesar de las notas gourmand abundantes: cereza, almendra amarga que recuerda al Amaretto,anís, vainilla… la fragancia mantiene un rigor estrictamente perfumístico que la hace más especial aún.
La revisión está basada en el extracto de L´Heure Bleue donde la riqueza de las notas es algo que sólo se puede comprender si se prueba, más contrastado y mayor profundidad en cada tema; el EdP, que también es fantástico, está muy cercano al extracto pero el tema anisado quizás sea más tímido y dominen más las notas balsámicas; en todo caso si te gusta uno te gustará el otro. El EdT es más empolvado, dulce y cítrico pero hechizante por su luminosidad.
La primera parte de la monografía trata sobre el fenómeno atmosférico de la hora azul y su poética, aquí para ver el post.
La segunda parte de la monografía es una reflexión sobre el contexto estético de la época, aquí para ver el post.
Hola Botanyuki,
en un tiempo, algunas fragancias de Guerlain se elaboraban aquí (Argentina) también. Suponemos que enviaban los concentrados de esencia y luego se diluían y fraccionaban acá.
La calidad de esos perfumes es infinitamente superior a la de sus versiones actuales.
Atesoramos un frasco de parfum de L’Heure Bleue (suponemos que de los ’60s) y su complejidad nos deja sin palabras. Es verdaderamente mágico, con algo medicinal, un toque gourmand, dulce, amargo, con mucho de nostalgia y ese toque anticuado que le da el clavel.
La versión actual (francesa) nos da ganas de llorar.
Cariños,
N&A
Hola N&A,
Muy interesante lo que contáis de la fábrica de Guerlain, la verdad es que si han rebajado la calidad o algunas reformulaciones han perdido brillo…pero Chanel y Dior también lo han hecho y, en mi opinión, con menos cuidado. Por ejemplo, el EdT de Mitsouko deja un poco que desear, mientras que Chamade en la misma concentración sigue siendo especial. Tienen esas cosas que son un poco descorazonadoras. Pero al menos Guerlain mantiene un grado de calidad aún muy alto en sus materiales clásicos, y no todas las casas lo hacen así. En fin, L´Heure Bleue es exactamente mágico, otro que si pruebas el extracto no querrás otra cosa, pese a tener un buen EdP. Pero yo sólo conozco la versión francesa.
Saludos,
Botanyuki.
Hola, Botanyuki!
La tuya es la mejor, la más clara, detallada, cuidada, meticulosa descripción que yo he encontrado de este perfume!
Te felicito y te lo agradezco!
Llevo tiempo leyendo sobre él y tanta metafísica y emociones y sensaciones contrarias y gente que «lo admira pero no lo puede llevar» (?!?) que al final no sabía que creer.
No soy ni mucho menos una conocedora de perfumes, todo lo contrario! Estoy en la fase de ir leyendo y oliendo, oliendo y buscando la traducción en palabras de lo que he olido o me ha gustado…agobiando a las vendedoras de las grandes y no tan grandes almacenes, poniendo al rojo vivo el portátil y la nariz (que por cierto parece ser muy bruto a veces) y todo para encontrar un perfume con el que sentirme confortablemente identificada por algún tiempo.
L’heure bleue no lo he probado hasta ahora pero fue Octavian Coifan en su blog «1000fragrances» quien me despertó la curiosidad: esta hablando de una hora azul en los Cárpatos en la noche de San Juan (Sanziene en la tradición popular rumana) o en la mañana siguiente, antes de amanecer, cuando se recogen rociadas las hierbas medicinales, aromáticas y mágicas. Él, Octavían, dice que fue un viaje por el Sur-Este Europeo, el que le inspiró a Jaques Guerlain la creación de esta fragancia. Suena a leyenda pero quien soy yo para contradecirlo?
Por cierto, también he disfrutado con tu estilo, muy claro y ordenado, muy fácil de leer, elegante y sencillo, un verdadero gozo!
Por otra parte, ¿crees que podrías darme una pista sobre un perfume que pueda hacer sentir bien a una mujer de unos 45 años, que se ha cansado de Calvin Klein’s Euphoria, esta en un continuo tira y afloja con Magie Noir al que odia, adora y busca por igual y solo se lleva bien en estos momentos con Diorella a la que, seguramente, acabará antes del final del verano y repetirá (pero se requieren refuerzos para la temporada fría)?
Gracias!
Hola Sib,
Ante todo gracias por pararte a comentar. L´Heure Bleue es un perfume que realmente causa respuestas extremas, así que sólo se puede probar y comprobar lo que pasa; es muy difícil de describir y tiene tantas facetas que podrías llevarlo mil días y mil días encontrar algo nuevo. Si te gusta Guerlain y sus clásicos desde luego no deberías pasar la oportunidad de conocerlo.
Respecto a una pista sobre un perfume… a veces es tan difícil saber qué es exactamente lo que nos gusta de algo y quizás lo que nos gusta en un contexto nos aburre en otro; pero de todos modos si Diorella es de tu agrado deberías de probar Jubilation 25 de Amouage o Knowing de Estée Lauder; con Magie Noir puedes pensar en Tabacco Toscano de Santa Maria Novella o Dune de Dior y yo intentaría probar Osmanthus Interdite de Parfums d´Empire, quizás.
Saludos,
Botanyuki.
Hola, Botanyuki!
Llevo todo el día leyendo cosas en tu blog y comparando con lo que ya sabía o suponía yo. Eres una enciclopedia! Gracias por contestarme y por escribir en general…
Me has pillado con dos de las propuestas: estoy coqueteando con algunos perfumes de Estee Lauder, Knowing incluido y con Dune (al que le tengo un afecto especial – es, junto a Samsara, la fragancia de los ’90 en mi país, la de las recién liberadas, emancipadas rumanas por aquel entonces). Estoy pensando en el Dune masculino incluso, aunque no muy convencida. También me atrae otro clásico de Dior: Diorama los chypres creo que son mis favoritos. Ademas Chamade me llama bastante pero temo el largo dry down: no agobiarme al final su dulzura.
Últimamente busco mucho los vintage y me encantaría probar Fracas y Bandit de Robert Piguet.
Suena muy, pero muy interesante Jubilation 25 Woman de Amouage, haré todo lo posible de probarlo, aunque lo veo difícil.
Diorella es muy luminosa y la que mejor llevo este verano, pero se vuelve demasiado discreta al cabo de unas horas. Estuve preguntando por otras concentraciones pero no existen a estas alturas… así que una fragancia parecida pero mas persistente como la de Amouage sería casi lo que busco.
También me gustan algunos de Serge Lutens e, increíblemente, él que menos me esperaba, «A la nuit»!!! No me lo voy a comprar porque no es «yo» (¿perjuicio?) y me molesta un poco la salida, unos minutos, pero tengo que reconocer que después es una verdadera caricia…
«Coco» el extracto de perfume es otro que hiciste que me sonase muy atractivo. Hace años que no lo pruebo, y según veo que estoy cambiando…
Tendré que ir probando con la mente abierta. Sé que a lo mejor pocos de nosotros tienen la suerte de poder gritar «evrika» al oler la primera vez un perfume y menos aun de quedarles fieles para el resto de sus vidas. Será la búsqueda misma la respuesta y no el gríal…
Mientras tanto estoy esperando una muestra de L’heure Bleue. Aunque creo que es muy, muy femenino para mi, estoy impaciente por experimentar lo que describes arriba.
Espero tus revisiones de perfumes; la que hiciste de L’HB casi me hizo olerlo, reconstruirlo en mi cabeza, mientras intentaba imaginarme como se solapan todas aquellas aromas.
Así que ya lo sabes, aquí tienes un fan!
Gracias!
Hola Sib
Espero que tengas esa suerte para poder gritar «evrika».
Saludos,
Botanyuki.
Hola Botanyuki!
Por fin he llegado a probar L’Heure Bleue!
Que sorpresa, ¡¡¡me ha gustado!!!
No se parece a nada de lo que yo haya olido antes, no pertenece al mainstream desde luego, pero no me parece «old ladish», ni «baby wipe», ni «baby doll head», ni melancólico, ni romántico, ni clásico! Por mi, perfectamente podría haber salido el año pasado del laboratorio de algún perfumista de espíritu libre.
Hace ocho horas que llevo puesta la edt y todavía esta susurrando y cambiando.
Es el anís, quizás, él que para mi es absolutamente nuevo y él que me ha hecho sentir hoy verdadera alegría llevándolo. Incluso se portó bien en las horas de calor…
Si, sin duda, una verdadera alegría de perfume, ha hecho mi día…
No he podido probar la edp, pero podrías traducirme ¿»balsámico» ? ¿Significa algo como camphor o menta? ¿Es la edp menos dulce que la edt?
Botanyuki, ¿sería posible?, cuando puedas,¿describir también Mitsouko? Es increíble, pero es una fragancia a la que yo me pierdo la salida, aunque hoy, en la atmósfera fresca y acondicionada del Corte Ingles, el olor a aceite y torrijas del que te hablaba, no se notaba casi… no lo entiendo…
Gracias de antemano y perdona mis insistencias!
Un saludo,
Sib
Hola Sib,
Me alegro que te hay gustado L´Heure Bleue, pienso que en verano es aún más especial aunque quizás sea una visión muy personal. Balsámico…bien es cierto que por balsámico se puede entender un amplio rango de olores- es un término confuso-, desde los alcanforados y mentolados como el Vicks Vaporub a los acordes avainillado-resinosos; en el caso de L´Heure Bleue son las resinas y la vainilla las que hacen ese efecto. El EdP es bastante más fuerte en estas notas pero aún anisado ¿menos dulce?, bueno es más denso en notas florales así que aún tiene dulzor, lo que para mí tiene definitivamente es la nota de cereza más pronunciada.
Tengo pensado hablar de Mitsouko sí, aunque no te puedo prometer cuando, pero está en mi lista junto con otros clásicos de Guerlain :).
Saludos,
Botanyuki.
Muchas gracias, Botanyuki!
Sib
Sencillamente extraordinario
Hola Botanyuki
Hace más o menos una año que leo tu blog, y me encanta. Cuando veo que llega el correo con un nuevo post tuyo me hace ilusión. Suelo reservarlo para antes de dormir, no entiendo bien por qué, tal vez porque tus textos tienen atmósfera que te envuelve, si te dejas llevar, e intentando imaginar lo que describes puedo dejar de pensar en las cosas del día, así me duermo plácidamente.
He pasado bastante tiempo tan solo leyéndolo, sin ir a más, pero poco a poco, y ahora que gracias a leerte estos meses comprendo un poco más el mundo de los perfumes, he empezado a ir “de caza” a la perfumería para probar y oler aquellos cuyas descripciones- tus descripciones- más me han atraído.
No con la intención de encontrar un perfume para mí, sino más bien por disfrutar el perfume como si fuese a ver una peli al cine. Porque tengo la impresión de que si te enfrentas a la pregunta de si te gusta para llevarlo, te pierdes el disfrutarlo en sí…per se
Pienso que el arte puede llamarse tal, en cualquiera de sus manifestaciones, si consigue despertar una emoción en ti, si consigue transportarte. Y desde luego, desde esta óptica la perfumería es un ARTE con mayúsculas.
Y desde esta perspectiva emocional es la que voy “de caza”.
Precisamente hoy he ido a probar “la hora azul” y cuál ha sido mi sorpresa, al comprobar, que es un perfume para mi conocido íntimamente desde la infancia, alguien de las mujeres que me rodeaba de pequeña lo ha usado desde siempre…solo que no sabría decir quién. Y me ha llevado a rincones de mi memoria que hacía mucho que no visitaba, a personas que ya no están, a las mujeres de mi vida.
La hora azul me ha transportado al pasado con una nitidez bárbara. Horas después todavía puedo olerlo en mi muñeca…y esos recuerdos que trae hacen que se me salten las lágrimas.
Gracias Botanyuki, es un auténtico placer leerte
Hola Guillermina,
Tus palabras y tu sinceridad me han emocionado. Te agradezco mucho lo que has escrito y que te hayas detenido a describir esa experiencia tan bonita que es poder llegar a disfrutar de los perfumes tal cual. Creo que es un tipo de libertad, al menos yo siempre lo entendí así, que se puede conjugar con la intimidad y que nos ayuda a reflexionar sobre nosotros mismos. Eso es lo que más me gusta de los perfumes y por eso sigo escribiendo el blog, así que tu testimonio tiene un gran valor para mi, te lo digo de corazón.
L´Heure Bleue es uno de los perfumes más especiales que conozco, uno de los más bellos. Me resulta difícil hablar de él porque está muy ligado a experiencias personales pero siempre acabo en el mismo punto: sentirlo y que te guste es como vivir una experiencia de esclarecimiento.
Saludos,
Botanyuki.