El sillage es algo que transciende, algo que encierra cierta idea de fragilidad, algo que transmite belleza en silencio y tiene la propiedad de revelar que el perfume es algo carnal y aéreo al mismo tiempo.
Sillage define una cualidad escasa, propia de los perfumes finos construidos con parámetros clásicos de calidad, donde el movimiento y el espacio son otras cualidades necesarias. Crear una estela perfumada supone buscar efectos de ligereza, elegancia, transparencia, encanto, delicadeza durante la evaporación de la fragancia para que cree una huella sutil, de manera que la arquitectura del perfume ha de ser un trabajo de gran precisión y solidez.
Sin embargo, hoy en día, se parte de la definición sucinta de sillage : » el olor que deja una persona tras su paso» y la palabra se utiliza de un modo indiscriminado, es decir, toda fragancia que se evidencia en el aire circundante del portador se interpreta como sillage; de aquí a juzgar el sillage como la cantidad de fragancia que puedes dejar tras de ti hay casi un paso…pero lo cierto es que este término se aplicaba antes con más cuidado, para describir algo realmente especial. Y es que utilizar los términos con propiedad debería de apreciarse como el fruto de hacer el esfuerzo por comprender los ricos matices que nos ofrece la realidad. Ni más, ni menos.
Sillage se utilizaba para describir la estela de un perfume que funcionaba como una presencia, como un trazo que invita a seguirlo hasta que se desvanece, siendo capaz de definir un instante, como una evocación poética…o como una cara con ángel.
Qué preciosa y poética descripción del término Sillage.
Gracias
Jimmy
Lo cierto es que estuve tentada de hacer el post sólo con la foto, porque me parece que la expresión de Audrey Hepburn lo dice todo, pero luego decidí poner algo de texto para hacer hincapié precisamente en el aspecto poético del sillage, me alegra saber que de algún modo he expresado la idea 🙂
Un saludo,
Botanyuki.
Gracias por tu explicación creo que mejor sería imposible.
Saludos
Hola Carmelo,
Bienvenido al blog.
Saludos,
Botanyuki.
Una explicación muy profesional, hace días la andaba buscando, excelente post.