• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos mensuales: diciembre 2010

Buenos deseos en Navidad 2010

24 viernes Dic 2010

Posted by Botanyuki in Archivo de Christmas de Olibanum blog

≈ 2 comentarios

Queridos lectores:
Dejadme que os de mi felicitación de Navidad cargada de buenos deseos para las fechas y el año entrante, acompañada de un bello pasaje del Libro I de Endymión, poema de Keats, que encierra una bonita idea, el tipo de idea que los recuerdos de la magia de las Navidades en la infancia pueden avivar:

«Un poco de belleza es gozo para siempre:
su encanto aumenta: nunca pasará hacia la nada;
sino que guardará un rincón de verdor
en paz para nosotros, y un tiempo de dormir
lleno de dulces sueños, salud y aliento en paz.
Así, cada mañana, vamos entretejiendo
un vínculo de flores que nos ate a la tierra,
a pesar de las tristezas, la inhumana escasez
de caracteres nobles, los días de tiniebla,
y todos los caminos oscuros y funestos
a nuestra busca abiertos: a pesar de esas cosas,
un toque de belleza quita el pesado velo
de nuestro oscuro espíritu: así es el sol,la luna,
viejos y nuevos árboles, brotando en don de sombra
para simples ovejas: así son los narcisos
con todo el verde mundo en que viven: barrancos
claros, que procuran un techo de frescura
contra el calor del tiempo: la espesura del bosque
rica de un salpicado de rosas almizcladas;
y así es el esplendor de los destinos que hemos
imaginado para los poderosos muertos;
una fuente sin fin de bebida inmortal
que nos llega manando desde el borde del cielo (…)»

Añadiendo todo mi agradecimiento para quienes visitan este blog os saluda,
Botanyuki xoxo

Louve de Serge Lutens Haute Concentration

14 martes Dic 2010

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 4 comentarios

Etiquetas

almendra, Heliotropo, jazmin, perfume, rosa

«Los nombres tienen para mí un valor poético. Ambre Sultan, Cuir Mauresque son nombres que anuncian el color, no la materia (…) El nombre cuenta una historia de por sí (…) Louve habla del blanco, de la nieve, de la almendra amarga» Serge Lutens.

En Louve se muestran algunas de las búsquedas continuas en la perfumería de Serge Lutens:

-Conseguir perfumes transparentes sin renunciar a la profundidad.
-Evocar carácteres singulares y misteriosos.
-Crear una sólida estructura simbólica para ilustrar la idea que late en una fragancia.
-Crear imágenes de elegancia, pureza y rigor.

En definitiva se trata de evidenciar que la tabla de estilos de Serge Lutens es algo único, fruto de una mente creadora que realiza un fuerte trabajo intelectual, casi podríamos decir que con espíritu ilustrado. Y dentro de esa búsqueda de respuestas que plantea el señor Lutens, Louve representa una propuesta de carácter legendario y arquetípico para tratar el tema de la fragilidad y la memoria infantil con refinamiento e indulgencia.

Kandinsky decía que el blanco «actúa sobre nuestra alma como el silencio absoluto. Pero ese silencio no es muerte, sino que palpita de posibilidades vivas. Es una nada llena de alegría juvenil o, mejor dicho, una nada anterior a todo nacimiento, anterior a todo comienzo. Tal vez así debía resonar la tierra, blanca y fría, en los días del período glaciar».

Louve, como el señor Lutens mismo define, es un retrato del color blanco, un retrato espiritual en el que se mezclan símbolos primordiales que todo el mundo reconoce inconscientemente para que sea como una narración, como una leyenda: el valor germinal del blanco, la asociación con la nieve blanca siempre en las cumbres inaccesibles rodeadas de silencio que desemboca en la idea de pureza, la asociación con las almendras blancas cuyo sabor y olor tan carácterísticos marcan en la niñez.

Pero Louve tiene algo muy singular, y es que en vez de crear un acorde de mazapán evidente, crea un perfume de almendra fresca y balsámica a la vez, donde lo dulce se conjuga con lo amargo y lo radiante con lo delicado. Empolvado y cristalino a la vez, la coincidencia de contrarios es una constante en este perfume para crear texturas abstractas: la delicada transparencia de la muselina, el efecto crujiente de la nieve recíen caída o la tersura de los pétalos.

Aunque el tema principal es una almendra construída en torno a heliotropina, la fragancia está llena de detalles:

-El frescor cristalino que recorre toda la composición equilibra las notas dulces y las notas empolvadas, consiguiendo poner de relieve el matiz fresco casi cítrico ( a mí me recuerda al yuzu) que tiene la heliotropina de forma natural. Esta cualidad: lograr que un perfume con notas empolvadas y balsámicas recuerde al rocío que cubre las flores al amanecer es algo más bien escaso. Esta es quizás la faceta que yo encuentro más interesante, y además juega un papel importante en la composición a la hora de unificar otras facetas.

-La fragancia tiene un brillo argénteo con notas anisadas suaves y almizcladas frescas que dotan a la composición de un carácter radiante y a la vez silencioso.

-Junto con la almendra se desarrolla un acorde de pétalos de rosa ( en conjunto recuerda un poco a las delicias turcas, pero Louve no es una fragancia temática como lo es Rahat-Loukoum la que se vende exclusivamente en la boutique de París). Este acorde está construído en torno a absoluto de rosa acentuado por notas afrutadas, especialmente frambuesa.

-El tono frutal es rico, sutil y complejo a la vez: si bien la frambuesa y la cereza-kirsch son más evidentes, existen también varios efectos muy cuidados a base de aldehídos y otros materiales que recrean un olor ténue pero enriquecedor de melocotón y mermelada de albaricoque; además hay trazas muy sutiles de coco que acentúan aspectos de dos ingredientes de la base como la heliotropina y la cumarina.

-La parte floral no se limita a la rosa, es más compleja, sutil y sugestiva porque además de tener una nota de jazmín bastante evidente, tiene también un complejo de lirio de los valles que unido a otros ingredientes produce un efecto de flores delicadas,dulces, anisadas, balsámicas como las lilas blancas (también hay algo que recuerda un poco al guisante de olor). Este tema floral aquí sublimado y escondido conecta con algunos perfumes antiguos, de principios del siglo XX.

-Una base almizclada suave, ligera, afrutada y balsámica que oculta una nota ambarada muy discreta.

-Tono especiado de canela en rama fina con ese peculiar tono acidulado que tienen variedades de calidad, y que unida a la vainillina refuerza en carácter balsámico.

-Finamente resaltar que el tratamiento del familiar acorde «cosmético» está sublimado: las notas de base están ahí y sus efectos se dejan notar pero los acentos van en otra dirección.

Louve ha sufrido desde su lanzamiento en 2007 un fenómeno curioso: por un lado el Comité de Perfumería Ruso lo premió como Fragancia del Año, por otro lado ha sido denostado sistemáticamente por ser un perfume de la línea exportada de Serge Lutens que huele a cereza o a lolum como Rahat-Loukoum sin ser Rahat-Loukoum; criticado también por llamarse Louve (Loba) y no ser un perfume que «arañe» …olvidamos que Louve nos habla de una leyenda, y en las leyendas los lobos tiene un simbolismo ambivalente: son fieros pero también son símbolos de espiritualidad por ser capaces de ver en la oscuridad, es decir, simbolizan la luz…y las lobas, bien la Loba Capitolina es un símbolo de maternidad ( la almendra también); pero hay otra crítica frecuente y es la de calificarlo como perfume cosmético: sinceramente yo lo encuentra más complejo y atmosférico que un perfume cosmético, pero eso ya es cuestión de gustos.

De todos modos, el tema de la ascendencia de Louve dentro de la gama de fragancias de Serge Lutens es importante e interesante. Además de la conexión con la idea de las delicias turcas, yo encuentro puntos en común con:
–Datura Noir (2002), comparte un efecto cremoso-afrutado-balsámico con varias notas en común.
–Douce Amére (2002), comparte el singular carácter de oriental-fresco, con notas florales anisadas donde lo suave se combina con lo amargo.
–Clair de Musc (2003), es el que conceptualmente más se acerca al representar ambos ideas de pureza, luminosidad, transparencia y sensación de protección. Y en términos de olor ambos tienen un perfil empolvado-transparente.
–Fleurs de Citronnier (2004), su parecido está más a nivel de carácter pues ambos remarcan aspectos de delicadeza radiante y fresca junto con pureza.

Laurence Olivier definió en cierta ocasión a Deborah Kerr como hielo ardiente, y ese es el retrato que para mí esconde el perfume de Louve, el de un carácter enigmático y refinado, con un modo siempre hiperfemenino de estar y de ser, que evoca ternura e instinto a la vez.

Teint de Neige de Lorenzo Villoresi

13 lunes Dic 2010

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 1 comentario

Etiquetas

almizcle, perfume, rosa, talco


*Heart of Snow de Edward Hughes (1907)

Corazón de Nieve me parece una imagen que ilustra bien cierto aspecto de Teint de Neige. Sin duda un perfume con un nombre tan poético como Color/tez de Nieve trae a la mente las asociaciones con la blancura, las texturas suaves como la angora, los tonos pastel y por ende una idea de infancia y sus recuerdos. Sí a eso añadimos que esta fragancia es muy específica y recrea de un modo realmente veraz el olor de los polvos de talco, las asociaciones con las ideas de protección, de abrazo, refugio, calidez son muy probables. Y, sin embargo, hay ciertos matices escondidos en su dulzor extremo de azúcar avainillado y en sus notas de almizcle que aunque utilicen un tono tamizado, están trabajados de un modo ambivalente…como la imagen de Edward Hughes.

Contrariamente al espíritu delicado que invoca, es una fragancia tremendamente fuerte y persistente: una ligera aplicación es suficiente para tener la sensación de estar envuelto por una nube de talco, ligeramente rosada y muy azucarada que finalmente revela un fondo almizclado-jabonoso.

Teint de Neige tiene la estructura clásica de las fragancias que recrean el acorde de los polvos de talco y la cosmética retro chic sobre la que ya hablé aquí, lo que aporta dentro de este grupo de fragancias es su carácter altamente exhaustivo a la hora de construir ese acorde y el añadirle un acabado fino, gracias en parte a que las notas florales (rosa, jazmín, ylang-ylang y flor de naranjo) son como una acuarela abstracta: es lo que aporta refinamiento a una composición que de otra manera parecería demasiado «embellecida».

Teint de Neige pertenece a la serie de perfumes Fantasía de Lorenzo Villoresi, es decir, trabajos de perfumería más abstractos, pero en su serie de perfumes Monotemáticos que son una interpretación de un material concreto tiene la fragancia Musk, una opción recomendable para quienes les guste la idea de Teint de Neige, porque está en su misma línea, pero no puedan llevar notas de un dulzor tan extremo.

Acordes míticos y memoria olfativa: olor a talco, polvos de arroz y cosmética retro chic

12 domingo Dic 2010

Posted by Botanyuki in Ensayos

≈ 2 comentarios

Etiquetas

empolvado, haba tonka, magnolia, perfume


¿Cuántas veces habéis tenido la experiencia de oler algo y sentir que os recuerda a algo, quizás a la infancia, quizás a algo de la abuela?

Existen en el mundo de los perfumes algunos acordes realmente populares, porque han creado un tipo de olor mítico que ha llegado a dominar una época y extenderse. Chanel Nº5 es un ejemplo prototípico de como un perfume famoso crea un perfil tan admirado y deseado que comienza a reproducirse, ya sea creando fragancias derivadas, ya sea tratando de imitarlo en otro tipo de productos como cremas y lociones. El que un perfume sea recreado en distintos niveles hace que ese tipo de olor perdure en la memoria colectiva de una cultura, de manera que puede, décadas después, rescatarse la idea y enganchar de nuevo a la gente. Otro ejemplo claro lo tenemos en cremas populares como Nivea y Bella Aurora, con un característico olor a magnolia, forman parte de esa memoria cultural de la que hablo, el gel de ducha Dove recoge y moderniza este acorde cremoso-rosado-lechoso.

Así que podemos decir que un olor mítico es algo que forma parte de la memoria olfativa de una cultura o sociedad, en perfumería hablamos de acordes míticos: la mezcla de un número limitado de ingredientes que crea un algo característico y singular que transciende y perdura.

Y uno de estos acordes míticos es el que reproduce texturas empolvadas y las tonalidades pastel del olor a talco, a polvos de iris, a polvos de arroz, coloretes, barras de labios y todo tipo de productos cosméticos de olor limpio y ligeramente floral. El inicio de esta idea se pierde un poco en la historia de los productos cosméticos… Por ejemplo el polvo de iris, siempre un producto con precios privativos, tuvo usos cosméticos desde tiempos antiguos por sus propiedades astringentes y exfoliantes, en el Lejano Oriente las damas lo usaban para cuidar su piel. Pero también tenemos las antiguas recetas farmaceúticas como cremas de rosas, jabones de característicos bouquets, aguas de tocador y demás productos al uso.

Tanto los polvos de iris, como de arroz o el talco se asocian a la idea de piel limpia y suave, ligeramente almizclada y floral y este tipo de olor es un recuerdo casi-universal de la infancia, por su lado tierno y maternal, con esa recreación de universo personal que es capaz de producir ese tipo de sillage etéreo. Hablamos de suavidad y tersura. Aunque en ocasiones se asocia al universo de la coquetería, a veces con el sentido negativo de la frivolidad pura y dura.

Muchas fragancias históricas contienen el germen de la idea de un modo sublimado gracias a la faceta empolvada que aporta la nota de iris, como Après l´Ondée o L´Heure Bleue ambas de Guerlain…o mediante un toque más cremoso y almizclado como en el caso de Chanel Nº5; y es que es durante la época temprana de la perfumería moderna cuando se crea el acorde al que hoy me refiero, construido en base a tres productos de síntesis:
– vainillina
– heliotropina
– cumarina
A partir de aquí las composiciones pueden reforzarse con notas de iris/violeta o de rosas; ir en una dirección más lechosa-cremosa recreando un acorde de magnolia, hacerse más empolvados y balsámicos añadiendo haba tonka, benjuí o bálsamo de Tolu o ir en una dirección más abiertamente almizclada usando Galaxolide para poner el acento en el olor a limpio.

En esta familia de fragancias quizás la más emblemática sea Ombre Rose (1981) de Jean Charles Brousseau porque reproduce el olor de los polvos de arroz con un toque de ámbar vintage muy característico que habla de una feminidad discreta; de Ombre Rose se han derivado otras como Trésor de Lancôme donde el Galaxolide juega un papel importante. Boudoir de Vivien Westwood se recrea en un acorde empolvado retro floral y especiado. Hiris de Hermés está en la línea pero con un toque chic; por supuesto Lipstick Rose e Iris Poudré de Frederic Malle, Drôle de Rose de L´Artisan Parfumeur, Sicily de Dolce & Gabbana. Flower de Kenzo en abstracto mantiene todos los elementos del conjunto mientras Teint de Neige de Lorenzo Villoresi o la nueva fragancia de Chloé: Love están en el lado opuesto del espectro: evidencian las notas empolvadas-almizcladas más cosméticas. Y siguiendo esta línea podemos cerrar el círculo citando fragancias almizcladas más rosáceas pero ya con un toque casi apotecario como Muschio Oro de Santa Maria Novella o el nuevo perfume de Mona di Orio: Musc.

Algunos perfumes y algunas celebridades

08 miércoles Dic 2010

Posted by Botanyuki in Archivo general, Usando perfume

≈ Comentarios desactivados en Algunos perfumes y algunas celebridades

Etiquetas

perfume


´Guerlain fue una de las casas de perfumes que publicitaba sus productos dividiendo su gama entre rubias y morenas «¿eres el tipo?» preguntaba el eslogan…siendo morena , Mitsouko era más recomendable y siendo rubia y de ojos claros L´Heure Bleue…eso deja fuera a bastante gente pero no será ese el argumento de hoy. Tampoco lo será el analizar cómo se construyen estas imágenes estereotípicas aunque no me puedo resistir a citar esto:
» Con la cabeza indolentemente hacia atrás,mirada provocadora y labios carnosos.» ( así reza la web de Caron)..Gloria Swanson revelaba lánguidamente en una escena de Sunset Boulevard que su perfume era Narcisse Noir de Caron…
El ejemplo de cómo Narcisse Noir se convirtió en el emblema de los «perfumes decadentes» y que hoy en día sigue siendo así para muchos…el código, no?
En realidad hoy traigo un tipo de post distinto a lo habitual.

Quizás algún día tenga el tiempo suficiente para reunir la información precisa y escribir un post sobre el tema perfume-personalidad, preferiblemente de un modo poco superficial. Aún así, no se puede dejar de pensar que en los comienzos de la publicidad gráfica actrices y bailarinas como Sarah Bernard o Isadora Duncan eran imagen de jabones o fragancias, uniendo al producto un icono o perfil femenino concreto, y eso multiplicado por años y años de imágenes comerciales ha creado auténticos estereotipos en el imaginario colectivo. Aún así para cualquier aficionado a la perfumería siempre resulta curioso leer sobre las celebridades y los perfumes que eligen y este post está dedicado a recoger algunas curiosidades de este tipo en las que, en algunos casos el perfume elegido por la persona parece realmente representar lo que deja ver la imagen pública de esa persona y en otros casos no…pero eso puede ser una cuestión de matices muy personal, yo simplemente he realizado una recopilación según mi criterio.

Isadora Duncan al igual que Colette o que Coco Chanel tenían como perfume Quelques Fleurs de Houbigant, un perfume que ha sido reformulado ya varias veces y actualmente es famoso por ser el favorito de Dita Von Teese, aunque la fragancia es una pálida sombra de lo que fue.


Karl Lagarfeld con su sentido de la moda y de la cultura admira perfumes que podríamos clasificar a medio camino entre la obra intelectual, lo estética sublime y cierta extravagancia, perfumes como Nuit de Noel de Caron o como Heure Exquise de Annick Goutal.

Audrey Hepburn, la encantadora y hechizante Audrey, fue la inspiración de Givenchy para crear el perfume L´Interdit y ella misma tenía un gusto muy remarcado por los perfumes verdes-florales como Spring Flower un perfume basado en notas frutales de melón y manzana y un jazmín verde que la casa Creed hizo para la actriz, pero además era muy fiel a Ivoire de Balmain.


L´Heure Bleue. Esta mágica creación de Guerlain ha atraído a Isabelle Hupert, Ursula Andres y a otras personalidades artísticas como:


La enigmática Greta Garbo tenía mucho gusto para comprar antigüedades y perfumes, entre sus favoritos estaban Vent Vert de Balmain, L´Heure Bleue de Guerlain y algunos perfumes de Lucien Lelong.

Catherine Deneuve siempre ha tenido una especial relación con los perfumes, tiene una amplia colección entre los que hay varios Annick Goutal y varios Guerlain que admira profundamente, además del Nº5 del que fue imagen o de su propio perfume Catherine Deneuve un chyprée que ya no se comercializa; pero parece ser que el perfume que más admira es L´Heure Bleue.


Kate Moss es uno de los mejores ejemplos de como la imagen creada por el mundo de la moda y la celebridad no tiene por qué reflejar lo que la persona pueda ser; pese a su apego al mundo de la noche y de la imagen, sus perfumes retratan una persona de gusto refinado y profunda sensibilidad: entre sus perfumes más admirados están el mágico L´Heure Bleue de Guerlain, el tierno Bluebell de Penhaligon´s o el oriental entre los orientales: Shalimar.


Ava Gadner era llamada «El animal más bello del mundo», y sin duda era inmensamente bella, pero su colección de perfumes se distingue por usar fragancias elegantes, frescas, encantadoras como Acqua di Parma Colonia Original, Fleurs de Rocaille de Caron o Mitsouko…una fragancia muy lejana de esa imagen animalística con que solían retratarla.

La valiente y frágil Ingrid Bergman- quizás mi actriz favorita, si sólo pudiera decir un nombre- era fiel al impecable perfume Mitsouko.
Uno de los perfumes que más seguidores tiene, seguidores silenciosos es este clásico de Guerlain, sin duda.


En su día ya dije que Fleurissimo fue un perfume que la casa Creed creó por encargo para que Grace Kelly lo llevara el día de su boda, pero también cuentan que años más tarde Estee Lauder le regaló a la Princesa Grace el perfume Private Collection antes de que se comercializara, ya que a ella le gustaba muchísimo esa creación. Joy de Jean Patou estaba también entre sus favoritos.


Para Nathalie Wood-otra de mis actrices favoritas- la casa Creed creó el que actualmente es mi perfume de jazmín favorito : Jasmal.


Existe la leyenda de que una bailarina elige un perfume y luego lo lleva el resto de su vida, y que en sus actuaciones ese perfume inundará el escenario. Maya Plisetskaya confiesa en su autobiografía que, a pesar de haber usado otros perfumes en su vida, Bandit de Robert Piguet siempre fue para ella el perfume, el mito…y si conocéis esa fragancia sabréis que tiene poco de delicado, es un perfume de cuero-chyprée con mucho carácter, y debió de ser ese carácter lo que llevó a una amiga de Maya que viajaba a Paris a elegir ese perfume para la Bailarina.


Claudette Colbert, al igual que Barbara Streisand o Carla Bruni están en la lista de las fieles a Vol de Nuit de Guerlain, una fragancia con una faceta herbácea-animalística bien potenciada y un carácter a medio camino entre oriental y Chyprée; es uno de esos perfumes Guerlain poco populares pero muy especial por su singularidad: no es para todo el mundo.


Sofïa Loren siempre ha sabido que la elegancia está en el saber equilibrar, por eso, con su belleza exótica, siempre ha tenido mucho control llevando cosas de estilo más clásico; con el perfume optó por flores blancas elegantes pero opulentas como Gardenia Passion de Annick Goutal.


Escarlata (Vivien Leigh) y Melita (Olivia de Havilland) tenían algo más en común que Ashley Wilkes…también adoraban el perfume Joy de Patou, que en su época se conocía como el «perfume más caro del mundo» (¿?) …personalmente siempre me ha parecido una expresión desafortunada.

El perfume del flirteo por excelencia: Fracas, siempre ha tenido seguidoras pero podemos destacar a Madonna o a Kim Basinger.

La bella Elisabeth Taylor. Su pasión por las joyas y los perfumes es de todos conocida, de hecho fue una de las primeras celebridades en crean su propia firma de perfumes…pero entre sus favoritos destacan Caleche de Hermes, Femme de Rochas y sobre todo Bal a Versailles un oriental floral realmente poderoso, perfume que también admiraba Olivia de Havilland o Jackie Kennedy Onassis.


Jicky de Guerlain, es considerado como el perfume que inicia la edad moderna en perfumería: incluye en su fórmula productos de síntesis que permitieron comenzar a hacer creaciones más abstractas, pero además es un perfume sin género, un perfume andrógino, fuerte y fresco. Siempre ha tenido muchos fieles de lo más variopinto como:
Las exuberantes Anita Ekberg y Brigitte Bardot, la genial Colette, el icono patricio del bon chic Jackie Kennedy Onassis o el seductor Sean Connery…por cierto que intentando incluir más hombres en esta lista me encontré con que la variedad de fragancias era… aburridamente limitada: Habit Rouge de Guerlain y Green Irish Tweed de Creed, son dos de las fragancias que más se citan en cuanto a gustos de célebres caballeros. Si los códigos son algo realmente útil para uniformar a todo el mundo, el código de las fragancias masculinas resulta abrumadoramente uniforme…aunque las fragancias femeninas tienden a incluir más notas masculinas, no ocurre lo mismo con lo etiquetado como «pour homme». Y creo que es algo sobre lo que pensar…

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a otros 1.007 suscriptores

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

diciembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.247.359 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Niebla en las palabras: ¿empolvado o atalcado?
    Niebla en las palabras: ¿empolvado o atalcado?
  • Una nota floral: el heliotropo & Una materia prima: la heliotropina
    Una nota floral: el heliotropo & Una materia prima: la heliotropina
  • Una Flor Blanca: La Tuberosa
    Una Flor Blanca: La Tuberosa
  • ¿Vaporizar o no vaporizar?
    ¿Vaporizar o no vaporizar?
  • Intro al aroma de la rosa (I): Rosa fresca, toda fragancia.
    Intro al aroma de la rosa (I): Rosa fresca, toda fragancia.
  • Rosas negras en perfumería: vértigo, oscuridad, quimera.
    Rosas negras en perfumería: vértigo, oscuridad, quimera.
  • Érase una vez un perfume: Midnight Poison de Dior.
    Érase una vez un perfume: Midnight Poison de Dior.

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 1.007 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.