• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos mensuales: febrero 2011

Perfumes en torno a la palabra amor: ¿indulgencia o moderación? (2ª parte): Love in White de Creed

14 lunes Feb 2011

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 4 comentarios

Etiquetas

jazmin, magnolia, narciso, perfume

Crear algo que refleje pureza sin necesariamente recurrir a la idea de inocencia explícitamente no es tan sencillo. Más aún, crear un perfume que refleje esa pureza con intensidad, sin artificio ni doblez es aún menos sencillo. Además, técnicamente exige lograr cualidades de fluidez y transparencia sin perder complejidad ni profundidad, lo cual significa una estructura muy elaborada a base de trabajar con mucho detalle en el matiz de cada faceta del perfume.

Muchas fragancias en los últimos años han seguido la pauta de crear algo fresco y limpio, que se identifique con ideas de higiene y, por supuesto, de ligereza; para ello a menudo se opta por la ruta de la rosa transparente ligeramente afrutada, algo brillante y con una base llena de almizcles más o menos algodonosos. Muchas fragancias de este tipo-no todas, pero sí muchas- acaban mostrando una estructura no tan elaborada como se pudiera desear. Love in White (2006) de Creed ha sido denostado en algunas ocasiones argumentando que se parece a muchas de estas fragancias (nicho o no nicho) . Lo cierto es que a pesar de que el tema del frescor, la ligereza y la evocación del blanco son elementos en común en este grupo, Love in White tiene elementos singulares que revelan algo con más personalidad de lo que se pueda creer en un principio. Dicho esto, debo añadir que Love in White en la piel adecuada es una cosa maravillosa (perfectamente puede llevarlo un hombre) siendo uno de esos pocos perfumes que retrata una idea de sensualidad diversa, propia de una persona que sabe muy bien ser y estar, sin intentar más. Es algo que emana de la fragancia, no sólo es elegancia, también es rareza: las flores blancas aquí son brotes frescos delicados y aún así de aroma penetrante.

Pero crear algo que refleje pureza es también hacer un retrato del blanco como algo cristalino, radiante y etéreo, es decir, hay que lograr cierto efecto de desmaterialización que invoque la sensación de libertad y soltura que nos reportan las experiencias al aire libre. Este aspecto es a mi entender el más trabajado en esta fragancia, tanto a través del acorde marino como del bouquet de flores blancas y es lo que hace de Love in White algo realmente especial.

Desde la propia Casa de perfumes Creed se dijo en su momento que la idea principal de este perfume es reflejar la experiencia de sentir el aire y el elemento marino al unísono cuando se está navegando en alta mar. Ese golpe de agua y ese azote de viento tienen algo que te hace contener la respiración y sentir asombro por la naturaleza.

Realmente es una fragancia donde las notas marinas están muy bien trabajadas para crear no sólo un efecto de frescor profundo sino también cierto aspecto elegante y restringido propio del género de los perfumes chyprée pero sin recaer en el arquetipo. Las notas marinas no son del gusto de todo el mundo. A mí personalmente me gustan mucho, pero no siempre encuentro que estén bien elaboradas: con frecuencia parece que se usan como un ingrediente que añadir a la mezcla sin pulir…Love in White junto con Lys Mediterranee son las fragancias en las que yo encuentro un acorde marino muy eleborado y refinado, con la capacidad de recrear la sensación centelleante y atmosférica del paisaje.

El acorde floral que se despliega en el corazón de la fragancia es frío, cremoso y delicado a la vez. Hay rosa búlgara muy suave, y una nota aérea de jazmín que arrastra un efecto ambarado que a mí particularmente me recuerda a la flor de champaca-impresión muy personal-, pero en conjunto hay bastantes notas verdes muy matizadas, y muy refinadas en las que el narciso y el jacinto tienen mucho que decir. Cierta cualidad de los capullos y los brotes está reflejada, es algo sugerido casi, una especie de «algo» mantecoso-vegetal que acaba hacia la base en un matiz herbáceo allí reforzado por la nota de corteza de arroz. Pero sin duda, la parte más brillante para mí es la nota de magnolia unida al iris, es lo que más contribuye a ese efecto glacée tan peculiar en este perfume.

La base es una mezcla cremosa de suave almizcle vainillado y sándalo dónde el efecto más orientalizante de estos ingredientes se balancea con el oscuro, salado y elusivo ambargris para mantener el tono moderado.

Pero… ¿Cómo saber si realmente la fragancia funciona o no en la propia piel o en la piel de otros? Hay una sensación -más aún del huele divino– infalible que delata la afinidad: cuando la fragancia envuelve y a la vez se separa de la piel.

1ª parte dedicada a Love-Don´t be shy by Kilian

Perfumes en torno a la palabra amor: ¿indulgencia o moderación? (1ªparte): Love- Don´t be shy by Kilian

10 jueves Feb 2011

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ Comentarios desactivados en Perfumes en torno a la palabra amor: ¿indulgencia o moderación? (1ªparte): Love- Don´t be shy by Kilian

Etiquetas

algodón de azúcar, flor de naranjo, malvavisco, perfume, rosa


*Blushing in Pink dress, Ouma.

Love- Don´t be shy de la colección L´Oeuvre Noire by Kilian forma parte de la sección Les Ingénues… y ocurre que es una fragancia bonita, delicada, con detalles interesantes (la perfumista es Calice Becker) en la que puedes detectar la calidad con claridad pero, sinceramente, es tan indulgente que parece una pequeña mordacidad.

Los perfumes Kilian, como ya se ha dicho en muchos sitios, parten de temas clásicos y bien asentados en el mercado para luego tomar su propia ruta. En el caso de Love-Don´t be shy la inspiración son los dulces de malvavisco (nubes), un postre a base de azúcar, maíz y agua de rosas o de azahar que puede incluir huevo en la elaboración tradicional. Esa idea sirve para renovar el tema de base: el tema de la rosa búlgara empolvada, acompañada de iris y con tintes centelleantes de nerolí y flor de naranjo y llevarlo hacia un fondo gourmand: azucarado, caramelizado, algodonoso, con la densidad del merengue. Esta es la visión tierna.

En otro nivel de lectura podemos ver un retrato nostálgico de la tierna lozanía de la juventud que se ha dejado atrás…así que en el fondo este bouquet floral es ligeramente animalístico (civeta) con oscuros acentos de jazmín sambac y el tema gourmand para nada es abstracto: en realidad está lleno de concesiones a otros sentidos, es el modo de renovar del tema: en vez de hacer una rosa cosmético-coqueta, hace una rosada delicia galante: es una fragancia centrada en las texturas y las sensaciones gustativas: apela a lo sensual, con un exceso de indulgencia llamado vainilla. Pura exhortación.

Siendo una fragancia de encanto tan tangible, realmente puede incentivar la insensibilidad hacia el misterio mediante un encantador estereotipo esbozado a media tinta con barniz bling-bling y eso es lo único que no me gusta de Love Don´t be shy porque parece algo cínico que me recuerda al discurso de Cicerón en De oficiis: «Existen dos tipos de belleza, una es la atracción, otra, la dignidad; debemos considerar femenina la atracción, y a la dignidad, masculina» … un tipo de dualidad que aún está vigente en la mente de muchas personas. Hay que tenerlo en cuenta-aunque nos parezca aburrido, por calificarlo de algún modo civilizado- incluso a la hora de elegir una fragancia, ya que está dice algo, provoca sensaciones que luego pueden despertar emociones y no es raro que si alguien ha aprendido a asociar rasgos con un estereotipo, acabe confundiendo la forma con el contenido…y en verdad que el mundo de la perfumería está repleto de clichés un tanto inquietantes…y perfumes en torno a la palabra amor hay cientos, pero no todos ofrecen el mismo retrato. ¿Qué faceta queremos mostrar? Es para pensárselo…

Desde luego que este tipo de fragancias dulces tiene su grupo de incondicionales, y que el aspecto gourmand tiene efectos destacables en la composición es innegable, pero que nadie espere algo del todo naïve, con la excusa de las golosinas como motivo de inspiración, porque en realidad es como un cuadro de Watteau: parece que no pasa nada si se contempla con distancia, pero una mirada más de cerca revela otra realidad.


Embarque para la isla de Citerea, Jean-Antoine Watteau.

2ª parte dedicada a Love in White de Creed

Suave como piel de ante: Cuir Cordoba de Keiko Mecheri.

01 martes Feb 2011

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 3 comentarios

Etiquetas

ante, cuero, perfume

*Mademoiselle Caroline Rivière por Dominique Ingres (1806)

«Ce qu´il ya de plus profond chez l´homme c´est la peau» ( Paul Valéry)

Keiko Mecheri es una firma de perfumes creada con la idea de modernizar el estilo americano de perfumería con un toque de eclecticismo y cierto acabado artesanal. Sus composiciones suelen tener un ingrediente u olor como protagonista, elegido en función de un recuerdo o una idea poética, que se desarrolla con mayor o menor ambigüedad en distintas facetas. El desarrollo de las facetas en los perfumes Keiko Mecheri suelen equilibrarse entre los aspectos más clásicos y los más nuevos, pero siempre prevalece un tipo de olor y textura en sus fragancias que resulta típico de la marca: una especie de dulce suavidad balsámica algo claroscurista, pero no demasiado dramático…se trata de buscar un efecto que insinue algo poético pero sin llegar a una conclusión…el espectador deberá entender dónde el círculo termina por sí mismo.

Cuir Cordoba es una de sus recientes creaciones, inspirada en un material tan tangible como el ante (suede) y en una tradición tan antigua como la de Les Gantiers de perfumar los guantes con notas florales y especiadas para creaar un efecto de halo suave.

Si os gustan las cosas sutiles, si buscáis esa idea cada día más escasa de lujo como algo riguroso y refinado, no ostentoso pero que se desenvuelve con cierta indulgencia o…si sois más partidarios de la actitud que de la expresión quizás Cuir Cordoba pueda ser un perfume interesante.

El ante (suede) es un tipo de piel de textura suave y aterciopelada que se asocia más comunmente al universo femenino, sin embargo, Cuir Cordoba es una fragancia que explora el olor del ante a través de la evocación táctil de su textura suave y sutil manteniendo un perfil andrógino: es aterciopelado y ahumado al mismo tiempo. Sugiere algo táctil, algo que se puede apreciar por su superficie pero que sin embargo evoca la imagen mental de profundidad…es ambiguo pero equilibrado, con algo tierno y con algo intenso pero siempre sutil.

Daim Blonde de Serge Lutens Haute Concentration explora la misma temática, pero sin duda es más áspero y con algunas notas decadentes…en cierto sentido Daim Blonde es un poco brutal. Cuir Cordoba puede ser igualmente carismático pero está más ligado a la expresión de una sensibilidad agudizada.

Siendo el tema central de la fragancia el ante (suede), la composición gira en torno a un acorde de ante que recoge todas sus facetas: suavemente almizclado, algo amaderado y coriáceo con un toque balsámico y textura aterciopelada. La nota de cuero es afrutada y empolvada con una faceta floral muy ligera de iris y violeta complementada con el singular matiz dulce-salado que da el espino. Este acorde imaginario de ante (suede) perdura toda la evolución de la fragancia, complementado desde su salida con aldehídos y el frescor luminoso de la bergamota hasta su base con tonos más secos-amaderados (cedro, patchoulí, sándalo) y resinoso-balsámicos (benjuí, elemí).

Para amantes de los perfumes cuero Keiko Mecheri tiene otra fragancia más específica en su línea: A Fleur de Peau, es ambarada y coriácea en el sentido tradicional, con el clásico complemento en la salida de la nota de mandarina y una nota de iris más penetrante en su corazón.

* Los perfumes Keiko Mecheri se comercializan en exclusiva para España en la Perfumería Urbieta ( con servicio de venta online), con una amplia selección de la gama.

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a 997 seguidores más

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

febrero 2011
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.226.054 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Revisiones de Perfumes
    Revisiones de Perfumes
  • La Poudre Caron, Météorites Guerlain con sus míticas fragancias: un halo delicado y empolvado.
    La Poudre Caron, Météorites Guerlain con sus míticas fragancias: un halo delicado y empolvado.
  • Intro al aroma de la rosa (II): el aroma destilado: rosa otto.
    Intro al aroma de la rosa (II): el aroma destilado: rosa otto.
  • Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
    Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
  • ¿Vaporizar o no vaporizar?
    ¿Vaporizar o no vaporizar?
  • Cápsula de aromas: Honour Woman de Amouage.
    Cápsula de aromas: Honour Woman de Amouage.
  • Una Flor Blanca: La Tuberosa
    Una Flor Blanca: La Tuberosa

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 997 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.