Entre chic y romántica, entre deportiva y clásica, Spring Flower de Creed es una de esas fragancias que divide al público entre el encanto o la decepción. Quizás el efecto dependa del concepto de femineidad que cada uno de nosotros mismos aceptemos. Para los que aún no la han probado, que tengan en mente que es como el resto de los perfumes Creed: un poquito extravagante, con cierta austeridad pero no del modo esperable y con un carácter difícil de determinar, para algunos muy clásica, para otros muy moderna…lo cierto es que tiene elementos para ser ambas cosas y en ese aspecto recuerda a Ce soir ou jamais de Annick Goutal.
En Spring Flower la rosa está ahí, aunque pueda resultar difícil de detectar, formando parte del acorde central de la fragancia, el acorde clásico por excelencia: rosa y jazmín. La particularidad en esta fragancia es que en su plenitud ofrece también una enorme nota fresca y luminosa de lirio de los valles, que aligera la composición, y la lleva a hacia un territorio más moderno: el de los perfumes acuáticos. La hediona, con su particular nota de jazmín líquido y sus tintes de almizcle y muguet, es aquí un material importante, pero un material muy bien encubierto, ya que se funde con notas dulces y jugosas de melocotón.
Si las flores son la promesa de los frutos venideros, Spring Flower se hace eco de este viejo adagio y nos ofrece una auténtica cornucopia donde pera, melocotón, manzana, melón y albaricoque son lo más destacable. Estas notas frutales algo saturadas por un dulzor maduro, no son pesadas en absoluto. Son más bien una contradicción, porque también son verdes y ácidas, casi de un modo intenso y, a la vez, transparentes, con el característico frescor cítrico del limón y la bergamota de los perfumes Creed. Con una cualidad translúcida, son frutas únicas; con una textura casi de muselina, aportan a la estela del perfume un carácter susurrante mientras, en la distancia corta, se convierten en algo cremoso y juvenil: definitivamente femenino.
Siguiendo con el canon de lo que es una fragancia elegante, a las notas florales y verdes las complementa una base ligeramente amaderada y empolvada, donde al almizcle se hace eco del tono afrutado, y el acorde de ámbargris remarca la poco evidente cualidad táctil de Spring Flower.
Spring Flower se dice que fue creado para Audrey Hepburn, algunas fuentes citan que a principios de los años 50 y otras dicen que a mediados de los 80, en todo caso se puso a disposición del público general en 1996. Otras fragancias que se sabe usó la actriz fueron Ivoire de Balmain, L´Interdit de Givenchy, Eau de Givenchy, Chamade de Guerlain…y si se piensa con detenimiento se ven los elementos comunes entre ellos: las notas verdes y limpias del jazmín de Ivoire, el cuerpo clásico y afrutado de L´Interdit o la base tersa, amaderada de Chamade. Pero Spring Flower aporta algo más innovador, relacionado con la textura: retrata la delicadeza de un jazmín tierno y verde con sus notas afrutadas, aún un capullo, que acompañado de otras flores se vuelve transparente y ligero, con un frescor genuino, un frescor que pese a contener algo herbal y áspero, hace pensar en una corriente de aguas gélidas en la época del deshielo. Es un misterio como esta imagen del reverdecer con su espíritu vitalista invita a la joie de vivre y no renuncia ni a la delicadeza, ni a la feminidad, ni a la calidez que encierra la idea de relajación…sí, definitivamente un misterio. A veces me recuerda a los cuadros de Matisse.
*El biombo moruno, Henri Matisse 1921.
Spring Flower es una de esas fragancias que también me hace pensar mucho en cómo los hombres y las mujeres podemos percibir, y de hecho percibimos, de manera diferente los olores. Pese a la división de opiniones que suscita, lo que yo he visto por ahí es que esta fragancia de Creed realmente a los caballeros les gusta mucho sentirla. Creo que una parte importante de su encanto especial reside en que sencillamente no es un perfume agresivo, no tiene doblez, ni se recrea en la candidez: simplemente florece en la piel.
Hola
He leido muchas revisiones sobre este perfume en internet, la mayoria bastante negativas, afirmando que huele artificial y sintetico y que no cuesta lo que vale. Yo lo tengo y me encanta! En verano con el calor es increible, verdaderamente florece en la piel, y en esos grises dias de invierno me levanta el animo.
Lo encuentro, no obstante, carisimo. Es cierto que hay muchos florales afrutados pero a mi todos me huelen bastante genericos, todos menos este. Tambien me gusta uno de Etro, Vicolo Fiori creo que se llama.
Me gustaria pedir un deseo… podrias en algun momento describir un perfume de Parfum d’Empire? Me fascina Cuir Ottoman y todos me parecen muy originales. No son muy conocidos aqui donde vivo, en Alemania, pero creo que merecen atencion.
Un saludo
Hola Aiko55,
Lo de Spring Flowers es un poco lo mismo que con el resto de perfumes Creed: hay gente que no le gusta la marca porque se sienten molestos por el tipo de discurso que utiliza, otros están totalmente complacidos con esas ideas. Luego está el hecho de que Luca Turin les hizo muy malas críticas, y desde entonces parece que hay esos dos bandos con posturas que se suponen opuestas…en fin, da para una película. Bueno, desde luego es caro -no es el precio más alto del mercado, aunque se empeñan en subirlos continuamente no sé si para conseguirlo a qué…-pero la evolución y el comportamiento de los perfumes Creed puede ser magnífica, y luego tienen algunos super bonitos. Spring Flower a mí personalmente cada vez me gusta más, porque es refinado y a la vez alegre, cualidades importantes para mí gusto.
Así que retomando el tema de los bandos, la gente que critica los perfume Creed porque sólo los ven como un producto de estatus debería de pensar que también hay personas a las que les gustan de verdad esos perfumes, sin más, porque puestos a buscar algo privativo siempre podemos mirar hacia otras marcas como Clive Christian o JAR, por ejemplo.
Bueno, lo que quiero decir con todo este rollo es que lo importante es que un perfume nos haga sentir bien y lo podamos disfrutar, lo que cueste ya es terreno personal :).
Bien, no puedo convertir calabazas en carrozas pero sí puedo escribir sobre Parfum d´Empire :), a lo largo de los próximos meses saldrá alguna, de hecho la semana pasada estaba revisando Osmanthus Interdite pero se me fue la cabeza con otro tema como me pasa muchas veces, que estoy con algo y me surgen ideas relacionadas…no queda otra que atrapar las ideas en ese momento, claro. La de Cuir O. también la haré, pero seguramente para principios de otoño, que acompañe el tiempo. A mí personalmente me encantan el Ambre Russe y Wazamba de esa marca.
Saludos,
Botanyuki
Luca Turin parece haberse convertido en una biblia con patas.. No tengo dudas sobre sus conocimientos pero al final todos, hasta los cientificos, pueden llegar a ser subjetivos en sus juicios. En fin, yo no voy a dejar de llevar un perfume porque alguien diga que es malo, si es bueno o no para mi lo decido yo 😀
A mi personalmente me da igual que sea Creed o Yves Rocher, me tiene que decir algo. Eso si, tarde nada menos que un ano en decidir si me compraba Spring Flower o no, y unicamente por el precio. Tambien me gusta Lyric de Amouage pero eso ya si que se me sale del presupuesto.
Pues esperaremos hasta el otono 🙂
A mi Ambre Russe me gusta pero en mi es demasiado dulzon, mi piel hace super dulce todo lo que lleve algo de vainilla… lo probe junto con CO y no tuve ninguna duda. Wazamba aqui no lo encuentro pero he leido que tiene un aire a Fille en Aiguilles. Asi que imagino que sera algo muy muy interesante.
Saludos
Hola Aiko55,
Desde luego lo importante de un perfume es que diga algo a quien lo lleva, eso es lo fundamental. Yo también me pienso mucho las cosas antes de poner mi dinero en un perfume o en cualquier otra cosa, no es para menos, una vez gastado…, por otro lado Amouage es más caro pero tiene algunos perfumes de gran calidad, llevarlos en la piel es toda una experiencia de otra época, porque ahora no se hacen cosas tan ricas y complejas salvo excepciones.
En mi piel también suelen subirse las notas dulces aunque con Ambre Russe no me pasó, desde luego es un tipo de ámbar diferente. Wazamba es un incienso cálido y amaderado, no tengo fresco en la cabeza el de Serge Lutens así que no te puedo decir con seguridad si se parecen o no.
Saludos,
Botanyuki.