La Base for Her es un buen ejemplo de lo que debería ser un perfume nicho: algo de distribución cuidada, es decir que resulte difícil de encontrar pero que también sea difícil de olvidar; con un trabajo minucioso en la composición, con el propósito definido de crear una imagen. La Base for Her hace ya un tiempo que dejó de distribuirse, según he leído por problemas de salud de la creadora Marianne Masshardt; pero no querría incluir esta fragancia creada en 2004 en el Érase una vez…espero que algún día reaparezca en las estanterias de alguna perfumería especializada, en todo caso, quien aún conserve algo en el frasco o quien con mucha suerte la encuentre en algún rincón del mundo que se siente afortunado de atesorar una fragancia que combina a la perfección el aire clásico casi mayestático de ciertos grandes perfumes con el acabado pulido y ligero que permiten las técnicas más modernas.
Los perfumes de Magic Helvetia ( La Base for Her y La Base for Him ) nacieron con la idea de ser un homenaje al paisaje, la cultura y la flora suiza… aire más que fresco y limpio, aire puro que se respira mientras se contempla la gran quietud de un lago rodeado de montañas nevadas, solemnes y silenciosas, y alrededor campos cubiertos de la más variada vegetación silvestre…y todos los olores que el paisaje desprende: no sólo fresco y verde, no sólo limpio y ozónico, sino también con algo dulce y algo amargo, con algo herbáceo, con algo musgoso, profundo y húmedo que tiene ténues matices empolvados y una ráfaga de notas florales que sorprenden con su tersa suavidad. Flores frescas, hierbas y maderas es un modo de simplificar.
La tonalidad está muy marcada pero a la vez no resulta opresiva gracias a que los detalles tienen profundidad por lo que siempre matizan. Predominan las notas verdes: más frescas y mentoladas, herbáceas, tiernas, y húmedas combinadas con notas amarillas y doradas ( en este aspecto recuerda un poco a J´Adore de Dior ) en las que juega un papel importante la mimosa y la hediona.
Pero La Base for Her no es sólo interesante en términos de composición olfativa, también lo es a nivel de textura, de contraste y especialmente lo es en términos de desarrollo de la fragancia porque realmente parece tener ritmo y es lo que la hace moderna y sólida a la vez. Sí, ritmo, una característica muy limitada en perfumería por la técnica pero que yo creo que ésta lo posee.
Esta es una fragancia que se comprende especial desde el primer momento porque captura la imaginación con una sensación olfativa y eso siempe es intrigante. Sin duda, la combinación de notas frescas y transparentes con un corazón floral mas denso, la contraposición de texturas ásperas propias de aldehídos con la suavidad aterciopelada que aporta la magnolia, el contraste entre las notas casi metálicas de la caléndula que recrean la sensación de aire fresco de montaña frente a la sensual tersura de la vainilla y los almizcles o frente a la suavidad empolvada del iris y la mimosa son efectos que atrapan…y atrapan de continuo porque este perfume es un despliegue de elementos contrastantes y contrastados siempre con gran fluidez y elegancia. Y aún hay algo más que se puede destacar de su personalidad compleja: es una de las pocas fragancias con aspectos acuáticos que no es dulce, ni afrutada sino que contiene esa clase de fiereza refinada de la madurez.
La lista de ingredientes que supera los cien elementos está resumida oficialmente en las siguientes notas: rosa alpina ( rododendro), freesía, violeta, jazmín, magnolia, campanilla azul ( jacinto del bosque), hojas de violeta, frambuesa silvestre, mimosa, caléndula, campanilla alpina, vetiver, oud, cedro, almizcles, otras notas amaderadas y vainilla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.