• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos diarios: 10 junio 2011

Érase una vez un perfume: Venezia de Laura Biagiotti

10 viernes Jun 2011

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 9 comentarios

Etiquetas

iris, mango, perfume, sándalo, Vainilla


Clamando el nombre de Venezia dramáticamente, el anuncio de esta fragancia caló en el imaginario colectivo de la época. Era el inicio de los 90´ y la época en que los Wet Wet Wet cantaban Goodnight Girl, otro de sus números uno. Las chicas jóvenes en aquellos momentos soñaban-¿cómo no?- con ser adultas, modernas y sofisticadas, pero el sueño lo catalizaban a través de perfumes como de los Laura Biagiotti, que eran un fenómeno entre las adolescentes, tanto como entre mujeres adultas; representaban el epítome de la mujer resuelta, soñadora y romántica…, también era la época de Gió de Armani o la eclosión de los Calvin Klein…en todo caso los perfumes que sonaban a italiano tenian un aura, tenían el je ne sais quoi del momento.

Venezia realmente es un perfume de olor muy inmediato y fácilmente identificable. El núcleo de la fragancia, al igual que su hermana mayor Roma, gira en torno a una nota intensa y penetrante de iris empolvado, un tipo de iris orientalizante inspirado en Dune de Dior. Pero la fragancia de Laura Biagiotti no es tan minimalista, evoca una idea del lujo retratada mediante la fragancia embriagadora de un complejo floral donde la hediona con su sugerente nota de jazmín, melocotón y muguet tiene un papel importante. La idea iba con el aire de los tiempos, aún retenía un poco de la cultura de Dinastía…pero a través de una imagen mítica del romanticismo en el imaginario colectivo: Venecia y su Carnaval,la seducción, el misterio y por supuesto la tradición…la tradición de la ciudad en todo lo referente a sus conexiones con Extremo Oriente, desde Marco Polo, una tradición comercial, culinaria, cosmética que convirtió a esa ciudad del Adriático en un emporio y en un crisol.

Todo eso quería transmitirse en el perfume, el concepto era crear un «Elixir de amor» -palabras textuales de la publicidad de la época- expresado a través de las esencias más representativas de las dos cultural, Oriente y Occidente. Así, en la salida había una nota de la flor wong-shi y osmanthus, junto con rosa-geranio y una compleja y bonita faceta frutal a base de mango, pruno, grosella y el toque de albaricoque del osmanthus, faceta frutal que los seguidores de la fragancia claman por ella. Su corazón floral reunía notas de flores blancas-con un guiño a Samsara de Guerlain: gardenia-jazmín e ylang-ylang contra el acorde enorme de iris empolvado y notas de ámbargris desplegándose sobre fondo a medio camino entre el almíbar y la miel, muy sutil. La base amaderada-empolvada tenía una nota de sándalo lechosa y cálida, una combinación de almizcles y vainillas al estilo Le Male de Jean Paul Gualtier pero en versión suave y en el lado oscuro civeta para darle el toque de calidez animalística y haba tonka para darle un tono seco y atabacado. En conjunto, una fragancia rica y dramática, con cuerpo y volumen, con una fijación en el EdT y una solidez de las notas que, dado el panorama de las fragancias más comerciales de la actualidad, la convierten hoy en día en un oriental de lo más interesante.

Venezia, como decía fue un perfume muy popular, y quién sabe por qué dejó de serlo y se retiró del mercado, pero cierto público no ha dejado de aclamarlo en los foros y parece ser que Procter & Gamble (distribuidor de perfumes Laura Biagiotti) va a lanzarlo de nuevo este otoño como edición limitada (esa es la noticia que esta semana salía en Perfume Shrine)…otra cosa es que llegue a España. Desconozco hasta qué punto esta ré-edición será fiel a la fragancia original, pero los seguidores-coleccionistas estén atentos.

EDITO para actualizar a 24 / VI/ 20011, según un anuncio en Fragrantica, Venezia saldrá a finales de junio en EEUU, la fragancia es una reorquestación de la antigua fórmula con notas de ciruela, jazmín y vainilla. El frasco además tiene un nuevo tapón. El enlace de la noticia pulsando aquí.

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a 997 seguidores más

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

junio 2011
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.226.053 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Revisiones de Perfumes
    Revisiones de Perfumes
  • La Poudre Caron, Météorites Guerlain con sus míticas fragancias: un halo delicado y empolvado.
    La Poudre Caron, Météorites Guerlain con sus míticas fragancias: un halo delicado y empolvado.
  • Intro al aroma de la rosa (II): el aroma destilado: rosa otto.
    Intro al aroma de la rosa (II): el aroma destilado: rosa otto.
  • Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
    Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
  • ¿Vaporizar o no vaporizar?
    ¿Vaporizar o no vaporizar?
  • Cápsula de aromas: Honour Woman de Amouage.
    Cápsula de aromas: Honour Woman de Amouage.
  • Una Flor Blanca: La Tuberosa
    Una Flor Blanca: La Tuberosa

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 997 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.