• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos diarios: 6 agosto 2011

Vainillas

06 sábado Ago 2011

Posted by Botanyuki in Archivo general

≈ Comentarios desactivados en Vainillas

Etiquetas

perfume, Vainilla


*El Columpio de Jean-Honoré Fragonard (1767).

Este año, en el Festival de Eurovisión, Eslovenia llevaba una canción en inglés llamada No One, pero cuando fue seleccionada para participar por su país la canción se titulaba Vanilija y Maja Keuc la cantaba en esloveno. La traducción hizo que la canción perdiera cierta personalidad, pero el texto original hablaba de un triángulo amoroso con arrebato erótico incluído, atracción producida por algo que huele como vainilla. Ella no es como vainilla ( Ni ona kot vanilija), dice el estribillo, un reproche que significa: por ella no puedes sentir lo mismo que por mí. Es un cliché, pero la vainilla se ha convertido en las dos últimas décadas en una parte del código para gustar, sin necesidad de galanterías.

Al escribir mi revisión de Safran Troublant, comentaba que era un perfume de vainilla confortable y sensual, luego he estado escribiendo sobre el lanzamiento del Nº19 Poudré donde he dicho que uno de los elementos para rebajar el tono distante del iris ha sido la inclusión de notas de vainilla, pues el propósito es hacer una versión «confortable». El tema de la vainilla es complicado. Puede ser sensual, puede ser agresiva, puede ser hipercalórica, etc.

Sin duda es un ingrediente esencial y sería más fácil enumerar las fragancias que no usan notas avainilladas que las que la usan. La vainilla es, sin duda, una de las notas favoritas de la gente. También los animales se sienten atraídos por este olor, algunas especies más que otras.

A nivel personal, el aroma de la vainilla en sí mismo, no es algo que me fascine- ni de niña- es un tipo de olor que definitivamente me parece poco interesante. Por contra, el benjuí que es avainillado y balsámico cada día me fascina más. Al final, nuestra naturaleza de mamíferos nos inclina de forma instintiva hacia esa gama de aromas. ¿Contradicción? Ahí está el quid de la cuestión, que hablar de vainilla es, más bien, hablar de vainillas.

Lo complicado de esta nota es su ubicuidad y la tendencia a recrearla en acordes más bien fuertes y azucarados. La gente, suele adorar ciertos acordes de vainillina, dulces y empolvados, más ligados al universo de la repostería. La firma de maquillaje MAC perfuma sus barras de labios con vainillina ( ellos dicen vainilla, pero es vainillina) y no con rosa por algo.

La vainilla natural tiene otro carácter: según su procedencia puede ser más floral, más balsámica, más amaderada o incluso animalística. Hay materiales afines a la vainilla, que tienen más pronunciada alguna de estas facetas y pueden resultar más atractivos por esa misma razón- a mí me pasa con el benjuí. Asi que hay vainillas y hay vainillas, ya sean naturales, materiales afines o de origen sintético. Igual que hay rosas y rosas.

En perfumería, de manera clásica, la vainilla natural se usa para dar calidez, para limar asperezas u otros fines. Sin embargo, con un sentido más comercial, se usa también para crear olores inmediatos, que lleven al consumo fácil, olores que inviten al flirteo. En este caso lo más frecuente suele ser el uso de notas sintéticas de modo más o menos agresivo, del mismo modo que las sobredosis de notas de coco o igual que en los 70´s se usaba el patchoulí. Coged un bus un viernes por la tarde cuando las pandillas comienzan a formarse, entenderéis lo que digo.

Cuando escribía que Safran Troublant era al final una vainilla confortable, no aclaré que seguramente la encuentro así porque en esa composición de L´Artisan Perfumeur es una nota muy compleja, una vainilla oscura y sobre todo un retrato del lado más táctil de ese material. Es decir, la encuentro confortable porque me gusta su complejidad y su manera de invocar el tacto. Confortable no necesariamente tiene porque equivaler a fácil de llevar, aunque la industria lo use como sinónimo. Pero la idea de añadir notas de vainilla para que algo sea más fácil de llevar e inmediatamente apetecible, me parece aburridísima.

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a otros 1.007 suscriptores

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

agosto 2011
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.247.360 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Niebla en las palabras: ¿empolvado o atalcado?
    Niebla en las palabras: ¿empolvado o atalcado?
  • Una nota floral: el heliotropo & Una materia prima: la heliotropina
    Una nota floral: el heliotropo & Una materia prima: la heliotropina
  • Una Flor Blanca: La Tuberosa
    Una Flor Blanca: La Tuberosa
  • Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
    Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
  • ¿Vaporizar o no vaporizar?
    ¿Vaporizar o no vaporizar?
  • Intro al aroma de la rosa (I): Rosa fresca, toda fragancia.
    Intro al aroma de la rosa (I): Rosa fresca, toda fragancia.
  • Rosas negras en perfumería: vértigo, oscuridad, quimera.
    Rosas negras en perfumería: vértigo, oscuridad, quimera.

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 1.007 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.