Etiquetas
Emparejar perfumes para crear un olor personalizado es siempre un tema delicado. Si bien no soy del todo partidaria de esta práctica, pues pienso que un perfume en sí mismo debe ser una historia completa, la idea de vez en cuando enciende la curiosidad por la búsqueda de algo diferente.
Algunas marcas promueven esto creando fragancias que en teoría se pueden combinar para hacer un tercer perfume. Etro y la línea Alla Corte del Re de Nobile 1942 son un ejemplo, o la colección Les Orientalistes de Annick Goutal. Pero esos productos ya están creados con esa idea y siguiendo unas reglas para que puedan funcionar. Y este post está pensado más bien para remarcar algunas de esas reglas elementales, explicar las combinaciones que yo he probado y dejar algunas ideas para quien desee experimentar por su cuenta.
Las combinaciones pueden ser variadas, pero no deberían de usarse más de dos olores diferentes:
– Usando dos fragancias.
– Usando una fragancia y un producto corporal perfumado diferentes.
– Aplicando distintos olores en diferentes partes del cuerpo, como el cabello y la zona de las rodillas.
Sea cual sea la opción elegida hay que tener en cuenta algunos principios básicos. Subrayo lo de básicos.
-Para que las fragancias combinen bien deben de ser olores compatibles. Esto supone conocer algo sobre cómo combinan entre sí ciertos olores o entender los matices de una materia protagonista de un perfume para acentuar algo. Por ejemplo, la rosa va bien con la violeta o con los frutos rojos.
– Los olores no deben competir entre sí: deben de complementarse. Para que esto sea así usando dos productos acabados, uno de ellos debe de ser más complejo y jugará el rol principal ej: un perfume amaderado suave y otro debe de ser más sencillo y ligero para acentuar o variar algo ej: un perfume cítrico o un soliflor.
-Otro aspecto a sopesar para evitar la competición de olores es tener muy en cuenta la intensidad y fijación del producto, y aplicarlos en consecuencia. Lo más recomendable es que uno de los productos se use con mayor profusión y el otro sea aplicado con mano de hada.
– Las estaciones frías pueden ser el mejor momento para estos experimentos ya que los perfumes se cierran con el frío revelando menos notas a la vez.
Dicho esto cabe la posibilidad de combinar olores de un modo más indirecto y sutil: creando una capa anterior. Es una opción por la que se puede optar cuando se tiene muy claro el perfume a usar al día siguiente. En Usando perfume. Eau de Toilette , lo había sugerido para llevar un perfume fuerte. La misma técnica se puede aplicar para la combinación, especialmente usando productos corporales y fragancia. Un ejemplo- y además una de las pocas combinaciones que uso- es tomar una ducha con el gel de higos de Korres y aplicar la crema corporal de la misma gama para ir a dormir cuando al día siguiente tengo la intención de usar Mandragore de Annick Goutal…no sé que pensarán los otros pero a mí me gusta el efecto de esta combinación en invierno, sencillamente es reconfortante. Pienso que funciona porque el gel de higos de Korres es bastante amaderado y especiado. Si sabéis utilizar aceites esenciales, diluyéndolos en un aceite base, podéis usar la misma técnica para hidratar el cuerpo con algún aceite de buena calidad -en lugar de crema-.
Mis otras combinaciones también se basan en productos de Annick Goutal.
–Encens Flamboyant de Annick Goutal en mayor proporción y vaporizado, combinado con Eau d´Hadrien EdT aplicado a toquecitos en áreas cercanas, pero sin sobreponerse. Y ese es otro principio básico: las fragancias se pueden aplicar muy cercanas, superpuestas no, por favor.
-Cuando opto por las cremas de Rose Splendide tanto facial como corporal, cuyo olor de rosa fresca y verde es una delicia, como tienen una fragancia bastante durable en mi piel, las combino con Vanille Exquise aplicada en la ropa y vaporizada formando una nube antes de salir de casa.
Mis experimentos están lejos de ser arriesgados porque normalmente tampoco siento la necesidad de que mis perfumes sean diferentes. Los perfumes que tengo, los tengo porque me gustaron tal como eran desde el principio. Es más bien un deseo de llevarlos de otro modo de vez en cuando, de variar un poco la experiencia. Creo que definitivamente esa es la clave para combinar fragancias buscando la variación del producto mediante otro producto que sea versátil en su uso con el fin de acentuar o suavizar un matiz, aumentar el frescor o el volumen de una fragancia, pero no buscar algo totalmente diferente. Por tanto es más adaptar la fragancia a un uso concreto de una estación. Bueno, esa es mi idea. He aquí algunas sugerencias:
–Gaggia de Santa Maria Novella es un soliflor de mimosa, de olor ténue y meloso muy agradable que podría servir para potenciar un perfume ambarado o gourmand suave, especialmente con notas de almendra. También puede probarse con una fragancia de violetas afrutadas.
– La Violette de Annick Goutal que es muy fresca y con acentos verdes y de frutos rojos se puede combinar con un perfume frutal suave o de rosa transparente como es Petite Chérie para obtener una rosa más corpórea. En general otros perfumes sencillos de violeta como Berdoues pueden probarse con perfumes de rosa afrutada con Trèsor.
–Neroli de Diptyqye, que es tan transparente, es seguramente la fragancia más segura para refrescar muchos perfumes. Bois d´Orange de Roger & Gallet es otro ejemplo. Y en general olores cítricos ligeros sirven para este propósito, combinando especialmente bien con elementos ambarados o amaderados.
-Las aguas de tratamiento tonificantes para la piel son productos que pueden usarse por sí mismos para ir ligeramente perfumados, pero también sirven para crear capas previas. Un clásico en este campo es Eau Dynamisante de Clarins de olor aromático-herbal, interesante para combinar con algún perfume cítrico de naranja, con alguna rosa vinosa, o con alguna composición de patchoulí. Acqua de Gigli de Santa Maria Novella, otro ejemplo, tiene un aroma floral suave con recuerdos de flor de naranjo, que podría servir de base para un perfume de gardenia, de lirio, de madreselva, de magnolia.
– EdT de Mitsouko usado con precaución podría usarse para potenciar un perfume de gardenia como Kai en versión aceite.
– Vanille Exquise de Annick Goutal puede realzar una fragancia de rosa o de clavel bastante especiado. También puede enriquecer una composición amaderada o con notas de tabaco.
-Los perfumes sólidos son una experiencia diferente porque quedan mucho más pegados a la piel y son menos complejos. Siempre me han gustado para perfumar las muñecas, especialmente cuando tengo que estar más concentrada para hacer un trabajo. Así que procuro tener siempre conmigo al menos un perfume de ese tipo. No todas las marcas los fabrican de manera continuada. Son un clásico de Navidad de Estée Lauder y hace tiempo de Yves Rocher. In Fiore tiene una propuesta de perfumes de corte más oriental y Perfumes Kilian recientemente ha sacado L´Oeuvre Noire en formato sólido. Entre estos últimos la combinación de Beyond Love en sólido sobre las muñecas con Love and Tears vaporizado en la clavícula es interesante.
¡Hola Botanyuki!
Veo que te gusta mucho Annick Goutal, a mí también, son perfumes mágicos y muy especiales.. y el packaging es fantástico, son botes de coleccionista. La línea cosmética no la he probado, me tira para atrás eso de que pueda ser demasiado perfumada y el tema del alcohol, ya que tengo la piel sensible, pero me informaré bien…
Sobre los perfumes sólidos, me interesa el tema ya que nunca los he usado… Si no te es mucha molestia y como he visto que pueden ser buenos para concentrarse (o por lo menos eso es lo que te he entendido, perdona si no es así), ¿me podrías recomendar alguno que más o menos cumpla esta función? Años atrás Yves Rocher tenía uno así, no recuerdo mucho de él, esa casa no me gusta nada de nada y no le presté mucha atención… Me imagino que el que has señalado en el post cumple también ese objetivo.
Bueno, muchas gracias y un saludo,
Oliva.
Hola Oliva,
Realmente me encantan los perfumes Annick Goutal, y soy muy fiel a sus productos. La línea cosmética es bastante perfumada, la verdad. Yo también tengo la piel sensible, muy sensible de hecho, y con esos productos no he tenido problemas de reacciones pero en estos casos lo mejor es probar. La hidratante facial la uso en invierno porque con el frío es la que mejor me va, sin necesidad de usar gran cantidad.
Respecto a los perfumes sólidos, bueno es cierto que los uso en las muñecas porque me ayudan a concentrarme pero eso no quiere decir que logren ese efecto en todo el mundo. Beyond Love es un perfume de nardo principalmente y Love and Tears de jazmin. No sé por qué pero a mi el nardo me despeja y el jazmín me calma. Normalmente busco perfumes sólidos con una nota verde o floral pronunciada porque me gustan ese tipo de olores y quizás por eso me funcionan a mi. De Yves Rocher…yo me doy una vuelta de vez en cuando porque a veces tienen fragancias que están OK, incluso alguna bien y antes tenían soliflores que estaban muy bien de relación calidad-precio, de aquella época yo tengo el sólido de Lys, que siempre ha sido uno de mis preferidos. Penhaligon´s también tiene el sólido de Lily & Spice.
Ahora, respecto al tema de la concentración. Es un tema complejo porque, bien hay algunas pautas pero luego está cómo reacciona cada uno. En general, lo que yo he leído es que no se recomiendan olores muy almizclados cuando quieres mantener una buena concentración. El aceite esencial de romero, o el romero en sí favorece la concentración: puede usarse como perfume de ambiente. Fragancias con notas de romero son Colonia de Acqua di Parma y Mandragore Pourpre de Annick Goutal. Pero si el problema de concentración viene porque la ansiedad interfiere entonces quizás sean los aromas relajantes los que mejor funcionen: la lavanda es conocida por esa virtud- aunque a mi no me funciona pero soy un caso-, el jazmín es sobre todo reequilibrante, el nerolí también es bueno para la ansiedad. Algo de incienso quizás pudiera funcionar, si te gusta ese olor. Tendría que ser un incienso más bien frío, no denso. Hay gente que adora Avignon de CDG, yo adoro Encens Flamboyant. Kyoto de CDG también es de incienso pero tiene una nota oscura mezcla de café y algo terroso que despeja mucho. Y, un poco en esa línea pero más hacia el verde el Eau d´Ikar de Sisley también podría probarse.
Por favor, siéntete libre para preguntar más que no hay problema, seguiré pensando en el tema y si puedo preparo un post, porque creo que es un tema interesante pero necesito algo de tiempo para darle forma.
Saludos,
Botanyuki.
¡Gracias por las recomendaciones! Acabo de encargar las cremas y Vanilla Exquise (en invierno me gustan los aromas cálidos, es una compra a ciegas pero creo que acertaré, he indagado sobre la composición y es muy «yo»… jaja…).
Espero con impaciencia tus nuevos posts, es una delicia leerte.
¡Buenos días Botanyuki!:
Este post me ha gustado por original, además de darnos ejemplos para que vayamos probando. Es un tema curioso pero, en mi opinión delicado porque hay que saber emparejar fragancias. Pensaba que era algo que lo hacía poca gente, pero, para mi asomobro me he encontrado que incluso la misma Isabel Preysler empareja dos perfumes de Jo Malone…
Me ha gustado leer en tu post que las fragancias «se cierran con el frio revelando menos notas a la vez». Y… ¡qué verdad!: Eau de Merveilles ahora no lo soporto, en cambio en verano, que despliega todas sus notas, me huele de maravilla. Es curioso y bonito que los perfumes en invierno se cierran como las plantas, que necesitan reposar para luego en verano abrirse plenamente…
Con tu permiso y respeto a éste blog, me gustaria hablar de un hallazgo que hice la semana pasada …y es que caminando por mi ciudad, Bilbao, en una de sus calles centrícas del barrio de Indautxu me encontré en una perfumería (de las que no se hacen marketing), con grandes joyas de Guerlain como son Mitsouko, Chamade, Eau de Guerlain…
Me alegré mucho porque, éstos perfumes no los he visto en Bilbao o alrededores. Y pensaba que no tendíra ocasión de olerlos más que en París..
Es una perfumería no muy grande, que lleva muchos años, y parece tener ya cierta solera…. Me agrado además conocer a la persona que regenta este local: Helena, que sabe de qué habla cuando habla de perfumes. Me dijo que el tema de la perfumería se podría asemejar al tema de los vinos, y que su conocimineto requiere paciencia… Hablaba con tranquilidad, y no me sentí en ningún momento agobiada (como en otros sitios que con prisa parece que te obligan a comprar…)
En ésta perfumería, también se encuentran perfumes de marcas como Odin, Lubin, Blue Marin, Costume Nacional…. (Bueno, sobre ésta últimas casas de perfumes, no se nada. Si algún día tienes tiempo y ganas, nos podrías hablar de alguno de ellos si no fuera molestia alguna? 🙂
Quiero que sepas Botanyuki, que no tengo ninguna relación con ésta perfumería, simplemente me gustaría darla a conocer para quienes no la conocen y pueda interesarle a alguien. Y es que, en Bilbao no tenemos apenas perfumerías de marcas no comerciales Las pocas marcas nicho se encuentran aisladamente y a cuenta gotas (alguna marca en alguna perfumeria). Si yo no la conociera me gustaría que me dijeran que existe esta perfumería… ah! se llama «Perfumería Helena», y está en la calle María Diaz de Haro.
Bueno, Botanyuki, por fa, espero que no me cogas mania pues no paro de pedirte cosas….:)
Hasta la próxima,
Saludos,
Laztana
Hola Laztana:
Cuando tengo ocasión de visitar Bilbao siempre acabo con la sensación de que es una ciudad bastante interesante para hacer compras, tanto de perfumes como de otras cosas. Más aún, hablando un día con mi consejera de Guerlain me comentó que el corner de El Corte Inglés de Bilbao (que recuerdo estaba muy céntrico) es uno de los que más productos del portafolio Guerlain comercializa…así que se puede encontrar bien Chamade, Mitsouko y demás. Hay más perfumerías dedicadas a productos nicho en tu ciudad que yo recuerde bastante céntricas y con un muestrario interesante. Salvo en contadas ocasiones en que he citado marcas que sólo se venden en exclusiva en un solo lugar- y lo hago por eso ya que de otro modo podrían ser difíciles de encontrar- tengo por norma no dar nombres para no hacer publicidad. El día que decida hacer las cosas de otra manera lo comunicaré.
Estoy segura, puesto que siempre muestras mucha amabilidad, de que respetarás esa decisión mía que está guiada por el modo en que entiendo debo llevar este blog. Yo entiendo tu postura, créeme.
Saludos,
Botanyuki.
Buenos días Botanyuki!
Me parece que a veces no me entero.. Yo me he pasado más de una vez por el corner de Guerlain del ECI- Bilbo, y juraría y perjuraría que no estaban las grandes figuras clásicas. No sé qué ando…
Hoy, me he pasado de nuevo, pues está cerquita de mi trabajo, y resulta que ahí estaban.
Lo que me ha pasado es que pensaba que no estaban y que no accedería a ellos, entonces.. al encontrármelos en la perfumeria que te decía ayer,sentí un vuelco en el corazón..y con esa emoción te escribí.
Ah! leída tu respuesta, hoy tambíen he investigado por internet sobre los nichos y efectivamente sí que hay dos perfumerías importantes aquí (me pregunto de todos modos si alguna de ellas tendrá Carón…). Desconozco si hay más.. ya iré investigando..
Sobre la idea o política de publicidad que comentas en tu respuesta te querría decir que te entiendo y estoy muy de acuerdo contigo!
Bueno amiga, hasta otra!
Saludos,
Laztana.
Antes me gustaba bastante emparejar perfumes pero ahora prefiero utilizarlos de uno en uno. De todas maneras a veces no resisto la tentación de hacer alguna prueba. El otro día me puse un poco de Oud de Mona di Orio en la cara interna de la muñeca y en cuanto se secó apliqué unos flushes de Rose Etoile d’Hollande y magia! a la mañana siguiente olia a Ellenisia de Penhaligon’s.
Botanyuki, espero que con estas lineas te llegue algo de la inmensa gratitud que siento por tu generosidad por compartir tus conocimientos con todos. Veo que no soy yo sola que te lo expresa y es que de verdad, tu blog, tu cultura, tu manera de escribir son algo único. Ni siquiera en francés o inglés he encontrado algo similar.
Así que gracias una vez más, S
Hola Smirqv,
Gracias por tus amables palabras. Curioso efecto el de oud + rosa de Mona! La verdad que emparejar perfumes es difícil, siempre hay que tener precaución y buscar que uno realce a otro porque de otra manera puede ser desastroso, definitivamente a mi lo que más me gusta es la opción cream+perfume pero sigo adorando la combinación de Eau d´Hadrien en EdT con Encens Flamboyant :).
Saludos,
Botanyuki.