• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos diarios: 5 marzo 2012

La flor de gardenia de los bosques del norte : Ellenisia de Penhaligon´s

05 lunes Mar 2012

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 4 comentarios

Etiquetas

gardenia, perfume

…The antlered Goddess Elen, whose trackways lead us through the frozen forest of our winter dreams…

Elen de los Caminos, Elen de las Huestes, Elen la Radiante…Elen, es la palabra que inicia esta historia (Ellenisia). Significa ninfa en galés moderno, pero se cree que es una variante del griego Helen*, que se traduce como antorcha y por extensión claridad, resplandor. Con dicha palabra se designa a una figura evasiva en la que divinidades paleolíticas y reinas de la Alta Edad Media se confunden. Su personalidad se mueve siempre entre mitos, leyendas, poemas e Historia, llegando a integrarse en el ciclo artúrico. Su leyenda representa en sí misma la tierra británica. El Mabinogion hace referencia a Elen en El sueño de Macsen Wledig, donde aparece descrita con un ser entronizado cuya extraordinaria belleza, brillante como el sol, parace de otro mundo.

Caroline Wise*, desde la década de los ochenta trabaja en el estudio de Elen. La autora sigue el rastro de este ser y todas sus encarnaciones y finalmente la caracteriza como una diosa de los caminos que preserva el equilibrio de energías en la tierra, cuida los ciclos de la naturaleza y la fertilidad.

Como diosa aparece en ocasiones gobernando los jardines: Goddes of Gardens…Garden, gardenia… flor que representa Ellenisia. La gardenia en el lenguaje de las flores simboliza la hospitalidad y la gracia, la pureza y el refinamiento, así como los amores secretos; su aroma es dulce y afrutado, transparente y completamente evasivo, tan difícil de retratar como Elen.

La gardenia en perfumería suele ser una flor polarizada: o se representa verde y ligera (Ej. Primer Jour de Nina Ricci) o como una flor densa y sensual ( Ej. Gardenia de Isabey). Ellenisia (2004) auna ambos perfiles en una composición bien estructurada. Mantiene el aspecto más etéreo de las composiciones frescas pero densifica las notas verdes que envuelven a la flor blanca, volviéndola fría y cristalina para crear tensión entre sensualidad y pureza.

Es lo más destacable de Ellenisia: su cualidad contradictoria. Vivaz y verde, fría y translúcida, es también suave y empolvada, dulce y jugosa, lúdica y disciplinada. Lozana y a la vez madura.

Cuando pienso en esta fragancia siempre se compone en mi mente la misma imagen: una vidriera donde piezas irregulares e incisivas de tono esmeralda de distinta opacidad crean un marco para la figura central: la flor blanca de pétalos opalescentes, suavemente ondulados, de lectura centrífuga. La gardenia, que parece arraigada en una tierra de neblinas.

Desde el inicio las notas verdes y crujientes de hoja de violeta están atravesadas por una corriente cítrica, jugosa y afrutada que combina bergamota, mandarina y pera que parece representar la savia que alimenta el verdor. Esa savia es cristalina y fría, pero a la vez profunda. El nerolí hace de puente entre el brillo cítrico, aportando profundidad, y las notas de flores blancas del corazón. Jazmín, lirio de los valles y nardo conjugan sus facetas para dar corporeidad a los pétalos de la gardenia, que sin renunciar a su tonalidad verde, muestra los matices más dulces y frutales del jazmín, el frescor rosado del lirio de los valles y la cremosidad indólica de la tuberosa. La base es de nuevo un ejercicio de contrastes: la nota de leche de coco sirve para darle cuerpo a esta crema helada donde el amargor herbal del tagetes se balancea con el tono frutal de una ciruela redondeada por la más sutil de las vainillas, mientras los almizcles añaden un acabado suave y empolvado.

Entre otros perfumes de gardenia, Ellenisia destaca por esa extraña combinación de solidez y transparencia, por su profusión de notas verdes y por su énfasis en una estructura muy contrastada que casi hace crepitar las notas. El acento British no está solamente en la estética refinada y artesanal del perfume, o en el educado recuerdo de algún modo integrado de un lujoso jabón de tocador, sino también en la recreación de la atmósfera de un jardín húmedo que aleja de la mente toda referencia tropical y nos lleva a una tierra del norte, donde hay verdes praderas y las mañanas son frescas.

* Los enlaces están en inglés- no he encontrado otros tan extensos en castellano- tratan sobre estudios de la figura de Elen, para quien sienta curiosidad.

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a otros 1.007 suscriptores

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

marzo 2012
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.248.504 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Un esquema asequible: La Rueda de las Fragancias de Michael Edwards
    Un esquema asequible: La Rueda de las Fragancias de Michael Edwards
  • Revisiones de Perfumes
    Revisiones de Perfumes
  • Materias primas: Hedione
    Materias primas: Hedione
  • Seis flores del jardín de Santa Maria Novella: Gaggia,Gardenia,Garofano,Ginestra,Frangipani e Iris
    Seis flores del jardín de Santa Maria Novella: Gaggia,Gardenia,Garofano,Ginestra,Frangipani e Iris
  • Ah! Indol! El poderoso indol...
    Ah! Indol! El poderoso indol...
  • Esa tradición: Nuit de Noël de Caron
    Esa tradición: Nuit de Noël de Caron
  • Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
    Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 1.007 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.