• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos diarios: 25 marzo 2012

Entre nubes empolvadas, una rosa delicada: Ombre Rose de Jean Charles Brosseau

25 domingo Mar 2012

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 4 comentarios

Etiquetas

empolvado, iris, miel, perfume, rosa, tofe

Las notas empolvadas dan el toque de elegancia y delicadeza asociadas a una idea de femineidad clásica; pensemos en la mimosa, el iris, ciertas notas de vainilla, el heliotropo, etc, etc. Frecuentemente podemos encontrar el iris y la rosa ligadas a un acorde cosmético que puede desarrollar una personalidad más frívola y superficial o más entrañable y profunda cuando consigue apelar a recuerdos muy específicos pero muy universales a la vez. Es decir, cuando los jabones con olor a rosa, los polvos de arroz, las borlas de plumas, las cremas, el maquillaje retro chic y demás productos del tocador femenino se convierten en una cita al pasado, a las mujeres que nos cuidaban en la infancia con toda su indulgencia femenina.

Encontrar algo singular en el campo de los acordes cosméticos personalmente se me antoja un reto. Este tipo de composiciones es bastante fácil que sean de lo más anodino con una nota genérica dulce y rosada ocupando toda la evolución sin ningún rasgo distintivo o encanto discreto pero singular que atraiga la atención. Ombre Rose, en este sentido es una fragancia a veces discutida. Hay quienes comentan que la idea es una genialidad y quienes piensan que es una obra inacabada. Personalmente creo que es algo hecho con mucho mimo, que aporta cierto rasgo al género. Sigue a la perfección los preceptos de Jean Charles Brosseau y su estética del lujo discreto marcado por la tradición. Porque con su discurso, en realidad, habla de tradición y de estilo de vida – no tanto de escuela o de historia personal del perfumista-. También apela a lo que todo buen perfumista sabe que te fideliza a un perfume: la base, la que sustenta las notas y el carácter. La base es el perfume y nunca mejor dicho en este caso… Por esa vía además nos recuerda un tiempo pasado en la historia de la perfumería, cuando las notas de base eran algo muy trabajado y rico, y un perfume era una composición llena de materiales naturales que creaban lo que hoy describiríamos como un efecto raro y estático.

El perfume de Jean Charles Brosseau se compuso a partir de una base de perfumería popular en los años 20´s- una base de perfumería (no confundir con las notas de base) es un ingrediente compuesto con la complejidad de un miniperfume-. Ombre Rose no tiene una evolución marcada, es más bien lineal, discreto y cálido. Sus notas no se despliegan como un perfume actual, sino que se repliegan recreando esa sensación estática. El núcleo de la fragancia es floral con un acorde clásico de rosa-lirio de los valles rodeado de un iris empolvado -efecto que se complementa con una discreta nota de canela y el dulzor del heliotropo- Este cuerpo floral introducido por el balsámico ylang-ylang y un seco melocotón está envuelto en una ténue nube de notas aldehídico-empolvadas de las que emana un vago olor de rosa mantecosa y dulce-algo ensombrecida con geranio- que descansa sobre un lecho de notas ambaradas con acabado meloso donde la vainilla y la cumarina juegan el rol principal. Lo que recrea en conjunto Ombre Rose al trabajar sobre esa base y realzarla es un perfume relativamente sencillo que conjura un olor de polvos de arroz muy logrado.

El punto de partida del perfume es mítico: en 1978 el señor Brosseau encuentra algo que le atrapa: una antigua base de perfumería llena de notas almizcladas-avainilladas y con un carácter empolvado. Cautivado por tal olor quiso que su perfume fuese tal cual la base, y a partir de ahí comienza la creación de Ombre Rose, obra de François Caron y Pierre Bourdon (quien muchos años después haría Iris Poudré para Frederic Malle).

Su carácter es de oriental floral marcado por un acorde cosmético de polvos de arroz con un aire ligeramente gourmand. Debido al gran éxito que cosechó en Estados Unidos, supuso el revival de los oriental florales a partir de la década de los ochenta y pasó a ser el paradigma moderno dentro del género rosa-violeta cosmética y cremosa. Hay muchos perfumes que pueden recordar a Ombre Rose de un modo más o menos directo: Paris de YSL, Trèsor de Lancôme, Classique de Jean Paul Gaultier, Lou Lou de Cacharel, Stella de Stella McCartney, Boudoir de Vivienne Westwood y tantos más que la lista es interminable, algunos incluso inesperados como Dior Homme Intense donde hay huellas muy palpables de ese mítico acorde/base…es decir, en realidad hay muchos perfumes actuales deudores de aquella fórmula vintage de los años 20´s.

Pero, lo cierto, es que la singularidad de Ombre Rose es otra. No destaca por la exhaustividad de un acorde retro como pueda ser Teint de Neige de Lorenzo Villoresi, pese a reproducir una nota empolvada muy bonita, sino por el propósito de dibujar algo delicado como es una rosa rosa, y crear para ella una atmósfera dulce que la envuelva. Y esa es su singularidad: lo que aportó el perfume de Jean Charles Brosseau fue la faceta acaramelada pero refinada de tofe de miel, cuyo sabor es suave pero peculiar.

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a otros 1.011 suscriptores

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

marzo 2012
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.252.887 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Ninfeo mio de Annick Goutal
    Ninfeo mio de Annick Goutal
  • Acordes míticos y memoria olfativa: olor a talco, polvos de arroz y cosmética retro chic
    Acordes míticos y memoria olfativa: olor a talco, polvos de arroz y cosmética retro chic
  • Vetiver: El aceite de la tranquilidad.
    Vetiver: El aceite de la tranquilidad.
  • Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
    Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
  • Notas de Perfumes
    Notas de Perfumes
  • Sobre el ámbar I: Lo que flota en el agua.
    Sobre el ámbar I: Lo que flota en el agua.
  • Flip Flop review: Olympéa de Paco Rabanne.
    Flip Flop review: Olympéa de Paco Rabanne.

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 1.011 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.