Etiquetas
*Fotograma de Kabhi alvida na kehna con Rani Mukherjee maquillada por Mickey Contractor.
Los colores bien elegidos son algo muy importante en el maquillaje y hoy en día la variedad de tonos que podemos encontrar a nivel de usuario es algo con lo que hace unas décadas ni soñábamos; pero la clave de un buen maquillaje ahora que hay acceso a tantas sombras de un mismo color está en la textura y en la luminosidad. Una de las cosas que más me atrae de la técnica de Mickey Contractor – su nombre va ligado a MAC y a Bollywood a la vez- es el acabado sedoso y sutil de las sombras, incluso cuando utiliza colores brillantes o escarchados. Yo diría que tiene un modo táctil de resaltar la mirada, diferente a otras técnicas más centradas en el contraste de la pupila y el brillo del iris de forma directa.
El truco de usar base de maquillaje sobre el párpado y sellar con polvos translúcidos para hacer que las sombras duren más o lápiz de ojos a juego con la sombra o más cálido que ella aplicado por todo el párpado móvil para jugar con el color a la vez que manejamos la fijación son dos clásicos. Ya no es difícil encontrar bases específicas para la zona que también trabajan la textura, como la de Guerlain que tiene un acabado ligeramente empolvado pese a ser casi una crema con gran cobertura. Estas opciones tienen un elemento en común: la opacidad. Pero Mickey Contractor a veces usa una barra de labios neutra y mate como base para los ojos (sellada con Mineralize Skin Finish). La clave como siempre está en poner poca cantidad. Resultado: con menos sombra se consigue un efecto más dramático incluso usando tonos neutros, porque la textura algo cerosa del labial acentúa la piel del párpado con un acabado más sensual.
** Sólo porque es agosto he pensado dedicar algunas entradas a trucos y consejos de distinta índole, alternadas con las habituales sobre perfumería.
¡Hola!
Vaya, he estado unas semanas desconectada y me he perdido estos maravillosos posts, con lo que me gusta a mí el maquillaje 🙂
Yo suelo hacerme para diario un maquillaje de ojos similar al de la foto que has puesto, no queda muy evidente y no lleva mucho tiempo. Se consigue perfilando el párpado superior con un lápiz más oscuro que la sombra (yo suelo utilizar un gris oscuro, el negro queda demasiado intenso para diario, MAC tiene pero me imagino que cualquier otra firma también), sin poner mucho cuidado en que quede perfecto, ya que luego hay que difuminarlo bien hacia arriba con una brochita para ojos de forma que se mezcle con la sombra (de color gris claro con algo de brillo, pero muy sutil, nada de efecto bombilla) y no se note la transición de color. De esta forma queda un efecto muy bonito entre la zona más cercana a las pestañas (que queda más oscura) y el párpado que queda más claro. Luego el arco de la ceja se ilumina con una sombra blanca mate y se difumina todo bien para que no queden líneas de separación, se aplica máscara de pestañas y ya está. Cuando te he visto la foto me ha hecho gracia que tuviéramos la misma idea.
Espero no haber soltado un rollo… ups.
Saludos,
Oliva.
Hola Oliva,
De vez en cuando es bueno desconectar un poco :). Me alegro que te gusten los post de maquillaje, la verdad es que me apetecía cambiar el ritmo en agosto y el tono, a modo de especial verano.
A mí también me gusta el maquillaje y todos los consejos e ideas son bienvenidos, siempre se aprende algo nuevo. Yo tampoco utilizo negro porque tengo un color de piel muy pálido, así que contrasta demasiado y endurece mucho la imagen- en mí por lo menos- yo prefiero un color café o berenjena con algo de brillo. Personalmente me encantan los lápices de Make Up For Ever porque tienen una gran variedad de tonos y acabados y duran tanto, tanto que son una inversión, los Stylo de Chanel también son increíbles.
Saludos,
Botanyuki.