Etiquetas
La mirada tiende a delatar el estado de ánimo de una persona, incluso aquellas que controlan están diciendo algo: que controlan. Muestra nuestro nivel de activación o cansancio, si estamos tranquilos o crispados, si deseamos o aborrecemos. También puede marcar el ritmo de la comunicación. Por eso le damos tanta importancia.
Normalmente nos fijamos en el iris y la pupila, pero las pestañas y la línea misma de pestañas es esencial en la expresión de los ojos. En las mujeres, la línea de pestañas varía a lo largo del ciclo igual que otros rasgos faciales desplazando el punto más alto del párpado ligeramente de forma que los ojos cambian de más hundidos a más redondos o almendrados. Aunque son cambios muy muy leves, tienen sus consecuencias a la hora de hacer un maquillaje que realmente persiga la definición de la mirada. ¿ Sabéis, esos días que parece imposible tener buen aspecto y nada de lo que haces funciona, aunque sea lo de todos los días?…pues en parte es por eso.
Cosas a tener en cuenta:
-Puedes hacer el ahumado más bonito y trabajado que quieras pero sólo si rizas muy bien las pestañas conseguirás un buen acabado. Hay quien tiene dificultad con el rizador- que siempre debe usarse antes de aplicar máscara-. El truco está en encontrar uno cuya forma encaje bien en nuestro párpado para que quede realmente apoyado sobre él, pero si no quieres usar rizador, invierte en una buena máscara. Quizás a nivel de volumen, definición o longitud no haya tantas diferencias entre unas marcas u otras, pero sí a nivel de curvatura.
– Unas pestañas bien definidas, de todos los elementos del maquillaje, son siempre la clave. Cuando la mirada está cansada, lo mejor que se puede hacer es olvidarse de las sombras- salvo un toque en el arco ciliar-aplicar un buen corrector, arreglar las cejas de forma natural y aplicar una máscara que de volumen, prestando atención a la base de la pestaña. La longitud en estos casos acentúa el cansancio.
-Aplicar más densidad de máscara en la parte externa de las pestañas es universalmente favorecedor porque hace los ojos más almendrados, pero en ocasiones es preferible concentrar el volumen en la parte central porque hace el ojo más redondo y la mirada más despierta.
-El punto más alto de la línea de pestañas superiores es una referencia importante. Párpados relajados y mirada al frente, con un pincel y un poco de sombra se traza desde este punto una línea recta hacia el exterior del ojo para obtener el punto más alto hasta el que debería de llegar la sombra de color que se aplica sobre la comisura del párpado fijo, desde el que podemos trazar otra línea hasta el rabillo del ojo. No es tanto una uve como una diagonal. A partir de ahí se va definiendo progresivamente el color, aplicando los tonos oscuros primero y difuminando después con un tono claro para unificar para tener un mejor control del claroscuro.
Lo importante en esta técnica está en localizar bien el punto más alto del párpado superior- varía entre el ojo derecho y el izquierdo- y trazar esa línea hacia el exterior con suavidad para marcar la amplitud del ala. Luego sólo hay que aplicar el color teniendo en cuenta esa referencia.
Además, si se quiere hacer un ahumado de más claro a oscuro en sentido horizontal: desde el lacrimal hacia el exterior, el punto más alto del párpado señala el límite para trabajar con las sombras más oscuras.
Esto, que es más fácil de lo que parece, se puede aplicar tanto en una técnica ahumada como en una de sombras definidas y también es la más adecuada para trabajar con una gradación en blanco y negro. Lo que permite es una mejor definición pero un acabado más natural porque está basado en las reglas de la proporción clásica adaptadas a cada caso personal. Que es de lo que se trata siempre que se quiera buscar lo más favorecedor.
-Finalmente no hay que olvidar las pestañas de la parte interna del párpado, también hacen su trabajo.
**Sólo porque es agosto he pensado dedicar algunas entradas a trucos y consejos de distinta índole, alternando con las habituales sobre perfumería.
Hola quisiera hacer una consulta, tengo una tienda de zapatos y estoy buscando un ambientador de spray duradero que concuerde con la tienda que es clásica de madera en tonos claros y azules, con producto actual y para una mujer que le gusta la moda, hace poco estuve en una tienda que tenía campos de ibiza y olía muy bien pero me parece una fragancia más veraniega, podría recomendarme una más otoñal que sirva para el invierno también?y a poder ser no más cara de 50€
muchas gracias.
Hola II,
Seguramente no habrá mejor ambientador para una tienda de zapatos que el delicioso olor del buen cuero, el suave ante y el más fino tafilete.
Saludos,
Botanyuki.
Gracias por los tips! Qué marcas de máscaras de pestañas recomiendas?
Hola Vanessa,
Cada persona tiene sus máscaras favoritas y es algo muy personal porque hay quien prefiere que sean muy líquidas o el que el cepillo tenga una forma concreta… Te puedo decir de mis favoritas porque son las que a mí me funcionan no porque quiera decir que son las mejores: normalmente uso Le 2 de Guerlain en marrón para mí es perfecta y curva muy bien, pero mi favorita de todas todas para un efecto dramático es Faux Cils de YSL pese a que se seca demasiado rápido la tengo siempre en reserva por lo mucho que me gusta. Masterpiece de Max Factor también me gusta porque da mucha definición y también curva algo, el problema es que sólo la encuentro en negro y yo prefiero marrón porque me va mejor.
Pero compres la marca que compres si quieres un acabado realmente profesional te recomiendo que tengas un buen cepillo de pestañas y una vez que apliques la máscara, cepilles las pestañas por ambos lados. Con esta técnica puedes usar varias capas de máscara si quieres sin que se te apelmace o conseguir un acabado más natural pasando el cepillo varias veces; con los restos que te queden en el cepillo puedes marcar las pestañas inferiores de forma muy sutil :).
Saludos,
Botanyuki.
¡Hola!
¡Qué me gustan estos posts, lástima que sean sólo en agosto!
Otra que utiliza la máscara Faux Cils, para mí es la mejor de las mejores, y he probado muchísimas (que una ya tiene una edad :)) Yo la uso en negro, ya que tengo las pestañas claras y finas y no me importa que queden muy marcadas, que en mi caso no es para anto, además tengo entendido que la utilizan muchos maquilladores… A la máscara Le 2 no le acabo de coger el punto. Sólo la he probado en muestras pero no termino de ver la utilidad del cepillo más chiquito, serán cosas mías, o que soy muy torpe.
El rizador de pestañas me parece realmente imprescindible (aunque tenga aspecto de instrumento de tortura). Yo utlizo el de Shu Uemura. Respecto al cepillo que comentas para peinar las pestañas, tengo un peine de púas metálicas de Tweezerman (con el que hay que tener cuidado por si te sacas un ojo), pero que es muy bueno porque las separa y elimina los posibles grumos entre ellas.
Me apunto los trucos que has dado para hacer ahumados, yo suelo ser bastante sosa con las sombras, pero tengo que aprender porque hay maquillajes de ojos realmente espectaculares.
Saludos ,
Oliva.
Hola Oliva,
Me alegra que te gusten estos post, pero sí sólo para agosto :). La Faux Cils es sin lugar a dudas mi favorita y cuando quiero algo especial esa elijo; a mí Le 2 me va realmente bien y el cepillito…bueno yo lo utilizo para las pestañas cerca del lacrimal o cuando decido usar una máscara de volumen uso ese cepillito en la base de las pestañas para definir mejor. Pero lo de las máscaras es muy personal, hay gente que adora las de Dior…a mí no me fascinan.
El cepillito de púas metálicas, sí de ese tipo es perfecto, para mí es una de las mejores inversiones. El rizador de pestañas la verdad miedo sí que da y por eso mucha gente lo usa mal, sin apoyarlo bien en el párpado. A mí me gusta el de Kevin Aucoin.
Estaba pensando en las explicaciones sobre los ahumados…es una técnica diferente pero no es difícil y con uno de esos dúos clásicos que tienen todas las marcas puedes hacer algo muy sofisticado. Yo de sombras tiendo más a lo clásico pero añado como iluminadores en el lacrimal colores claros pero complejos como Seedy Pearl o Vex de Mac. Una sombra que me encanta por su versatilidad es Rock de Bobbi Brown, es un gris satinado que según con qué los acompañes puede dar destellos dorados, más grises o khaki, combina bien con casi todo pero le añades un toque de Erika F de Lancôme y delineador gris oscuro para no endurecer demasiado la imagen y puedes tener efectos muy interesantes. A mí lo que más me gusta es jugar con la textura de las sombras siguiendo una misma gama de color o usar el contraste con sutileza, mi sombra más atrevida es Acqua de Mac y la compré exclusivamente para usarla como iluminador en la parte interna del ojo super difuminada. Bueno creo que casi tengo para otro post ;).
Saludos,
Botanyuki.
Hola:
Yo dí con la máscara «le 2 de Guerlain por casualidad y ya he repetido con ella.
Me gusta porque queda natural pero sobre todo, poque suelo ir a nadar y no necesito desmaquillarme pues se queda en su sitio.
La utilizo en marrón tambíen y estoy contenta.
Me apunto vuestras otras recomendaciones chicas! un saludo y hasta otra!!
Laztana
Hola! Gracias por estos posts, son muy instructivos. Queria comentarte que muchas veces prefiero la inocencia de los ojos desnudos de tanta pestanna. En esos casos solo pinto en negro por dentro del parpado de arriba. Tal como solian las mujeres hacer decadas atras en el parpado de abajo, pero solo en el de arriba. No es facil, depende de la configuracion del parpado. Y solo eso, ademas de un rosa en las mejillas y un poco de rojo en los labios. sera quizas un gran error, pero me cansan las pestannazas…
Hola Griselda,
Ciertamente las pestañas que arañan son algo muy específico, pero la definición de las pestañas tanto si lo haces basándote en la línea como tú dices o con una técnica más completa aplicándo máscara, es la clave para no sólo realzar la mirada sino todo el conjunto.
Saludos,
Botanyuki.
Antes de que se termine agosto, Botanyuki, escribe algo sobre el mauillaje de la piel del rostro y los rubores o coloretes, o blush!!
Hola!
Yo tengo el rizador de Shu Uemura y creo que debo practicar más… De máscaras uso Hypnose de Lancome y me va muy bien. La Faux Cils me dio una alergia horrible y la Dior Show waterproof curva fenomenal pero ese cepillo del wc! y las alarga demadiado, tanto que acabo necesitando un parabrisas en las gafas. Masterpiece deja las pestañas verdaderamente bonitas pero se corre. Es una pena porque de precio está muy bien. He probado unas cuantas y me quedo con la de Lancome. Una capa es suficiente para diario y con dos o tres pestañazas!
El tema de las sombras me parece muy interesante. Estoy en una nueva etapa en esto del maquillaje. En mis 30y los ahumados en negro y morado, que tan bien me quedaban con 20, no me van. Me veo muchísimo mejor con texturas mate o ligeramente satinadas. Antes era de shimmers y glitters. Pero bueno, cuestión de renovarse 🙂 Lo más importante para mi es definir la cuenca del ojo y un buen delineador.
Saludos
Hola Aiko55,
El rizador es verdad que cuesta pero merece la pena. Lo de la máscara de pestañas es algo muy personal y cuando encuentras la que te va, pues ya está :).
Estaba pensando en hacer un último post, teniendo varias ideas en la cabeza no terminaba de decidirme pero con lo que dices de la edad -era una de mis ideas- creo que me voy a poner a ello. De todos modos para los ahumados es clave corregir muy bien la zona de la ojera, especialmente la zona entre el lacrimal y el puente de la nariz debe estar bien iluminada y el negro casi mejor olvidarlo, optar por un gris-marrón topo o borgoña o incluso puedes hacerlo en tonos neutros: Kid u Omega de MAC…incluso Haux que es super bonito pero nadie se acuerda de que existe… pueden ir muy bien para eso. Y hay una técnica de ahumado clásica, basada en línea de pestañas que es bastante elaborada pero queda muy limpia y sofisticada, hay varios vídeos en Youtube pero concretamente éste en inglés de Trevor O´Keefe me parece que lo detalla muy bien. Y siempre se puede intensificar más si quieres aumentar el dramatismo.
Saludos,
Botanyuki.
Muchas gracias! Echaré un vistazo a la Haux. Son tantísimas que salgo mareada de la tienda jajaja
Hola Aiko55,
Es cierto son un montón y a veces sólo se diferencian en un matiz que con las luces de las tiendas…difícil la tarea.
Saludos,
Botanyuki.