• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos diarios: 31 agosto 2012

Tips. Sólo porque es agosto # 5

31 viernes Ago 2012

Posted by Botanyuki in Laberinto Fu

≈ 6 comentarios

Etiquetas

maquillaje

Agosto llega a su fin y así también este atípico hiatus en Olibanum. Ante todo quiero agradecer a los lectores la acogida y la participación en la serie Tips, porque han hecho que todo fuera más interesante y divertido, aportando sus ideas y comentarios. Hay muchas cosas que han quedado en el tintero pero el mes se acaba y con esta entrada despido la serie.

Uno de los aspectos más importantes desde el punto de vista estético y económico es en torno a qué ideas gira tu cabeza a la hora de comprar los productos y equipar tu tocador. Es algo que puede depender de muchos factores: la edad a la que comienzas a maquillarte y tu grupo de pares, el presupuesto, la tolerancia del entorno, la seguridad/inseguridad propia, el grado de familiaridad que tengas con los productos que te llevará a ser más precavida o no…pero lo cierto es que esto del maquillaje funciona un poco como el guardarropa: hay que construirlo siguiendo unas pautas adaptadas a nuestras características personales, elegir buenos básicos y luego permitirnos algún capricho, alguna extravagancia o hacer una colección encapsulada.

Pero no es tan sencillo porque son varias las cosas en las que hay que pensar y muy grande y tentadora la oferta. Una pequeña guía es importante en estos casos, para tener unas reglas básicas que nos ayuden a minimizar errores.

Olvidemos por un rato eso de si tus ojos son marrones, usa azul … ¿cuántos tipos de marrones no habrá? La regla es efectiva en muchos casos porque se basa en el contraste directo, pero os diré algo que parecerá absurdo: se puede hacer una paleta de colores mucho más interesante cuando los tonos elegidos están acorde con el cabello- además de con vuestra piel- más que con vuestro iris, porque conseguireis crear un efecto de armonía mayor y de forma indirecta, que es lo interesante. Al final, a nivel de características personales, lo más importante es adaptar la paleta de colores y texturas a la edad. Las chicas más jóvenes se pueden permitir básicamente todo tipo de colores, efectos y texturas, y por más jóvenes voy a decir no más de 20-22 años: hasta ese momento no han empezado aún ciertos cambios y la piel luce aún muy fresca y lozana sin necesidad de hacer mucho. Luego, con los años se va haciendo cada vez más importante ser selectiva y buscar buenas texturas y cuidadas tonalidades acordes con nuestras necesidades.

Una experiencia personal: Satin Taupe de MAC es bonito y conocido por ser un color que favorece prácticamente a todo el mundo, las consejeras lo ofrecen siempre, personalmente lo encuentro de alguna forma demasiado y digo no gracias. Prefiero Shale, para mi es más versátil.

En los labios un buen rojo, un bonito rosa-coral, un rico color neutro pueden quedarle bien a prácticamente todo el mundo, pero existe un límite de edad para usar colores que tengan mucho blanco en su base.

Saint-Germain de MAC (edición limitada en Sugar Sweet) o Snob (colección regular) son típicos ejemplos de este tipo de colores que contienen mucho pigmento blanco y que, por tanto, sólo favorecen a las más jóvenes. Pero lo cierto es que suelen ser colores muy populares entre todas las edades; sin embargo resulta más favorecedor, rebasada la treintena -incluso un poco antes- buscar tonos saturados y profundos si se quiere añadir color a los labios, porque ese tipo de tonos realzan la luminosidad de la piel. Los neutros, que sean del tipo «neutro con definición» no algo completamente nude : queda muy cool en una pasarela pero no en la vida real. Ejemplos de buenos neutros: Taupe de MAC, el clásico Brown de Bobbi Brown, Ne M´Oubliez Pas Rouge Automatique nº 102 de Guerlain o incluso algo un poco más vibrante como Rouge G nº 66 de Guerlain puede funcionar como neutro.

En los ojos, los acabados más bonitos y que permiten mayor definición son las sombras neutras mates aunque MAC tiene un tipo de acabado mate-aterciopelado (veluxe) muy especial pero que fabrica en muy pocos colores: Samoa Silk, Kid y Bronw Down que son ideales para usar en el párpado fijo. Los colores satinados, escarchados o los pigmentos claros son una buena opción para crear puntos de luz. Y cuando se desea un efecto un poco festivo con algo brillante, cuando tenemos ya cierta edad, para que quede bonito, hay que optar por la sofisticación:

-Elegir muy bien el tono, mejor si es un color neutro o uno sobrio y seguir en esa gama pero cambiando las texturas (encapsular).

-Aplicar los acabados metálicos o brillantes sólo en puntos clave. La técnica más sencilla y universalmente favorecedora es aplicar esas texturas en la parte exterior del párpado móvil, definiendo el rabillo del ojo.

-Elegir colores elegantes para iluminar que tengan riqueza de pigmentos, como por ejemplo Grain de MAC, que parece un color soso pero en la piel funciona muy bien.

-Jugar con las opciones de los lápices delineadores; por suerte las marcas ya no se limitan a negro, azul y marrón. Y lo cierto es que al mezclar dos lápices distintos, como uno marrón y uno gris, o dos marrones diferentes, o negro y burdeos, etc, etc, etc el acabado va a ser más natural, menos duro que el negro crudo.

Este año, la colección de Navidad de Chanel parece soberbia. Los colores son clásicos, pero los acabados especiales y todo está encapsulado en torno al rojo profundo pero de un modo muy elaborado: está en los labios, en el delineador de ojos rojo-negro, en el quad de sombras en forma de rosa y burdeos, en los reflejos rojizos del cabello de la modelo…

Es la imagen con la que cierro este post, porque resume gráficamente todo. Pero también porque desde su primera colección para Chanel- Bohemian Fantasy– creo que Peter Phillips no había logrado algo tan lleno de rigor y fantasía. Y ese quiero que sea el mensaje final: rigor y fantasía.

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a 999 seguidores más

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

agosto 2012
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul   Sep »

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.229.156 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Una Flor Blanca: La Tuberosa
    Una Flor Blanca: La Tuberosa
  • Revisiones de Perfumes
    Revisiones de Perfumes
  • Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
    Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
  • La  fragante flor de osmanto.
    La fragante flor de osmanto.
  • Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
    Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
  • De impresiones y oscilaciones: Elixir des Merveilles de Hermès
    De impresiones y oscilaciones: Elixir des Merveilles de Hermès
  • Vetiver: El aceite de la tranquilidad.
    Vetiver: El aceite de la tranquilidad.

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 999 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.