• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos diarios: 18 septiembre 2012

Envuelto en la bruma de la poesía: Liú de Guerlain.

18 martes Sep 2012

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ Comentarios desactivados en Envuelto en la bruma de la poesía: Liú de Guerlain.

Etiquetas

aldehídos, bergamota, iris, jazmin, perfume, romero, sándalo


*Ilustración de Turandot por Kinuko Y. Craft

Al igual que en la edicción pasada con Vol de Nuit, este año Guerlain propone para la colección de maquillaje de Navidad un objeto de edición limitada -Perfumed Shimmer Powder- inspirado en uno de sus clásicos menos conocido: Liú. Original de 1929 y reeditado por la Maison en los noventa dentro de la colección Les Parisiennes, sólo se comercializa en las boutiques de la firma, pero es uno de los que no se deben dejar de probar si se tiene la oportunidad.

La inspiración del perfume nació de la ópera Turandot de Puccini estrenada en 1926 en Milán. La trama, basada en un poema persa, se desarrolla oponiendo obstinación y candor como catalizadores de la acción. Pero no fue la fría opulencia de la princesa protagonista Turandot lo que iluminó a Jacques Guerlain, ni la osadía del príncipe Calaf sino la ternura de la esclava Liú quien esconde la hondura de sus sentimientos envolviéndolos en dignidad. Es Liú, con su dramática acción, quien empaña la resolución de Turandot. Y así, envuelto en la bruma de la poesía que inspiraba esta silenciosa y trágica heroína del Lejano Oriente -como diez años antes Mitsouko (1919)- se creó un perfume de corte fino y resultado profundo que representa el casto refinamiento.


*Escena de la representación de Turandot en el MET de Nueva York en 2009, con escenografía a cargo de Franco Zefirelli.

En aquel momento entre finales de los años 20´s y principios de los 30´s eran numerosos los perfumes que tomaban el tema de Chanel Nº5 con su estructura aldehídico-floral y hacían una variación cambiando notas y acentos. En ese sentido Liú es representativo de la época, pero aún así es un ejemplar singular.

First de Van Cleef & Arpels, Arpége de Lavin, Gold Woman de Amouage y un largo etcétera son composiciones ejemplares que comparten la misma estructura de salida aldehídica-corazón floral-base almizclada/amaderada en la que el dulzor floral se difumina hasta hacer casi irreconocible la flor protagonista, porque está envuelta en la nube cerosa y empolvada que generan aldehídos y almizcles. Estos perfumes además desprenden un aire de elegancia muy sofisticada. Liú, sin embargo, se desmarca: es un aldehídico despojado poco usual. Su elegancia es severa.

Esa personalidad contenida en el perfume se logra retratar conjugando la facilidad para la abstracción que permite este género de perfumes con determinadas notas en cada fase de evaporación muy remarcadas, en vez de desvanecidas. De nuevo algo poco habitual. Así, en la salida, pese a los aldehídos, se distinguen notas cítricas-verde-florales de bergamota y nerolí
que abren paso a un corazón esmeralda dominado por un jazmín profundo y engañosamente frío al principio porque lo acompaña el romero pero que después endulzará la rosa. Es la profundidad de este acorde verde-floral-aromático lo que comienza a llamar la atención en el perfume, porque es limpia, pura e insondable en su austeridad, hasta que llega la coda con un rico acorde de maderas ambaradas donde el sándalo es protagonista junto a un iris empolvado entre nostálgico y elegante.

El Nº 5 Y Liú son como dos caras de una misma moneda o como la luz y la sombra proyectadas sobre un mismo objeto. Ambos tiene una base cálida, suave, dulce, empolvada…ambos se inician con aldehídos y bergamota pero pasada esa primera impresión, las diferencias surgen claramente. Mientras el de Chanel destaca por una gloriosa nota de almzcle animalístico y un balsámico ylang-ylang, Liú sobresale por su faceta verde aromática intensa y la riqueza del acorde amaderado, con un efecto chyprèe más acentuado.


*Campaña de la colección de maquillaje Guerlain para la Navidad de 2012 con un frasco versión modernizada del original estilo Art Decó.

Puccini llegó a componer en el tercer acto hasta Liú bontá , lo que conocemos hoy en día como el final de la ópera fue agregado por Franco Alfano.

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a otros 1.007 suscriptores

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

septiembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago   Oct »

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.247.361 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Niebla en las palabras: ¿empolvado o atalcado?
    Niebla en las palabras: ¿empolvado o atalcado?
  • Una nota floral: el heliotropo & Una materia prima: la heliotropina
    Una nota floral: el heliotropo & Una materia prima: la heliotropina
  • Una Flor Blanca: La Tuberosa
    Una Flor Blanca: La Tuberosa
  • Érase una vez un perfume: Midnight Poison de Dior.
    Érase una vez un perfume: Midnight Poison de Dior.
  • Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
    Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
  • Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
    Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
  • Rosas negras en perfumería: vértigo, oscuridad, quimera.
    Rosas negras en perfumería: vértigo, oscuridad, quimera.

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 1.007 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.