*Obra de Alexandra Formicheva.
¿Alguna vez habéis encontrado la nota de almendra en las rosas? Es ese olor cálido y dulce, casi licoroso que en perfumería se ha tratado con frecuencia unido a la nota de cereza llevando la flor hacia la orilla oriental. Se encuentra a menudo en temas inspirados en el dulce loukhoum como Louve de Serge Lutens, aunque, a veces, puede ser sólo el más liviano de los matices imaginados como en Petite Chérie Eau de Parfum de Annick Goutal o un incisivo contraste como en Une Rose de Frederic Malle pero el epítome de esa faceta frutal de la rosa es L´Heure Bleue de Guerlain.
L´Instant Magic a priori parece un trabajo sofisticado de esa faceta donde la almendra tiene más relevancia. Biológicamente rosales y almendros son especies emparentadas y durante la Edad Media este fruto era conocido como la Reina de las Rosas, no en vano fue un producto muy importante para el comercio de aquella época.
Ese olor del que hablo es una armonía que, con efecto balsámico, eleva en la fragancia de la rosa su profunda calidez por la cual el perfume adquiere una curiosa cualidad concéntrica. También es un modo de enriquecer la faceta empolvada de la flor con una sugerencia gourmand jugosa y elusiva a la vez.
L´Instant Magic, conserva de las flores la frescura y limpieza, las retrata con una textura más vaporosa que sedosa reteniendo en su trama un suave matiz especiada pero, cuando funciona bien en la piel, es como un delicioso perfume de maderas nobles empolvadas e infusionadas en Amaretto. Con un toque de seco cedro y el apoyo de la cumarina cuyo matiz lactónico está realzado para dar un acabado más satinado a las maderas al final, lo que destaca, es un redondo y elegante sándalo. Suntuoso y etéreo al mismo tiempo.
El aroma de esta madera puede describirse como algo entre almizcle, rosas, leche y especias. Aquí la faceta almizclada está exagerada gracias a una rica y compleja base de almizcles blancos en sobredosis, trabajados con acentos balsámicos de benjuí y quizás el toque de una destilación fraccionada de patchoulí para formar la muscinade: un acorde moderno, un guiño a la tradicional guerlinade, que contornea y dramatiza el sillage del perfume. Esos almizcles son como una gran nube blanca empolvada con matices de aromas secos, afrutados y sutilmente animalísticos que se distancian de la pulsante sensación de piel caliente de L´Instant original.
La fresca y tierna rosa búlgara complementa esa parte floral de la madera; con ayuda de la mimosa se añade un toque vivaz mientras un heliotropo y un clavel parecen esconderse entre capas empolvadas y vainilladas. Pero aunque el perfil sea sándalo-almizcle-rosa, esa parte gourmand a medio camino entre las cerezas glaseadas, el licor de almendras y el franchipán que introduce el acorde de almendra es muy importante para imprimir carácter al perfume. Una idea que renueva por medio de la tradición.
En L´Instant Magic se usó un ingrediente que hoy en día es casi una rareza: el aceite esencial de almendras. Se obtiene de las almendras amargas y fue un material bastante usado en la formulación de perfumes naturales. Ya antes de que surgieran sustitutos derivados de la síntesis química durante el sXIX, había otras opciones naturales, como el aceite esencial de hoja de laurel. Ambos productos eran muy parecidos – con componentes similares- y con una buena capacidad para unificar y dar carácter al perfume, por medio de un olor dulce y fresco. Ambos aceites además evaporan de forma similar dejando un olor a clavo y cera. Tanto el aceite esencial de almendras como su sustituto se usaban para crear notas de heliotropo, de alhelí, de lila blanca, de violeta…aquel acabado dulce y frutal con tonos de cereza y mazapán era algo distintivo y muy apreciado.
El principal componente de estos aceites es el benzaldehído, aunque trazas de otros compuestos hacen que el olor difiera entre ambos. El benzaldehído (olor fuerte y áspero a cereza) sintetizado por otras vías pronto se convirtió en un sustituto del aceite de almendras y comenzó a comercializarse bajo el nombre de Aceite/Otto artificial de almendras. La importancia tanto del aceite auténtico como del artificial es que tienen una función aldehídica que permitía entonces- en aquella época de perfumes pre-modernos- modificar las notas florales y obtener acabados especiales que singularizaran el producto.
Guerlain siempre ha cuidado mucho la calidad de sus materias primas basando sus perfumes en acordes muy ricos con notas inesperadas que incrementan la sensación de complejidad. El aceite esencial de almendra es uno de esos ingredientes que, usado en perfumes históricos de la Maison, se ha rescatado para enriquecer dos composiciones actuales. En La Petite Robe Noire es usado para formar el acorde de cereza negra, en L´Instant Magic se integra en el acorde de almendra y además modifica las notas florales. El aceite en sí mismo es de carácter frutal: huele a almendras frescas, es ligeramente verde, con recuerdos de cereza y mazapán, con un muy vago matiz terroso y un muy fino acabado amaderado, pero imprime una suntuosidad única gracias a que evoca de cierta forma algo cercano al matiz frutal y finamente especiado que la tintura de ámbar gris podría añadir en una composición. Actúa como un embellecedor especial y convierte a este perfume en un producto bastante único en el mercado. Para mi gusto personal tiene el halo sofisticado y exclusivo de los perfumes aldehídicos florales pero en modo menor: no es tan perfumado pero sí tiene el acabado de maderas dulces empolvadas tan clásico.
Este perfume creado por Rada Hammami mantiene rasgos del original L´Instant de Maurice Roucel. Es interesante señalarlo y añadir algunas curiosidades que evidencian como la clasificación de los perfumes es un ejercicio de consenso, frente a la olfacción individual. L´Instant está clasificado cara al mercado como un oriental floral (quizás porque tiene una base de ámbar cristalino con bastante protagonismo) pero Maurice Roucel en cierta ocasión manifestó que él había creado el perfume con una estructura floral. L´Instant Magic se presenta al público como un perfume floral-amaderado-empolvado que se distancia de su antecesor. Lo cierto es que la maravilla de sillage diáfano y empolvado junto con el frescor cítrico atravesando la composición como un haz de luz es algo que ambos comparten, más allá de que los Guerlain siempre tratan los temas florales con delicadeza y mucha textura. En el primero domina el ámbar cristalino y la nota de miel cítrica es bastante aguda; en el segundo el almizcle está en sobredosis y el frescor está gelificado, como una confitura de limón dulce y amarga a la vez, aderezada con licor de almendras. Pero aún hay un rastro solar-ambarado en L´Intant Magic gracias a la vainilla y el salicilato de bencilo que realzan esa parte del sándalo más balsámica capaz de recordar la piel fugazmente.
Quisiera repetir que L´Instant Magic es especial pero también es polarizante. Algunas personas lo adoran desde el principio y lo sienten como algo suave, fresco y cómodo; otras lo detestan de inmediato porque encuentran en la salida una nota ácida. Ciertamente en la salida hay una nota de limón con trazas de ácido cítrico que puede no asentar bien en la piel por diversas razones, distorsionando la lectura e impidiendo percibir los matices a quien lo lleva. Yo pasé por esa experiencia la primera vez que lo probé en un día de mucho calor, recuerdo que me resultó agotador, pero alguien cercano muy poco propenso a juzgar mis perfumes dijo que aquello olía maravilloso. Guardé esa expresión en la cabeza para volver a probarlo en otro momento y sí, es cierto, cuando funciona en la piel huele maravilloso. Mágico si queréis.
¡Hola Botanyuki!
¡Qué ganas de probarlo me han entrado al leer tus últimas frases! Es curioso pero, en ocasiones, basta que nos hagan el menor comentario sobre un perfume que, en principio, o no nos gusta o nos es indiferente, para que empecemos a apreciarlo de manera distinta. A mí me ha pasado ya varias veces, con Coco Madmoiselle y Feminine de D&G, que al principio ni fú ni fá, pero a los que ahora tengo bastante cariño. Una vez leí que el perfume, para saber cómo nos sienta, lo tiene que percibir otra persona y decírnoslo, ya que uno mismo no es capaz de disfrutarlo en todo su esplendor.
Si tiene notas empolvadas me lo apunto, ahora es un momento en que me apetece algo así, estoy «desempolvando» Teint de Neige que me va mucho en esta época, cuando todavía por aquí no hace calor pero los días soleados asoman. La casa Guerlain hace auténticas maravillas.
Saludos,
Oliva.
Hola Oliva,
Bueno, espero que te guste el perfume, pero déjame insistir en que puede ser de los que necesitan una segunda oportunidad; yo estoy considerando seriamente en comprar un frasco para el otoño…aunque con el tiempo que estamos teniendo de lluvias no sé si incluso podría lanzarme ya. Lo de Coco Mademoiselle es un buen ejemplo, porque hay personas en las que se hace más metálico y en otras se comporta como un chypre frutal fantástico, de todos modos el extracto tiene más marcada esa personalidad. Es cierto que a veces donde mejor se puede apreciar el carácter del perfume es en el sillage, pero la forma de aplicación puede cambiar mucho la experiencia personal aunque también depende de cómo esté construído y de las condiciones climáticas: humedad y calor cambian mucho la evaporación. Lo cierto es que esta semana hablaré un poco de ese tema :).
Empolvado es, pero no al estilo Teint de Neige sino al estilo L´Heure Bleue que es más bien semi-empolvado. La verdad, Guerlain si que tiene perfumes maravillosos, algunos de ellos un poco olvidados como Nahema o Jardins de Bagatelle…por no hablar de las especialidades de Boutique.
Saludos,
Botanyuki.
¡Hola de nuevo!
A propósito de los extractos, no sé si en España se venden, anduve buscando el extracto de Baiser Volé de Cartier y ni rastro, allí donde iba sólo me mostraban el perfume y cuando preguntaba por el extracto de perfume (que tiene un packaging fabuloso) me miraban como si fuera rara… me imagino que habrá que buscarlos en páginas extranjeras porque creo que en territorio nacional nada de nada, o bien vía Internet.
Saludos,
Oliva.
Hola Oliva,
El tema de los extractos es un poco complicado, en muchas tiendas no los incluyen en el catálogo porque la gente no suele usarlos pero eso no siempre significa que no se distribuyan en la Península. Lo más seguro es preguntar en una boutique de la marca si tienes la oportunidad, pedir en tu perfumería de confianza si pueden conseguirlo o aprovechar viajes al extranjero. De todos modos, si te interesa el de Cartier yo que tú utilizaría el servicio de contacto con el cliente para solicitar información específica, no tienes nada que perder y tampoco es una pregunta que no se pueda responder. Yo ya lo he hecho en alguna ocasión con otras firmas cuando tuve problemas para encontrar un extracto, es donde mejor te pueden informar :).
Saludos,
Botanyuki.
Hola, Botanyuki!
Da gusto leer tus entradas porque tu interes hacía una fragancia traspasa tus palabras de un modo muy contaminante (que pena que no tengo emoticons para sonreir). L’Instant Magique está ahora en mi lista para probar, solo necesitaría saber si tu entrada es sobre el agua de perfume o sobre el extracto, la foto parece la de un extracto.
Aqui, donde vivo, la primavera está bien instalada y la ciudad huele a azahar y a hojas verdes. Pero, hace un par de días, subimos a la montaña y tuve la alegria de descubrir el olor de las violetas del bosque. Es un perfume increiblemente suave y a la vez sofisticado! Como empolvado!!! No sabía que este olor lo había inventado la naturaleza y no los químicos…
Así que, en pocas palabras, ¿conoces algún perfume que ilustrase esta idea de verde y de flores, no sólo violetas, también jazmin, azahar, madreselva, no muy abstracto y no muy opulento (como Fleur d’Orangier) pero sí tenaz, que también me pueda acompañar en verano?
He leido detenidamente tu entrada sobre Le Chevrefeuille de Annick Goutal y lo pienso probar en cuanto pueda, igual que La Violette.
Por otra parte, necesitaría tu opinión sobre otro asunto: quiero mucho un perfume semi-empolvado, que me compré el pasado verano en eau de toilette y que, para mí, es una verdadera caricia. Pero sólo lo llevo cuando estoy sola porque a todos los de mi alrededor les parece fuerte, dulce y «de señora mayor». Esto, mientras yo ansio tenerlo en agua de perfume…o sea, más fuerte todavía!(sic). Además, no es el único con el que me pasa esto: mis amigas no me dejaron comprarme Paloma Picasso y Pamplelune le huele a pis de gato a mi marido, etc. Que harías tú? Porque los de nuestro alrededor, cuentan, como no…
Un saludo y gracias,
Sib
Hola Sib,
La revisión está hecha sobre el Eau de Parfum aunque puse la foto del extracto porque fue la mejor imagen que encontré para la entrada, de todos modos los extractos de Guerlain que conozco no necesariamente son más intensos que un EdP sino que son más profundos y con las notas más marcadas: si hay bergamota en la salida- la hay en este perfume- en un EdP puedes sentir su efecto en la mezcla mientras que en el extracto se diferencia perfectamente…no sé si me explico pero bueno si tienes oportunidad de probar el extracto, aprovecha.
¿Un perfume verde y empolvado que pueda oler a jazmín, azahar, madreselva…;) ? No sé, la verdad. Verde y empolvado que huela a varias flores pero que no sea abstracto me parece complicado…tendría que volver a probar Beautiful de Estée Lauder pero ese es verde, empolvado en la línea del Nº19 aunque más floral. Lo verde y lo floral junto siempre significa iris/violeta y eso suele tender a lo abstracto, La Violette de AG es así, fresca y empolvada, algo frutal algo aldehídica muy bonita. Quizás Grand Amour de Annick Goutal en EdP (rosa-genista) o Sweet Surrender de Kilian (flor de naranjo-genista) o Jazmin-Lilas de Jean-Charles Brosseau que tiene un aire clásico y a la vez es muy luminoso.
Creo recordar que Pamplelune lleva algo de brote de grosella en la composición, eso explicaría por que tu marido puede oler esa nota urinosa, es que realmente el material huele así. Puedes buscar otro perfume cítrico de pomelo, el de Hermes en la línea de Cologne por ejemplo, yo en ese caso tan específico lo haría. Respecto a otras personas que te dicen no compres esto o aquello…yo quizás no sea la mejor persona a quien preguntar porque si un perfume me gusta muchísimo, muchísimo, muchísimo tengo muy claro lo que haría y, de hecho, hago. Para mí, una cosa es usar un perfume que pueda resultar invasivo en un recinto específico como puede ser un hospital, un tanatorio o lugares similares porque las personas en ese ambiente están con fuertes cargas emocionales y nadie quiere ser ofensivo y, otra muy diferente, estar en un ambiente relajado. A veces para mí resulta muy, pero que muy molesto, el olor de ciertos suavizantes que impregnan la ropa de un modo brutal- al menos para mi nariz- pero no le digo a una amiga que cambie de suavizante sólo porque a mí me resulte realmente insoportable. Tampoco soporto el olor de ciertas lacas o de algunos geles de baño. Piensa ¿ es que el olor de un perfume puede ser despreciado y el de una laca o un gel de ducha no? ¿Por qué? Creo que la gente puede llegar a ser muy territorialista con el tema de los perfumes pero no se para a pensar en la de cientos de olores que nos acompañan en la vida diaria que pueden ser muy molestos pero que no tienen fama de ello: si hueles a detergente o a suavizante cinco metros antes y cinco metros después la idea es que eres muy buena ama de casa, es todo cuestión de estereotipos, no?. Perdona si la respuesta es un poco larga y quizás un poco incisiva. Te doy mi opinión más sincera pero al final debes ser tú quien decida.
Saludos,
Botanyuki.
Gracias por tu respuesta, Botanyuki!
Entiendo lo que quieres decir con las notas más marcadas en un extracto de perfume. Mejor dicho me lo imagino, porque es muy dificil probar alguno en tienda. Hace un par de días, por ejemplo, ví en una perfumería, Chanel Coco en extracto (hacía tiempo que no lo veía) y pensé en ti. Por supuesto, imposible probarlo. Otra vez será…
Sí, entre las flores de Annick Goutal buscaré un perfume primaveral, aunque no tiene porque ser necesariamente empolvado. Sólo expresaba mi asombro ante el aroma inesperado, celestial de las violetas. No lo conocía.
También agradezco tu sinceridad y no, tu respuesta no es incisiva, de hecho era lo que yo misma pensaba y era lógico que me contestaras esto. De todos modos, hacía tiempo que quería plantearte la pregunta porque tengo éste mal hábito de intentar complacer a todos y a veces me falta valentía para hablar a las claras (make a statement) a través del perfume. Eso sí, en mi actividad diaria siento la necesidad de una cierta discreción/moderación .
A mi «caso especial» marido le gustan las fragancias suaves, florales o acúaticas, no será difícil complacerle a él. La difícil soy yo.
Por ahora, me quedaré con mi Diorella. Probé el año pasado Amouage Jubilation 25 y me quedé encatada, tal y como predeciste, y del Gold ¡ni te cuento!, pero ésta casa…No sé si conoces un anuncio de una marca de coches de lujo que dice: «¿Por qué esperar a ser mayor para comprate un M?» Pues yo diría: Yo, de mayor, quiero tener un Amouage».
Gracias por tu paciencia, Botanyuki. Tal vez no estaría demás alguna entrada sobre temas psicológicos.
Por cierto, ¿un perfume que te hace sentir maravillosa, no necesariamente funciona bien en la piel, verdad?
Saludos,
Sib
Hola Sib,
Es cierto, hoy en día es dificilísimo tener la opción de probar un extracto en tienda, hace muchos años Chanel era una de las pocas marcas que tenía probadores a disposición del público con esa concentración. Por eso y porque sale más caro perfumarse con extracto se venden menos, aunque los de Chanel tienen muy buena calidad y un precio más razonable, dentro de lo que supone comprar un extracto, claro está.
Annick Goutal tengo entendido que va a retirar varios perfumes este año, no sólo Myrrhe Ardente, entre ellos algunos clásicos, así que ten eso presente por si encuentras algo que te apasione mucho. Aprecio que aprecies mi sinceridad 🙂 , yo también he vivido muchas veces la necesidad de intentar complacer a todos, pero tuve que aprender que algunas personas lo aprecian y otras no. Es duro, y creo que por eso, hoy por hoy, no sólo uso el perfume porque me haga sentir bien sino porque es un modo de libertad personal muy importante para mi. Por supuesto que hay que valorar distintas facetas de la vida y pensar bueno pues aquí puedo renunciar a esto pero lo compenso con aquello y eso se aplica al perfume. De todos modos déjame decirte que no es falta de valentía el no hablar a las claras, simplemente la prudencia que te da la educación :), todo sabemos que en determinadas circunstancias hay que optar por palabras más neutrales, no condescendientes pero sí…menos directas.
Diorella es una gran opción, de verdad. Lo de los Amouage te entiendo…no eres la única, es para pensárselo aunque así siempre mantendrán el sello de lo especial. No sé muy bien si un perfume puede no funcionar bien en la piel y hacerte sentir bien, en general tiene que funcionar aunque tenga momentos de disonancia…pero si tú lo sientes estupendo es que funciona. Bueno, una entrada sobre temas psicológicos: se aceptan propuestas.
Saludos,
Botanyuki.