• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos diarios: 10 mayo 2013

Laberinto Fu: Contorneando. Básico.

10 viernes May 2013

Posted by Botanyuki in Laberinto Fu

≈ 10 comentarios

Etiquetas

maquillaje

VogueUS2011ArthurElgort-AbbeyLeeKershaw-pomulo
*Vogue US 2011 Foto de Arthur Elgort con posado de Abbey Lee Kershaw.

La calidad de un maquillaje la marcan el acabado tipo segunda piel y la maestría con que se realzan los rasgos faciales. Para que esto sea posible, hay que acudir a matices en una misma gama de color que permitan graduar un trazo, especialmente en la piel. La piel, de forma natural no tiene un solo color, sino que hay subtonos varios: rosas, amarillos, lilas, grises, verdes… por eso cuando se aplica una base cubriente del mismo tono por todo el rostro la primera impresión siempre es de exceso…ni se ve la textura natural de la piel ni sus matices.

No es que no se pueda usar un solo tono de base, de hecho hoy en día hay productos con suficiente cobertura que todavía permiten apreciar los matices de piel si se difuminan bien, pero empleando al menos dos tonos se consigue siempre un acabado mucho más profesional. No sólo se puede hacer con bases fluídas y correctores, también con polvos como ya comentábamos aquí. En la foto que ilustra esta entrada se aprecia como Abbey Lee lleva un tono más pálido y luminoso en la zona central de su rostro. Esta técnica es la base para construir un acabado de piel perfecta, pero se puede complementar con muchos otros trucos para contornear.

En realidad las posibilidades para combinar técnicas y añadir volumen al rostro con el maquillaje son varias, así que en Laberinto Fu vamos a ver algunas de esa ideas a lo largo de diferentes entradas. Este post es una especie de introducción para el apartado de Contornear.

Pero entremos ya en materia con algo realmente básico que se aprecia en la imagen: maquillaje de ojos con párpado móvil en tono claro y luminoso frente a un párpado fijo en un color neutro. En la foto la selección de colores y la exageración del contraste es una elección estilística para resaltar el esquema de belleza antigua, melancólica con ojos ligeramente hundidos pero, en realidad, es la técnica básica de maquillaje para realzar el ojo de forma natural, especialmente cuando está hundido. Pero en la foto se aplica ese mismo principio de contraste en pómulos en el contorno general del rostro: zona central frente a lateral de las mejillas y sienes. Es decir, se busca el efecto global aunque aquí está desnaturalizado por el contraste entre casi blanco y terracota: esta es una imagen editorial.

El principio básico del maquillaje es buscar el equilibrio de rasgos en el rostro. En las pasarelas y revistas se rompe esa idea de alguna manera para dramatizar el concepto de estilo, ya que se necesitan imágenes más gráficas, de alto impacto. En algunos casos se rompe el equilibrio anulando algún rasgo, en otros exagerándolo demasiado y siempre partiendo de una paleta de colores determinada que dé la expresividad buscada.

Por eso, en el día a día, no hay que olvidar que todos los pasos del maquillaje responden a la ley del equilibrio, incluídos los gestos para contornear; dicho de otro modo, si sólo nos preocupamos de la hendidura del pómulo -que es lo más característico- dejando de lado la barbilla, la frente los párpados, la línea de la mandíbula, al arco ciliar… se diluye el sentido de esa técnica tan socorrida de contornear rasgos. Y lo digo porque es terriblemente frecuente ver ese problema cuando se usan polvos broncedores…

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a otros 1.007 suscriptores

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

mayo 2013
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.247.360 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Niebla en las palabras: ¿empolvado o atalcado?
    Niebla en las palabras: ¿empolvado o atalcado?
  • Una nota floral: el heliotropo & Una materia prima: la heliotropina
    Una nota floral: el heliotropo & Una materia prima: la heliotropina
  • Una Flor Blanca: La Tuberosa
    Una Flor Blanca: La Tuberosa
  • Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
    Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
  • ¿Vaporizar o no vaporizar?
    ¿Vaporizar o no vaporizar?
  • Intro al aroma de la rosa (I): Rosa fresca, toda fragancia.
    Intro al aroma de la rosa (I): Rosa fresca, toda fragancia.
  • Rosas negras en perfumería: vértigo, oscuridad, quimera.
    Rosas negras en perfumería: vértigo, oscuridad, quimera.

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 1.007 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.