Etiquetas
Un toque de azul, sólo un toque, puede crear un efecto bonito en los ojos pero por ser frío y poco natural resulta difícil de usar. Combinar la sombra de ojos con la ropa puede imprimir sofisticación y frescura a la vez si el color se expresa como un detalle. Una pincelada de azul pastel justo encima del lacrimal o de la pupila para iluminar o un trazo de azul oscuro (marino, petróleo, cobalto) a ras de pestañas difuminado suavemente con efecto ahumado -incluso un doble delineado de estilo más dinámico- para dar profundidad, funcionan.
Más aún, hay algo que el azul hace muy bien en cualquier contexto: crear distancia. Esta cualidad recesiva del color aplicada al maquillaje permite hacer correcciones en los rasgos. Las personas que tienen los ojos más juntos, es decir, aquellas a las que entre lacrimal y lacrimal les falta espacio para un tercer ojo imaginario, pueden crear la ilusión óptica de mayor separación con un toque de azul. Manteniendo el resto del párpado neutro con un tono crema, arena o champán, basta con aplicar un azul que armonice bien con nuestro tono de piel -mejor si tiene algún tipo de efecto satinado o irisado- bien difuminado en la zona del rabillo del ojo, incluso un brillante celeste puede ir bien. Pero es importante la calidad del azul.
Encontrar una sombra bonita puede ser relativamente fácil pero, que además tenga buena textura y, sobre todo, un pigmento muy rico y matizado para que no difumine en un color sin personalidad cuando lo aplicamos me parece un objetivo arduo. Incluso el azul marino, que en maquillaje también funciona como color neutro, es difícil de encontrar. Quizás sean manías mías, pero tengo la impresión que las sombras azules son algo complicado. Un azul que tenga un acabado limpio y elegante en la piel, sobre todo en tonos oscuros, es lo que me obsesiona.
De lo que conozco creo que Sisley y Dior tienen en su catálogo un azul navy ideal. A quien le fascine el azul petróleo le aconsejo echar un vistazo a la paleta Dior #384 Bonne Etoile de este otoño 2013, porque además de marrones neutros y verdes delicados, trae una sombra metalizada en ese color que para delinear es perfecta. Guerlain hace un lapislázuli muy bonito pero como color es más difícil de usar. Entre los azules claros algo como Tilt de MAC, con reflejos violetas y verdes resulta especial para dar un toque. Sólo un toque.
La tilt la tengo sin usar, no se exactamente donde ponerla, por todo elparpado se me hace pesada…..donde pones ese toque? en el centro, por todo el parpado,por abajo,…?
Hola Botanyuki, desde este post he llegado a la interesante idea del doble delineado, me parece una buena opciòn para aquellas ocasiones en las que el evento permite jugar con el maquillaje. Tal vez el azul me parece más adecuado para los días cálidos. Voy a intentarlo cuando termine el invierno austral.
He recibido finalmente Myrrhe Ardente y hace unos días que lo estoy disfrutando en la piel. En mí no tiene una persistencia a destacar, tal vez un par de horas. Le encuentro un correlato con Eau d ´Iparie en los primeros minutos, aunque Myrrhe Ardente es más cremoso y sutil, menos denso.
En conclusión, una pequeña joya. Es el primero que tengo de Annick Goutal y cuando lo termine incursionaré en otro guiándome por tu blog.
Muchas gracias y saludos desde Argentina
Hola Graciela,
El doble delineado sin ser algo super elaborado es muy efectivo: te permite hacer algo más sofisticado si mantienes los colores neutros o algo dinámico si te decides por un tono más brillante. El azul es un color difícil y parece que el verano invita más a usarlo, de todos modos, si quisieras utilizar un tono azul marino u otro azul oscuro en estaciones frías mucho mejor si es sólo un toque en la zona del rabillo del ojo y, si lo combinas con máscara marrón aún mejor porque hace un efecto de mirada más abierta.
Me alegro que te hay gustado Myrrhe Ardente y siento que tenga poca fijación en tí, aunque es un perfume cercano a la piel como suelen ser los Annick Goutal en mi perdura una jornada. Es el problema de los perfumes, que pueden cambiar de una persona a otra especialmente la fijación, aunque el clima también influye bastante. No he probado Eau d´Iparie así que no puedo comentar al respecto ;).
Saludos,
Botanyuki.