Etiquetas
Septiembre se acerca más rápido de lo que parece y con él, de nuevo, un cambio estacional. Entre las muchas cosas que esto implica está el hecho de que la piel y el cabello se deshidratan y, de cara al frío del invierno, se hacen más débiles; es importante fortalecer nuestro organismo cuando está finalizando el verano y planificar un poco qué medidas tomar al respecto. Vamos a ver algunos consejos.
El cabello se estropea bastante en verano y a principios de otoño comienza a caerse de manera escandalosa así que fortalecer la fibra capilar con nutrientes no viene nada mal y una de las mejores curas es la levadura de cerveza. Se pueden comprar comprimidos y comenzar a principios de septiembre con el tratamiento aunque yo prefiero el producto en escamas porque lo utilizo como aderezo…,mezclo un par de cucharaditas de la levadura de cerveza con medio aguacate, la pasta resultante untada sobre un par de tostadas de pan oscuro de cereales es mi cena durante el mes de septiembre. El aguacate es muy saludable: contiene ácido oleico por lo que ayuda con el colesterol, pero también es un importante antioxidante con vitaminas (C, E y B6) y potenciador de la producción de colágeno así que resulta todo un superalimento para piel y cabello.
Otro de mis trucos favoritos para nutrir el cabello es mezclar en un recipiente una cucharada de acondicionador (Jo Hansford Everyday Condiotoner es el que uso) con otra de miel y una gota de aceite esencial de ylang-ylang y aplicarlo como mascarilla antes del último aclarado, dejándolo actuar entre 45 ó 60 minutos tras envolver el cabello en papel film y encima una toalla. La miel aporta muchos nutrientes al cabello, entre ellos vitamina B- y lo suaviza. Luego se aclara normalmente con agua tibia y un último chorro de agua fría para dar más brillo aún.
También se puede usar una mascarilla pre-lavado a base de aguacate o incluso las dos si el tratamiento tiene que ser extra. La receta es sencilla: a medio aguacate maduro (usad uno entero si lo consideráis necesario) añadir una cucharada de aceite de almendras o de oliva y mezclar bien. Humedeced un poco el cabello y masajear el producto por todo el largo de vuestro pelo, insistiendo en las puntas. Cubrid con papel film o un gorro de ducha, aplicad 3 minutos de calor con el secador y envolved la cabeza en una toalla para retener mejor el calor. La mezcla tiene que estar un mínimo de 20 minutos y podéis enriquecerla con una yema de huevo o con tres gotas de aceite esencial de lavanda que va muy bien para el pelo.
Pero la piel también necesita un plus en esta época. La mascarilla reguladora de propóleo que Apivita vende en monodosis es un producto formulado para pieles grasas pero, en realidad, porque el propóleo tiene propiedades antibióticas, es un producto a considerar para preparar la piel de cara al otoño (y la primavera), no es cuestión de abusar de ella sino de aplicarla de forma puntual de una a dos veces -durante las dos semanas previas o la semana antes y la semana después del cambio de estación-, si tenéis la piel mixta o normal este producto os sirve para descongestionar un poco la piel. Además suaviza.
Pese a todas las desmitificaciones que han sufrido las bayas de goji, quizás porque se les atribuyeron primero propiedades milagrosas, son un ingrediente importante en la dieta para tonificar vuestro cuerpo y reforzar el sistema inmune, pero en vez de comerlas os invito a que con ellas preparéis una infusión -como si fuera menta o manzanilla- para beber al desayuno, a media tarde o como gustéis. Quizás esta bebida no sea la fuente de la eterna juventud pero sí una poderosa fuente de hidratación para la piel, además contiene vitaminas de grupo B y C. También van muy bien para tonificar el cuerpo en caso de catarros o gripe, sobre todo cuando se añaden al caldo tres o cuatro minutos antes de retirarlo del fuego.
Además de los alimentos ricos en principios antioxidantes tomar un complemento nutritivo que ayude a mantener la elasticidad y densidad en la piel es un plus de tratamiento de cara al invierno. Yo llevo tomando extracto de Pygnogenol de Pharma Nord desde finales de septiembre hasta casi finales de noviembre durante varios años, como es algo más junto con la dieta pre- otoñal evaluar el efecto de este producto de forma independiente me resulta imposible, pero de no tomarlo a tomarlo encuentro una diferencia importante: mi piel gana luminosidad cuando lo añado a mi disciplina de la rentrée.
Estos son mis rituales favoritos, espero que alguno os resulte útil pero, por el momento, sigamos disfrutando de las bondades del verano. Os dejo un clásico: Right here waiting for you de Richard Marx, ideal cualquier época del año.
Hola, Botanyuki!
Me resulta más que útil esta entrada! Llevo un mes peleando con una fuerte caída de pelo que creo que vuelve por estas fechas cada año, exactamente como lo dices tú. Además lo noto muy aspero y parece que ningun champú ya no me agrada. Me echo una barbaridad de serums y aceites para despues del lavado y apenas parece suavizarse…en fin, intentaré la receta del aguacate.
Este ultimo es uno de mis alimentos favoritos; con o sin tomate y levadura, a veces con zumo de pomelo, otras con limón y albahaca o con anchoas…no importa como pero no falta casi nunca en mi nevera, me comería una o dos toneladas al día!!! La levadura en escamas es un aliño que también uso en verano o cuando siento la necesidad de dar un plus de sabor a las ensaladas ya que raras veces como carne. Además existe un compost que consiste de una mezcla de polen de abejas, germen de trigo, lecitina y levadura de cerveza, (cuando me acuerdo) tomo dos cucharaditas al día.
En los ultimos dos años he intentado llevar un tratamiento con Gerovital pastillas, también se vende en ampollas/inyecciones – es mucho más eficiente y, por supuesto más caro – los resultados (de las pastillas) se notan mientras dura el tratamiento y poquito despues pero si, se nota en la cara: me la veo menos gris y cansada, el pelo también parece más fuerte, y, lo más importante, me siento con más vitalidad, aunque solo sea un efecto placebo…Ahora estoy buscando un buen apoyo para la concentración y la memoria…
Los productos de Apivita no los conozco, no los he probado todavia, pero te puedo asegurar que el Aceite Facial de Dr. Hauschka se ha hecho un hueco seguro en mi botiquin, igual que la Crema de limpieza de almendras del mismo doctor.
Hace un par de semanas, mientras estabamos de muy cortas vacaciones por Madrid, probé el maravilloso perfume de Therese y el Portrait of a Lady y al volver, me dí prisa para leer tus revisiones sobre ellos. El perfume de Roudnitska me hechizo sin más…
Gracias por esta entrada,
un saludo,
Sib
Hola Sib,
Mmm anchoas con aguacate, eso es una delicia; con tomate y plátano macho frito también está muy bueno, un extra de calorías pero muy bueno. Ese compost suena interesante; en otoño también puede venir muy bien la jalea real además es la época del año en que se puede comprar fresca a los apicultores, yo lo hago porque luego se les acaba pronto y la guardo para la primavera, por alguna razón me viene mejor en esa época.
Lo del cabello es un tema complicado porque el tipo de agua influye muchísimo y eso es algo que no podemos controlar, aunque si que podemos hacer un último aclarado con un preparado de agua mineral y un chorrito de vinagre (puedes usar una botella de litro y medio para medir) o con una infusión fría de alguna hierba para neutralizar un poco, pensaré sobre ese tema :).
No he probado Gerovital aunque sí que he oído hablar de los productos, pero bueno yo cuando necesito un plus para la memoria y concentración directamente tomo un complejo de vitaminas del grupo B, aunque hay que anticiparse porque es algo progresivo. La jalea real también ayuda a que el cuerpo produzca vitamina B, así que es ideal porque además de reforzar el sistema inmune ayuda a la concentración, aunque obviamente no se pude mezclar la jalea con un tratamiento de vitaminas porque eso es contraproducente.
Los productos del Dr Hauschka para mi son realmente buenos, he probado otras cosas con fórmulas naturales pero para la piel estos son los que más me gustan en general. La leche limpiadora de rosas también es fabulosa, como el perfume de Roudnitska que, por cierto, ahora hacia finales de agosto y principios de septiembre a mí me encanta porque el jazmín, las notas verdes y de melón brillan más, con el frío se nota más la rosa, por lo menos en mi piel.
Saludos,
Botanyuki.
¡Hola Botanyuki!
¡Qué sorpresa me he llevado con este post! Justo acabo de regresar de mis vacaciones y estos truquillos me vienen genial. Precisamente estoy haciendo una puesta a punto de la piel y el cabello porque lo necesitan después de estos días.
El pelo sobre todo se me estropea muchísimo con el sol, lo llevo teñido y es un martirio porque adquiere una tonalidad rojiza muy fea, además de que se seca una barbaridad por mucho que lo cuide. Una cosilla que me dijeron en la peluquería que es bueno hacer (y que yo no he hecho, he de reconocerlo) es lavarse el pelo con acondicionador o mascarilla al regresar de la playa, ya que con el champú el pelo se seca más al llevar más sustancias detergentes y menos hidratantes. No sé, como digo no lo he probado, pero ahí lo dejo por si os interesa.
Respecto a la caída creo que si es estacional no supone un problema a largo plazo, el pelo vuelve a crecer. Yo padezco alopecia androgénica desde hace años y lo único que me ha ido bien ha sido aplicarme minoxidil al 2% en la zona afectada. En otoño y primavera se me complica más por el tema de la caída estacional, pero es mi cruz y tengo que cargar con ella porque en mi caso es lo que hay, envidio las melenas tan bonitas de algunas mujeres (¡nunca os quejéis de la cantidad de pelo que tengáis, de verdad!). Del tema del aguacate no digo más porque sois unas excelentes expertas, la verdad es que no le damos a la alimentación la importancia que tiene y muchos de los males que nos afectan vienen originados o bien tendrían solución si vigiláramos más lo que comemos.
Para la piel suelo tomar colágeno hidrolizado en polvo (ahora se ha puesto de moda, parece ser, varias casas de productos naturales lo tienen). Yo lo tomo un mínimo de tres meses y sí noto la piel más firme y luminosa. Creo recordar que Santiveri comercializa una mezcla de productos como la que ha puesto Sib, pero no recuerdo el nombre.
Lo que me ha dejado un poco mosca ha sido lo de no mezclar la jalea real con la vitamina B, me imagino que será el tipo de cosas que hay que saber antes de tomar algún complejo vitamínico de estos pero en mi caso es que soy una auténtica lega en la materia.
Para acabar con la nota perfumística 🙂 decir que mi aroma de cabecera este verano ha sido Shanti Shanti de Miller et Bertaux, muy delicado.
Un saludo y enhorabuena por una entrada tan genial,
Oliva.
Hola Oliva,
Shanti Shanti me gusta 🙂 es una rosa muy equilibrada entre cremosa y oriental!
Bueno lo de la jalea real y la vitamnina B es lo siguiente: la jalea real es muy rica en vitaminas del grupo B, especialmente la B5, depende un poco de cada caso, pero si tomas jalea y miel que también tiene vitB o si lo combinas con un preparado de farmacia tipo Mederebro, Hidrixil 6-3-3 y cosas similares puede ser una dosis excesiva. Es fácil saber cuando tomas demasiado porque los dolores de cabeza son realmente intensos. Es muy beneficiosa si se dosifica bien -si la tomas fresca como yo, con una dosis tamaño dos granos de arroz tienes de sobra-. Pero acabar desarrollando un problema por exceso de vitaminas es tan poco agradable como tenerlo por carencia.
Lo del lavar el pelo con acondicionador no lo conocía, pero bueno voy a editar una entrada sobre champú creo que ya mismo. De todos modos, para mantener el color del cabello… aún no lo he teñido aunque tendré que hacerlo más pronto que tarde, he probado la mascarilla de granada de Klorane especial para cabellos teñidos gracias a una muestra que me dieron (también me tienen dadas muestras para piel extra grasa…y la tengo mixta-mixta-mixta), lo que pude comprobar es que realza el brillo y los matices de tono, supongo que ayudará a proteger el color. Lo comento porque es la que conozco y huele tan bien :). De todos modos cuando veo que tengo el pelo especialmente frágil añado yema de huevo a aguacate porque así es muy nutritiva, aunque es aparatoso, ayuda a recuperar brillo y cierto nervio en la fibra.
Lo del colágeno hidrolizado creo que lo investigaré, yo tomo el Pygnogenol que en principio ayuda a la formación del colágeno. Hay varias sustancias que ayudan a su formación…creo que tengo otra idea.
Bueno, me alegra mucho que la entrada te haya sido útil después de las vacaciones :).
Un saludo cariñoso,
Botanyuki.