• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos diarios: 16 septiembre 2013

Laberinto Fu: Filtrum y barbilla definidos con esmero.

16 lunes Sep 2013

Posted by Botanyuki in Laberinto Fu

≈ 4 comentarios

Etiquetas

maquillaje

chin

Para aumentar la claridad de los rasgos y que el rostro tenga un efecto más armonioso es importante crear la ilusión de una mayor simetría facial. Hay dos ejes clave para conseguirlo:

-El vertical que divide el rostro en dos mitades pasando por el centro de frente, nariz, labios.
-El horizontal que traza una línea imaginaria uniendo los puntos más altos de los pómulos.

Si hacéis el ejercicio mental de trazar estas línea de forma abstracta en la mente veréis que ambas necesitan tener diferente longitud, de lo contrario tendríamos una circunferencia perfecta. Cuanto más se acerca la proporción entre ambos ejes a la cruz latina, más se ajusta el rostro a la forma oval, la considerada perfecta…puede ser discutible pero se describe así porque ese es el modelo que se ajusta a la regla de la sección aúrea que, desde la Grecia Clásica, marca el canon de belleza ideal. Y todas las correcciones con maquillaje que se hacen siempre en los rostros, contorneando los rasgos, tienen como fin crear la ilusión de mayor armonía, es decir, de una apariencia más oval.

Cuanto más libre de imperfecciones estén ambos ejes y cuanto más esmero se ponga en iluminarlos con delicadeza, más captará la atención visual esa zona central del rostro, creando la ilusión de una forma más oval y de rasgos más simétricos. Cierto es que el centro de la cara también suele ser la zona con más imperfecciones, rojeces y demás cosas, así que a la hora de arreglarse con poco tiempo es difícil conseguir una definición impoluta.

En estos casos lo mejor es apostar por trabajar uno de los ejes con más cuidado. Dependiendo de los rasgos de cada persona pero, la mayoría de las veces, lo que mejor funciona es centrar la atención -iluminando esa zona con polvos más claros, corrector, lápiz iluminador o maquillaje- en el eje vertical.

Lo que normalmente hacemos casi todas es cuidar mucho la parte superior de la zona T, pero hoy quiero poner de relieve la importancia en el efecto final del maquillaje que tiene definir y contornear bien la barbilla y el contorno de los labios. Se suele descuidar más, quién sabe por qué pero, lo cierto es que una barbilla bien definida puede hacer que la mirada tenga más profundidad.

El gesto más rápido para realzar la barbilla consiste en dar un toque de iluminador justo en el centro de la misma y difuminar, pero si realmente queréis un acabado más elaborado y que ayudará también a sugerir volumen en los labios, entonces os aconsejo añadir un par de pasos más:

– Poner con un toque muy ligero de brocha algo de sombra justo debajo del labio inferior, en el centro, donde el labio crea la curva del perfil, para acentuarla suavemente. Dicho de otra forma, justo encima de la zona a iluminar. El tono adecuado para esto es el que normalmente uséis para contornear.

-Con un pincel pequeño tipo paletina trazad con un poco de producto iluminador que podáis fundir bien con la piel – tipo Touch Éclat de YSL o similar- una línea descendente desde la base del tabique de la nariz hasta el arco de cupido, que tenga el ancho del filtrum: ese espacio que comprende la hendidura entre dos líneas verticales que ocupa el centro de la separación entre labios y nariz. Iluminando esta zona se consigue un efecto más sensual de la boca. Es realmente importante elegir el tono adecuado, no debe notarse el cambio de color sino quedar con un efecto suave de luz y difuminarlo muy, muy bien. Encontrado el color adecuado, veréis que es un truco rápido y efectivo.

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a 997 seguidores más

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

septiembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.226.095 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Revisiones de Perfumes
    Revisiones de Perfumes
  • Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
    Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
  • Una Flor Blanca: La Tuberosa
    Una Flor Blanca: La Tuberosa
  • La Poudre Caron, Météorites Guerlain con sus míticas fragancias: un halo delicado y empolvado.
    La Poudre Caron, Météorites Guerlain con sus míticas fragancias: un halo delicado y empolvado.
  • Intro al aroma de la rosa (I): Rosa fresca, toda fragancia.
    Intro al aroma de la rosa (I): Rosa fresca, toda fragancia.
  • Intro al aroma de la rosa (II): el aroma destilado: rosa otto.
    Intro al aroma de la rosa (II): el aroma destilado: rosa otto.
  • ¿Vaporizar o no vaporizar?
    ¿Vaporizar o no vaporizar?

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 997 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.