• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos diarios: 5 abril 2014

Laberinto Fu: Flash blush.

05 sábado Abr 2014

Posted by Botanyuki in Laberinto Fu

≈ 2 comentarios

Etiquetas

maquillaje

'Lord of the Rings:Fellowship of the Ring' Movie Stills
*Liv Tyler como Arwen en El Señor de los Anillos.

Un toque de vivacidad en el rostro para que no se vea plano y fantasmal. Eso buscamos con el colorete. Y el modo más fácil de conseguirlo es aplicar un producto de grano muy fino -cuanto más fino mejor difuminará- y con pequeñas partículas doradas para poder dar luminosidad y color a la vez.

Coloretes en polvo como los clásicos de Bourjois, los Mineralize de MAC (no dejéis de probar Dainty o Warm Soul) y los de Nars que son de gran calidad, son algunos ejemplos del tipo de productos que permiten dar un toque de color saludable en las mejillas.

Elegid bien el color. Se suele aconsejar que en los labios y en las mejillas haya tonos parecidos o en la misma gama para que el maquillaje tenga un aspecto más armonioso, pero también se pueden buscar la armonía por contraste aunque resulta más dramático.

Cuando se tiene el color adecuado y la textura perfecta es mucho más fácil conseguir ese aspecto fresco en las mejillas sin que queden parches de color. Hoy vamos a ver un pequeño truco para sacar todo el partido a esos coloretes con brillo en el pigmento para dejar un velo sutil de color sobre las mejillas. Esta técnica es ideal para aplicar el color en todo el pómulo, realzando la manzana, sin parecer un clown.

Usando la típica brocha para colorete, en vez de coger el pigmento apoyando toda la brocha en vertical, mejor usar en parte el largo de los pelos, formando la brocha y el estuche de colorete un ángulo de 45º. Esto es importante para repartir mejor el pigmento en la brocha y luego poder difuminarlo mejor sobre la piel. Al aplicar el color usad la brocha de la misma manera: formando un ángulo de 45º sobre el pómulo haciendo barridos semicirculares suaves, sin presionar sobre la piel. Se puede repetir las veces que se necesite hasta dar con el efecto deseado. Lo importante es entender que de esta manera la cantidad de pigmento que se coge en la brocha es más pequeña y está más distribuida, lo que evitará que el color quede muy concentrado en una zona concreta. El efecto final, al usar esta técnica, es un brillo con color muy suave que ilumina las mejillas.

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a 999 seguidores más

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

abril 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.229.158 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Una Flor Blanca: La Tuberosa
    Una Flor Blanca: La Tuberosa
  • Revisiones de Perfumes
    Revisiones de Perfumes
  • Vetiver: El aceite de la tranquilidad.
    Vetiver: El aceite de la tranquilidad.
  • De impresiones y oscilaciones: Elixir des Merveilles de Hermès
    De impresiones y oscilaciones: Elixir des Merveilles de Hermès
  • Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
    Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
  • La  fragante flor de osmanto.
    La fragante flor de osmanto.
  • Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
    Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 999 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.