Etiquetas
almizcle, azucena- lirio blanco, ámbar, brezo, cuero, genista, jacinto, jazmin, madreselva, mimosa, perfume, rosa
* La ninfa Flora (1591) de Giuseppe Arcimboldo.
¿Soy Flora o sólo una flor?
Si soy flor, soy Flora.
¿Soy como la sonrisa de la flor? Entonces
soy Flora.
¿Cómo Flora y sólo flor?
Ah, si no soy flor, no soy Flora.
Soy Flora y flor.
Mil flores y una sola Flora. Flores vivas,
Flora viva.
Pero las flores hacen Flora, y Flora
las flores.
¿Sabes cómo? El pintor sabio ha cantado
las flores en Flora y Flora en las flores.
Madrigal de Gregorio Comanini inspirado en la pintura de Arcimboldo.
El verdor tierno y húmedo retorna en primavera. Más ligero y cálido el aire, trae de nuevo el polen y la fragancia de mil flores. Se respira algo dulce y vivaz durante la estación, algo rico y profundo. Es la exuberancia de la naturaleza.
El Eau de Parfum de Grand Amour (1996, Isabelle Doyen) también tiene esa abundancia, casi sofocante, de la brisa desbordada por la penetrante fragancia de la hierba recién cortada, el dulzor denso de las azucenas y la efervescencia que desprende un ramillete de frescas madreselvas.
Es un espléndido bouquet floral que respira sobre lecho de mirra, vainilla, brezo y almizcle; con rosas melosas y un fino cuero. Trufado de verdor. Verdor que le imprime dinamismo, optimismo, juventud e incluso un extraño sentido del ritmo.
Pero a la vez es algo más que un espléndido bouquet. Esa mezcla de dulzor y vivacidad también posee una oscuridad singular, susurrante, similar a la de las pinturas de Arcimbolo: subida grado a grado. El resultado es un perfume de matices sutiles pero profundos, con el tipo de tonos luminosos que parecen esconder su viveza bajo un velo, en este caso un velo almizclado.
Vainilla y mirra confluyen en el acorde de ámbar meloso, dando una calidez balsámica al conjunto. La mirra aporta una riqueza única y llena de contradicciones: es muy balsámica pero astringente, es especiada y cálida pero también es refrescante por su tono ligeramente anisado. Mientras el brezo añade un regusto musgoso y un poco herbal.
El lirio blanco o azucena es uno de los protagonistas principales del cuerpo floral. Es dulce y envolvente, con recuerdos de cuero y de jazmín verde. La otra flor blanca protagonista es la madreselva, de carácter más vegetal y anaranjado, se rodea de jacinto cuyo carácter herbal-especiado funciona como hilo conductor en el perfume. La mimosa completa el ramo con un toque empolvado.
Grand Amour embriaga pero es difícil de apreciar, requiere un gusto por determinadas facetas y notas que la mayoría de la gente encuentra difíciles: el cuero, la mimosa, la pungencia de la faceta verde, el lirio blanco…son ese tipo de notas que no atraen a la mayoría de personas. Quien lo aprecie podrá encontrar en este perfume el efecto calmante que deriva de combinar la cualidad narcótica de las flores blancas, el factor relajante de las notas verdes más ásperas y la tersura de los bálsamos. Y ese carácter verde y balsámico unido a la nota de jacinto recuerda, sin duda, Chamade de Guerlain, pero en Grand Amour lo verde persiste durante toda la evaporación.
Verdor y exuberancia. Espíritu primaveral para transmitir optimismo y serenidad. Cualidades entrelazadas por un algo poético que parece vivirse en la música antigua, esa en la que domina la armonía y la laxitud de un tempo lento. En la colección de Annick Goutal, este perfume, destaca por su armonía y por algo más que podríamos llamar musicalidad. Es como un canto silencioso, majestuoso, expansivo y resoluto. Con transiciones suaves, con potencialidad.
La revisión de este perfume ha permanecido postergada en mi escritorio años pero con ocasión del 5º aniversario del blog he decidido editarla y dedicarla con especial cariño a mis lectores, quienes más cerca o más lejos, comentando o en silencio, siguen apoyando este «Cuaderno de Perfumes».
También me gustaría añadir un toque musical a la celebración del perfume con una de mis canciones favoritas: To tango tis Nefelis ( El tango de Néfele, 1996). Loreena McKennit compuso la pieza instrumental Tango to Evora (1991). Después Haris Alexiou le puso letra y dice algo así: Néfele* solía llevar un lazo dorado en su cabello para diferenciarse del resto en la viña. Dos pequeños ángeles vinieron y se lo robaron. Los dos pequeños ángeles, soñando con Néfele, querían alimentarla con miel y granadas para que ella no pudiera recordar, para que ella olvidara lo que desea y pudieran seducirla. Jacintos y azucenas robaron su perfume para ellos mismos y pequeños amorcillos reían y le lanzaban flechas pero el benevolente Zeus alejó de ella el agua de la juventud, la convirtió en nube y la dispersó, así ellos no podrían encontrarla.
Escuchad: To tango tis Nefelis.
*Néfele era la diosa de las nubes en la mitología griega.
Gracias Botanyuki por sostener un blog impregnado de la fragancia de la belleza. Felicitaciones por estos cinco años, y que cumplas muchos más¡
«Tango to Evora» es una de mis composiciones favoritas de Loreena Mc Kennit, quien junto con Sara Brigthman son las dos intérpretes de música celta más notables, para mi gusto.
En cuanto a Grand Amour, es uno de los perfumes de Goutal que tengo pendientes aún.
Muchos saludos a ti
Hola Bellaespiritu,
Gracias. No podía dedicar una entrada a los lectores sin algo de música y, obviamente tenía que ser algo que me gustara. To tango tis Nefelis es perfecto porque tanto Loreena McKennit como Haris Alexiuo son dos de mis compositoras-intérpretes favoritas. Y la canción va bien con el carácter del perfume, lirios blancos y jacintos… 🙂
Saludos,
Botanyuki.
Hermosa revisión, Botanyuki. Gracias. ¡Feliz cumpleblog!
Hola Griselda,
Gracias. ¡Qué bueno los del cumpleblog! ⭐ .
Saludos,
Botanyuki.
Hola Botanyuki,
No sabes la alegría que me has dado con este post! 😀 Lo esperaba, como se suele decir «como agua de mayo», mes con el que yo identifico este perfume, que es uno de mis favoritos.
Yo tengo el EDP, pero no en el frasco Boule Papillon que aparece en la imagen, sino en el clásico con lacito dorado.
Su aroma lo asocio a un gran ramo de flores blancas muy frescas cogido por unas manos enfundadas en unos elegantes y finos guantes de piel (ya lo comentamos).
Has hecho una revisión maravillosa de este perfume, que realmente lo merece. Análisis detallado de sus notas, poesía, mitología, unas imágenes preciosas, y por último una música deliciosa. Un auténtico regalo.
Se percibe que más allá de la precisión científica, eres una persona elegante y llena de sensibilidad.
No puedo decir más que enhorabuena y gracias.
Un afectuoso saludo
Isa
Hola Isa,
Gracias 🙂 . Me encanta esa imagen que tienes de Grand Amour. El perfume desprende esa realmente sensación natural. Yo ya no sé si es realidad o fantasía pero cuando llega abril comienzo a sentir que el aire huele como este perfume, es el momento en que más me gusta usarlo aunque en octubre también funciona muy bien.
Siempre lo he usado en EdP, tiene un intensidad aromática que me fascina. El EdT me gusta, es más rosado diría yo, pero prefiero la complejidad del otro.
La Boule Papillon me parece una cosa tan bonita, es una pena que las hayan simplificado tanto y las hayan encarecido tanto porque creo que les han quitado el encanto. De todos modos sigo usando la imagen antigua en los post por nostalgia…
Un abrazo,
Botanyuki.
Feliz aniversario. Esa sabiduría sobre perfumes o maquillaje que llevas cinco años compartiendo es algo grande, grande como un regalo de la Naturaleza, como un rayo de sol entre las nubes, una brisa fresca o una liberadora tormenta, tan bienvenidos y oportunos siempre que hasta asombra un poco que nos sean regalados así, sin más, sin pedir nada a cambio de tanto. GRACIAS. Quizá esta última palabra no hacía falta pero siento en mi corazón que especialmente hoy te la debíamos.
Hola Guadalupe,
Muchas gracias por tus palabras, la verdad es que me asusta lo rápido que han pasado estos cinco años 😉 .
Saludos,
Botanyuki.
Hola Botanyuki:
En alguna ocasión he pensado que podría contar la historia de mi vida con una lista de perfumes que mi memoria asocia con rotunda nitidez a los seres queridos y a los momentos vividos.
Mi vida en perfumes comenzaría con Arpege de Lanvin: me veo de niña sentada en el borde de la bañera mirando, mejor dicho, admirando, a mi madre cuando arreglada para salir una cena, se lo ponía con cuidado en las muñecas y el cuello, después me daba un beso y yo me quedaba encantada con aquel beso de hada elegante.
Lo que me ha gustado de tu blog, que es el primer blog al que me he suscrito en mi vida, es que no solo describes el aroma, que lo haces con gran detalle, sino que sabes despertar la memoria describiéndolo. Consigues que, al describir mis perfumes vividos, los vuelva a sentir del mismo modo en que fueron percibidos en un momento de mi vida.
Muchas gracias por tu trabajo, por el cariño con el que se nota que lo haces, y por la alegría que nos proporciona el rato tranquilo de la lectura de cada nueva entrada.
Feliz cumpleaños
Hola Belcha,
Gracias por el apoyo y por el cariño de tus palabras. Es bonito hacer memoria a través de los perfumes, ayuda a comprender algo más sobre nosotros que de otra forma quizás no veríamos.
Saludos,
Botanyuki.
Soy, por falta de tiempo, una de las personas que siguen tu blog desde el silencio, pero como recibo las entradas en mi correo no me pierdo ni una.
Felicidades por este quinto aniversario y gracias por el trabajo que te tomas.
Mitsouko19
Hola Mitsouko,
Gracias por tu apoyo.
Saludos,
Botanyuki.