Etiquetas

writing-101-june-2014-class-badge-2

Tres días de curso en Writing 101 y segundo que nos proponen practicar escritura automática en torno a tres canciones que hayan definido nuestra vida. Hace unos años hice una entrada en la que intentaba hacer un autorretrato con música, así que no voy a repetir las piezas que seleccioné entonces. Lo cierto es que la música me gusta tanto que elegir tres canciones es algo muy complicado, lo fue cuando hice aquella entrada y hoy lo es aún más. Tengo que mirar atrás y tengo que tener en cuenta tantas canciones…y además escucho tipos muy distintos de música aunque, quizás mis selecciones no lo reflejen porque suelo poner piezas pop en el blog pero lo hago. Así pues ¿qué elegir?…

Una canción que siempre me ha gustado mucho y viene como anillo al dedo al post es Canciones Lejanas de Eros Ramazzotti. A quien os guste su música, no pensaís que «En todos los sentidos» fue uno de sus mejores discos. Suscribo totalmente eso de que es siempre más cómodo quejarse que reconocer que el tiempo malgastado ya no vuelve más aunque como dice Manolo García, al final, Nunca el tiempo es perdido…porque de todo se aprende. Por cierto ¿No echáis de menos el sonido más humano del tocadisco?

Siempre me han gustado las canciones que son un canto a la vida y pondría «Mediterráneo» en primer lugar, pero hay otra canción de Gianni Morandi y Lucio Dalla que creo que aún hoy muchos recordamos: Vita. Todos pasamos por experiencias que nos cambian y que tenemos que aprender a superar…hay gente que no lo consigue, esa es la verdad, por eso a mi me gusta siempre alimentar las esperanzas porque creo que cuanta mayor sea la reserva de esperanza que tengamos para cualquier eventualidad, mejor.

Finalmente, no he elegido una sola canción en sí, sino la representación de un conjunto de ellas porque el Festival de Eurovisión, de alguna manera, siempre ha estado ahí y siempre ha sido importante y gracias a él he descubierto otros músicos…bueno para eso es un festival. La cuestión es qué canción elegir…una de esas que a mi me gustan pero que ni de broma se acercan a una buena posición como Alvedansen (Christine Guldbrandsen) como le pasó a Noruega en 2006; la más votada de toda la historia como Fairytale representando a Noruega tres años después con Alexander Rybak o el canto a la tolerancia de Conchita Wurst y su Rise like a Phoenix. ¿Vosotros qué decís? A mi las tres me gustan de diferente manera cada una.