Etiquetas
Las ramas de los cerezos parecen un trazo delicado cuando se llenan de flores. Entre el rosa y el blanco puro, surgen agrupadas y parecen nubes flotantes que descienden de los cielos. Su aroma es sedoso y fresco. Pero su belleza desaparece rápido.
Lo cierto es que todo cambia continuamente pero las personas nos empeñamos en querer creer lo contrario. El tiempo, que puede ser vivido de muchas maneras está muy pautado por las normas sociales. Ahora toca esto, después aquello…siguiendo un orden para llegar a un fin pero luego se presentan ante nuestros ojos cosas bellas, ofrendas de la naturaleza, que nos recuerdan esta fragilidad nuestra.
Tanto en Oriente como en Occidente la conciencia del paso del tiempo es un tema central en la cultura pero se expresan de forma diferente. Temas clásicos como el Carpe diem o un Bodegón hunden sus raíces en el legado grecolatino y nos recuerdan la fugacidad de la vida invitándonos a vivir a veces con una perspectiva hedonista y otras con un acercamiento más transcendental pero suele ser una invitación general.
La poesía del Haiku, que tiene un origen popular en los poemas colectivos que servían de entretenimiento a una comunidad, es también una invitación a la vida pero centrada en los detalles que caracterizan la experiencia en un tiempo y un espacio concretos. Y una celebración del ingenio fruto de una observación detenida. Esto es genuinamente nipón: la sensibilidad hacia lo efímero a través del pathos que refleja cada elemento de la naturaleza.
Un haiku de estructura clásica, tal y como se conocen hoy en todas partes, es un ejercicio de reflexión individual construido con 17 sílabas para retratar momentos fugaces de la naturaleza. El haiku ofrece una instantánea, con un punto de vista concreto y el lector reconstruye la imagen.
Alcanzar un grado de maestría en el haiku no es nada sencillo, porque la imagen requiere de un contraste sutil que cuesta construir, pero intentar escribirlos es un saludable ejercicio. Es algo que ayuda a centrarse en cosas pequeñas, en detalles.
He aquí mis intentos inspirados por tres perfumes: Jasmin de Nuit y Sublime Balkiss de The Different Company y La Chasse aux Papillons de L´Artisan Parfumeur. Os animo a intentarlo, relaja como el cocinar, porque focalizas tu mente en un punto concreto y te olvidas de todo lo demás.
Haiku para Jasmin de Nuit
Blanco pétalo
Bajo cielo estrellado.
Ámbar y especias.
Haiku para Sublime Balkiss
Lilas y brezo
Dulce olor de la tierra.
Briznas de lluvia.
Haiku para La Chasse aux Papillons
Mañanas claras,
Embriagador aroma
De flor de tilo.
Preciosa la comparativa del haiku ,como la metrica precisa para hallar el punto al aroma o fragancia ideal .Gracias por llenarnos los dias de esa memoria olfativa.
Hola Botanyuki,
Si me lo permites, este post me ha inspirado un modesto haiku dedicado a un perfume bastante olvidado, casi perdido, obra de Crhistopher Sheldrake, se trata de “Tocadilly” de Rochas, y luego explicaré porqué. Aquí está:
Haiku para Tocadilly
Rocío matinal
Lilas y glicinias
Fresca primavera
Esto es lo que me evoca este ¿humilde? Perfume. Aún es relativamente fácil encontrarlo en línea, aunque esté discontinuado y casi retirado. Se trata de un perfume comercial, si, pero he puesto la palabra humilde entre signos de interrogación porque su precio no se corresponde con su valor, sino que viene dado por las circunstancias del mercado. Esto daría para un gran debate, ya que si el público estuviera bien informado, descubriría que el autor de este perfume, lo es también de de grandes joyas de la perfumería, y ha trabajado para Chanel y Serge Lutens por poner dos ejemplos. Si estos detalles fueran conocidos a nivel general, seguramente este perfume dispararía su precio.
Yo lo descubrí buscando perfumes con nota de lilas, y curiosamente, incluso parece ser que inspiró a Olivia Giacobetti para crear su “En Passant” para Frederic Malle.
Seguí investigando, y gran número de comentarios eran más favorables al de Rochas que al de Malle, aunque esto a mí no me influye porque es solo cuestión de gustos. Pero claro, la diferencia de precio es un abismo que seguramente no es tal en cuanto a creación.
Por cierto, “La Chasse aux Papillons” me inspira tantas cosas que no me da para un haiku 😉
Un saludo
Isa
Hola Isabel,
Me encanta tu Haiku y me alegra que te animaras a escribirlo 🙂 . Creo que debería de crear un evento, aunque no sé si la gente se animaría.
Lilas y glicina ¿qué difíciles son de encontrar perfumes así, verdad? Yo todavía no puedo decir que haya encontrada un perfume con esas notas que me convenza del todo. Creo que Rue des Lilas de Phaedon es el perfumes de lilas más realista que he probado hasta la fecha.
Saludos,
Botanyuki.