Etiquetas
anis, benjuí, bergamota, haba tonka, Heliotropo, iris, perfume, rosa, sándalo, Vainilla, vetiver, violeta, ylang-ylang
* Signs of Spring de Walter Crane.
Après L´Ondée. Una idea sencilla: flores entibiándose tras la lluvia. La ejecución impecable de notas trabajadas al detalle para delatar el rastro de humedad que aún cubre la hierba y las flores. De resultado: un poético paisaje olfativo.
Jacques Guerlain (1874-1963) retrató su tiempo -a veces incluso lo superó- a través de sus perfumes, por esto, seguir la evolución de su obra permite no sólo entender cómo los perfumes Guerlain se fueron tipificando hasta adquirir esa impronta tan especial e inconfundible llamada Guelinade sino también tener una visión general de cómo la perfumería fue evolucionando rápidamente en las primeras décadas del s. XX. Desde las técnicas finiseculares, aún bastante arraigadas en la manera de componer perfumes 100% naturales con sus mil trazas y poca amplitud de notas, a la cristalización de nuevas estructuras mucho más verticales que señalaban ya el camino hacia el clasicismo de los tres tiempos.Sin duda, fue un camino sinuoso y lleno de experimentación en el cual los nuevos materiales sintéticos y el perfeccionamiento de las técnicas de extracción brindaron la oportunidad de incluir nuevos tonos, nuevos temas, detalles más precisos.
Algunos de sus perfumes hace tiempo que dejaron de comercializarse pero actualmente pueden probarse en la Boutique insignia que Guerlain tienen en París -entre ellos el extracto de Après L´Ondée retirado hace relativamente pocos años o el mítico Djédi– mientras podemos seguir disfrutando de otras de sus muchas maravillas como el EdT de Après L´Ondée, L´Heure Bleue, Mitsouko, Shalimar, Vol de Nuit o el muy refinado Liú.
Si comparamos Liú, un perfume compuesto en su madurez creativa, con Après L´Ondée (1906) que es una obra temprana, esos cambios en la textura y la estructura fruto de la evolución técnica y estética de la perfumería se aprecian con mucha facilidad. Sin embargo, si Après L´Ondée se contrasta con L´Heure Bleue se puede ver como en 1919 Jacques Guerlain seguía experimentando con la verticalidad de las notas, enriqueciendo los perfumes con los matices suntuosos de las resinas balsámicas y el claroscuro dorado que deja la pátina de la Guerlinade. Ambos perfumes se parecen: tienen rasgos olfativos en común y comparten el interés del perfumista por crear una estética del instante mediante olores pero, a la vez, son muy diferentes precisamente porque L´Heure Bleue, con su base orientalizante, representa a la vez el culmen y la superación del estilo temprano de Jacques Guerlain en el que los matices se multiplicaban y se apoyaban entra sí creando esa fluidez de notas tan típica de una buena Cologne.
Admirador del Arte en general y del Impresionismo en particular, Jacques Guerlain se interesó por conseguir efectos atmosféricos de luz, temperatura o humedad en varios de sus perfumes. Après L´Ondée es el ejemplo paradigmático que aún sobrevive al paso del tiempo pero quizás a nivel conceptual haya una obra más representativa de este interés: Fleur qui meurt (1901) donde intenta capturar el ciclo de vida de una violeta, esa flor que por aquel entonces era protagonista de tantos perfumes y que Jacques Guerlain convirtió en imprescindible en sus creaciones. A veces con una presencia más evidente y otras como una cita fugaz. Unas veces realmente empolvada como Violette de Madame (1904), otras explorando su lado más vegetal gracias al uso de hoja de violeta como en Fleurt qui meurt o con algo rico y delicado, profundo y especiado unido al clavel y al iris como en Après L´Ondée.
El aromo o acacia dulce* fue un material popular entonces. Jacques Guerlain lo usó en la formulación de estos tres perfumes como nota importante para caracterizar la violeta y es también la nota principal de Une Fleur de Cassie, perfume con el que Frederic Malle completa el tríptico que rinde homenaje al clásico de Guerlain, junto a Dans tes Bras y L´Eau d´Hiver.
La belleza fugaz que Jacques Guerlain intentaba atrapar en Aprés L´Ondée era la de las flores de primavera bañadas por la lluvia. Para recrear ese efecto de pétalos empapados el perfumista audaz hizo uso de un material entonces bastante nuevo: el aldehído anísico, que da al perfume ese frescor frío y acuático tan caracterísitco junto con el efecto dulce y amargo de acabado aromático que se agita en la salida del perfume, enfatizado por notas herbales-alcanforadas-fenólicas de lavanda, romero, salvia y tomillo que unidas al clavo en la faceta empolvada contribuyen a crear un vago efecto medicinal. La bergamota afrutada y el frescor floral del neroli completan el cuadro de salida, tras la cual el perfume se vuelve más uniforme y balsámico.
La delicadeza de las flores se expresa sobre todo a través de efectos de brillo y textura. Por un lado la faceta empolvada basada en una importante dosis de iris y enriquecida con un fondo gourmand a medio camino entre el dulce de malvavisco y la crema almendras al que contribuyen varias notas, entre ellas la heliotropina y el haba tonka -y que también encontramos en L´Heure Bleue. Por otro, la multiplicidad de matices florales resonando unos en otros: la rosa y el jazmín, el iris y el clavel formando un todo envuelto en esa nota floral tan importante en los perfumes de la época como es el ylang-ylang que aporta un efecto opaco pero a la vez evanescente muy caracterísitco. Y entre esa textura evanescente y empolvada el brillo terso del espino albar: algo verde y almendrado, fresco y balsámico. Una nota delicada pero contrastada que ejemplifica bien el carácter rico y etéreo de este perfume que hacia el final de la evaporación se muestra a la vez seco y cremoso gracias al sándalo, la vainilla y el almizcle.
Sí, Après L´Ondée tiene ya parte de esa huella oscura, elegante y balsámica de la Guerlinade en la que el iris, la bergamota y el haba tonka tienen un rol relevante, pero su presencia no es tan rotunda como en L´Heure Bleue o Shalimar. Lo que destaca en el perfume es sobre todo la textura y el gran contraste entre notas aromáticas y facetas balsámicas acompañando un rico corazón floral. Precisamente es ese corazón floral, tan marcado por la generosidad del acorde rosa + ylang-ylang que resonaba en los perfumes de la época desde el éxito de Le Parfum Ideal (circa 1900) de Houbigant, acompañado del iris empolvado, la violeta y el jazmín lo que crea ese aire de familiaridad entre este perfume de Guerlain, su predecesor L´Heure Bleue y el posterior Chanel Nº 5 (incluída la versión modernizada de Nº5 Eau Premìère). No es tan extraño que estos perfumes a menudo se comparen, algo comparten. Igual que Jacques Guerlain y Ernest Beaux compartían admiración hacia Paul Parquet, el perfumista de Houbigant. Gracias a esa sana admiración podemos disfrutar de creaciones magníficas.
Fugacidad. Conciencia del paso del tiempo. Delicadas flores y la sensación vaga de perfume que desprende esa textura imprecisa que difuminada los matices y la estructura hasta casi generar neblina es lo que probablemente más contribuye a conjurar el halo de melancolía poética con el que a menudo se describe Après L´Ondée. En honor a esa fama, el momento musical de hoy: April come she will de Simon & Garfunkel en el mítico concierto de Central Park.
*El aromo o acacia dulce forma parte del extracto de Après l´Ondée no del actual Eau de Toilette.
Eres una artista! En el fondo y en la forma. Enhorabuena una vez más por escribir tan maravillosamente bien y por enseñarme tanto en cada post.
Kitty (milcaprichos)
Hola Kitty,
Un gusto tenerte por aquí 😉 .
Saludos,
Botanyuki.
Hola,
en una entrada has hecho un repaso a este perfume y a la historia de guerlain, muy interesante! Es para estudiarlo a fondo.
Apres l’onde no lo he probado nunca, diria que en el corte ingles no lo tienen, pero. Estoy segura de que me gustaria. L’heure bleu, vol de nuit, chamade y shalimar me parecen maravillosos, aunque solo he usado shalimar. Nahema lo he encargado por ineternet, siendo rosa y de guerlain hay que probarlo. En fin, que guerlain da para mucho. Si alguna vez voy a paris tendré que hacer un master antes de visitar la tienda, para no perderme ni un detalle.
Saludos,
Pilar
Hola Pilar,
La verdad es que Après L´Ondée es difícil de encontrar aunque se comercializa como otras aguas frescas tipo Eau de Cocq no lo tienen en muchos sitios. De todos modos si quieres hacerte una idea general de la tonalidad del perfume puedes probar L´Eau d´Hiver de Frederic Malle, aunque este perfume es más empolvado que el Guerlain.
Saludos,
Botanyuki.
¡Hola Botanyuki!
Cuanto tiempo sin publicar ningún post. Ya se te echaba de menos poder leer algún comentario…
Qué maravilla lo que describes de Après L´Ondée. Es una lástima no poder disfrutar por aquí de las colecciones de GUERLAIN, ni tan siquiera en los stands de la firma que esta dispone en unos grandes almacenes. Sí que es verdad que tienen su colección pero, no la abarcan toda como en la Boutique de París. Y eso que estos espacios no son siempre los más adecuados para poder oler un aroma. Ya sabes: ruido y contaminación de otros aromas en el mismo espacio que estropean toda su magia.
Yo utilizo en invierno HERITAGE, pero el Edp., me sorprendió gratamente el aroma floral y amaderado que constantemente despunta en mi piel con la lavanda como fondo, entre otros aromas. Shalimar Edp todo un descubrimiento en mi piel cuando la probé, no la conocía entonces …
Bueno, me alegro que estés de nuevo por aquí enseñándonos aromas nuevos.
Un saludo;
José Ramón
Hola José Ramón,
Tenía muchas ganas de escribir aunque no he podido editar hasta ahora, pero se agradece mucho que estéis ahí 🙂 .
Algunos Guerlain pueden ser difíciles de encontrar, es cierto. A veces incluso algunas concentraciones de sus perfumes más clásicos, pero bueno lo de las distribuciones es un mundo.
Sí que es cierto que lo grandes centros no son lo mejores lugares para probar perfumes, vamos que sales a la calle secante en mano y acabas llevándote una sorpresa. Pero muchas veces es lo que hay.
Heritage es también es uno de los Guerlain menos conocidos aunque se suele encontrar bien. La parte amaderada de ese perfume es muy agradable.
Saludos,
Botanyuki.
Hola Botanyuki!
Cuando leí el enunciado de este post sentí una gran emoción. Soy admiradora tuya y una apasionada de los clásicos de esta firma francesa, así que no podía ser de otra manera.
Llevo tiempo anhelando probar este perfume por tratarse de algo así como una extensión del paisaje que recrea la incomparable L’Heure Bleue, aun sabiendo que ha sido bastante azotado por las reformulaciones estaba convencida de que algo de su magia permanecería.
La semana pasada aproveché una visita a la capital y pasé por la boutique donde siempre me tratan muy bien, allí esperaba encontrar el actual eau de toilette pero no fue así. Me dijeron que sigue en producción pero no se comercializa en España, así que me di de bruces.
Los extractos tampoco los tienen A disposición en tester, por lo que hay que comprarlos a ciegas. En este punto sería interesante que la marca fuera algo más flexible, pero de momento es lo que hay.
Me alegra que menciones la preciosa eau d’ Hiver d Frederic Malle, cuyo aroma representa para mí toda una fantasía ártica. Desde luego este dato contribuye a que mi deseo de conocer Apres L’ Ondee se acrecente.
Bueno… Siempre nos quedará París.
Hola Verushka,
Sí, también yo aprovecho cuando viajo. ¡Qué remedio!
La verdad es que es una pena lo de la distribución de algunos productos Guerlain . Nahema, que es uno de mis favoritos, tampoco lo venden ya aquí y los extractos son bastante difíciles de encontrar. Una lástima porque los de Guerlain son sublimes, muy ricos, con muchas capas de olor y con buena separación entre notas, de manera que puedes apreciar bien los detalles…ya sé que así deberían de ser todos los extractos, pero eso es en teoría, luego cada marca juega un poco con las concentraciones para dar a los extractos un aire más moderno o deliberadamente más retro… Hay que tener cuidado cuando inviertes en un extracto, es cierto, porque son caros y no siempre son excelentes, pero con los de Guerlain -si busca una sensación de plenitud- aciertas. Los de Chanel también son muy buenos. Pero tiene sentido que estas firmas ofrezcan muy buenos extractos porque son de las que más invierten en materias primas y en asegurar el estocaje de esos materiales ricos, no todas las firmas se pueden permitir el absoluto de iris o de narciso, la rosa de mejor calidad, etc, etc. Esa es la cuestión.
Para mi el EdT de Après L´Ondée sería una combinación de Eau de Cocq para las notas de salida y Eau d´Hiver en el desarrollo aunque menos empolvado porque el de Guerlain tiene un toque aromático bastante prolongado. Esas dos aguas dan una idea del perfume. Las otras dos creaciones de Frederic Malle que rinden homenaje a este clásico son un trabajo más específico y más ligado al extracto, desarrollan facetas concretas de una forma más extrema: violetas-almizcle y rosa-ylang-(clavel)-sándalo. Otro perfume que tiene un aire guerlinesco es Tardes de Carner, a mi me sorprendió gratamente, una especie de gourmand-aromático. Y seguro que hay más perfumes en esa línea pero estos son los que se me ocurre que están más cercanos al original pero manteniendo su propia personalidad.
Saludos,
Botanyuki.
Hola!
Queria comentarte un par de perfumes que estoy usando y de los que has hecho unos post muy buenos, hace ya algún tiempo.
El primero es fleurs d’orangeur de serge lutens. Es realmente bueno, pero en mi piel se torna pesado y pensaba que no era para mi. En un viaje a valencia esta primavera, lo probé sobre el cabello. Durante todo el día, me vinieron golpes de azahar, que algunas veces eran de los naranjos de la ciudad y otras demi perfume, pero ambos eran identicos. Usado sobre el pelo o la ropa me encanta. Curiosamente, a mi hermana le repulsa, dice que huele realmente desagradable.
El otro es nahema, que lo conocí en este blog. Lo pedí a ciegas por internet, ya que en tienda no lo encuentro. Realmente es rosa, con algo más que no detecto, no se encontrarle el melocoton ni otras notas, pero es realmente maravilloso, perdurable, agradable, un buen perfume para las amantes de la rosa.
En fin, que con tus post no solo se aprende sino que son una buena guia para encontrar perfumes.
Saludos,
Pilar
Hola Pilar,
Fleurs d’ Oranger puede resultar muy indòlico -tengo un problema con el acento español…- así que es muy comprensible que algunas personas lo encuentren desagradable. Nahema tampoco es fácil, sòlo para quienes les gustan los perfumes de rosa con locura, porque lleva muchísimas notas de rosa.
Saludos,
Botanyuki.