Etiquetas
bergamota, cumarina, empolvado, iris, jazmin, lima, limón, naranja, perfume, pomelo, violeta
Sus predecesoras: Eau Légére Parfumée (2003) por Mathilde Laurent y Eau Légére (2004) por Jean Paul Gaultier.
Su sucesora: Shalimar EdT Cologne (2015) por Thierry Wasser.
El objetivo: ¿Modernizar Shalimar?
El procedimiento: Basado en la eliminación de todos los aspectos calientes, ahumados y animalísticos de la fórmula.
El resultado: Algo aún clásico.
Eau de Shalimar (2008) -recientemente retirado-, como el resto de las versiones frescas de este gran clásico, mantiene la estructura básica de Shalimar, enfrentando un gran volumen de notas cítricas frente a un fondo balsámico-resinoso. Sin embargo, no está muy lejos del espíritu de una Cologne clásica o incluso un Eau Ancienne.
Lo remarcable en esta versión es que tiene una base vainillada empolvada casi atalcada, lo que le da un acabado seco, opaco y juguetón. Sobre este fondo flota la impresión de una nube de centelleantes olores cítricos: lima y limón lo más destacable, bergamota y naranja añadiendo un brillo más frutal y quizás un toque de pomelo para un punto de amargor latente.
Al igual que en la fórmula clásica, el acorde cítrico ocupa una gran parte de la fragancia en comparación con la parte floral del corazón del perfume. Aquí incluso es más tímido el tono floral: un dulce y luminoso jazmín, un fresco y penetrante iris y la flirteante violeta acompañando con su ternura. Estas flores, aún legibles, están completamente imbuidas en un profundo frescor alimonado. Así, la impresión general del perfume podría describirse como de agua de azahar empolvada.
Sin embargo hay algo más, algo que resulta delicioso. El acorde cítrico tiene un efecto efervescente y su agudeza es así tan intensa que a veces recuerda al jengibre, pero unido a la cremosa nota vainillada del fondo produce una impresión general aérea y suave, curiosamente gustativa, que en los días fríos de invierno se acentúa aún más. Pareciera polvo de nieve pero aún más es una cosa gourmand: es como tener delante una bandeja de pastas de limón o llevarse a la boca en cuchara de plata una porción de roulade de merengue relleno de crema pastelera fuertemente saborizada con cortezas de lima y limón. Ese aspecto regresivo de Eau de Shalimar combinado con su frescor vivaz lo convierten en un perfume muy atractivo para los días en torno a la Navidad.
Esta fragancia la he usado, y me gusta mas que el shalimar edp, destaca mucho más la nota atalcada, que me encanta en los perfumes. Ahora ando pensando ene regalarme el extracto de shalimar, tengo dos extractos y son maravillosos:
– el de chanel num 5, que para mi es mejor que el edp o edt, mas fresco y a la vez mas confortable. En invierno, con un jersey de lana, la sensacion de llevar este extracto es indescriptible, confortable. En verano, no se me hace pesado.
-el de nahema, un tesoro, jugo de rosas con sus tallos.
En ambos,, el extracto me parece mejor que el edp o edt. Queria preguntarte por lo extractos de shalimar y de mitsouko (me gustan los perfumes clásicos de guerlain). Los has probado? Tienen alguna particularidad?
Gracias por tu dedicación
Pilar
Hola Pilar,
Posiblemente Shalimar EdP sea, hoy en día, una de las versiones más fuertes del perfume -para mi por lo menos lo es. Yo no uso Shalimar la verdad sea dicha, sólo algunas de las versiones como ésta tan fresca u Ode a la Vanille, pero lo admiro en la distancia cuando está bien llevado. Y la faceta atalcada es una de las que más atrae a las personas en este perfume.
Respecto a los extractos…siempre lo digo, los de Chanel y Guerlain son divinos, muy ricos en matices y esa es la mayor particularidad, sobre todo los extractos de los perfumes clásicos. Con el Nº5 cada cual tiene su versión favorita, hay quien prefiere el EdT que es junto con el extracto más fiel al original y quien opta por el EdP: el tono de los aldehidos cambia un poco en cada versión.
Saludos,
Botanyuki.
Hola, sigo tu blog desde hace tiempo. No se puede tener más sensibilidad ni más criterio, me gusta mucho y la verdad es que lo tengo en cuenta cada vez que adquiero algún perfume.
Me han regalado una versión souffle de parfum de Shalimar en la que no reconozco al EdP. Que opinión te merece?.
Espero tu respuesta. Un abrazo
Raquel
Hola Raquel,
Creo que ha habido dos versiones Souffle, yo sólo probé la primera. ¿Qué puedo decir? El modo en que se conjugan las notas cítricas frente a la base en la que domina un patchoulí moderno a mi me hace pensar en L´Instant pour Homme, perfume fantástico por si mismo. No, definitivamente la idea de Shalimar queda un poco difusa en la versión Souffle, igual que pasaba con Parfum Initial pero la fragancia en si misma es muy agradable.
Saludos,
Botanyuki.