Etiquetas
Hace 11 años MAC creo una colección de maquillaje en colaboración con Catherine Deneuve que estaba llena de neutros básicos y algún toque de color. Recuerdo una entrevista de ella por aquella época a propósito del maquillaje y cómo, en ese estilo a veces un poco retador que tiene para contestar, decía «las mujeres en realidad no necesitamos tantos productos».
Es más que cierto, una vez has encontrado tu estilo de maquillaje, más o menos lo mantienes. Pequeños cambios de textura o color en un labial o una sombra porque te apetece cambiar un poco o porque tu producto favorito ha sido descatalogado… Las actrices son un gran ejemplo de eso: todos los grandes iconos del cine como Marilyn, Sofia Loren, Audrey Hepburn, la misma Catherine Deneuve y demás personas que queráis agregar a la lista han buscado un modo característico de maquillarse. Ha sido característico porque lo han mantenido.
Los principios suelen ser muy básicos porque se trata de definición de rasgos más que de color:
-Imagen de elegancia clásica: pómulos y línea de pestañas resaltados. Limpio y estrucutrado.
-Imagen sexy: labios en colores intenso o nude y pómulos más angulares.
-Imagen sensual: pómulo y párpado marcado ya sea por un eyeliner que por sombras aplicadas con acabado ahumado.
Esto no requiere una barbaridad de productos sino los adecuados. Hay un patrón y ligeras variaciones. Y con unas pocas cosas puedes hacer bastante.
Siendo una chica joven es lógico querer experimentar más y acabar comprando una sombra de ojos que, al final, rara vez vas a usar aunque te sigue haciendo ilusión tenerla por el color. Vale. Pero está aún mucho mejor encontrar tu estilo, tener buenos básicos que además te ayudan a ahorrar porque te centras en lo que vas a usar. Si puedes y te gusta también puedes tener algo más especial -una edición limitada, un color atrevido, algo más lujoso- para ocasiones singulares. Yo con los años lo veo cada día más claro: realmente no necesitamos tanto.
Cada cual tendrá sus básicos favoritos. Para mi son Terracotta de Guerlain y el Warm Soul Mineralize Blush de MAC, desde el primer día que los compré hasta hoy. Y confieso que aún me atrevo a jugar un poco con los labiales, si bien mi tono básico es un rosa empolvado al estilo Brown de Bobbi Brown. Pero si tuviera que ser más práctica y esencialista a la hora de enumerar mis básicos, señalaría los siguientes:
a) Ojos: un buen producto delineador, porque es lo que realza la mirada y con lo que las mujeres muchas veces podemos jugar para expresar algo sin excesos usando una línea más clásica, más felina, más oriental, etc.
Cuando puedo esmerarme y busco un acabado más pulido prefiero un delineador líquido o casi… no es la fórmula más popular ni la más fácil de usar pero es con la que más cómoda me siento yo. Guerlain tiene uno cuyo pincel permite mucha precisión y la fórmula tiene una consistencia ideal pero lo que más me gusta de verdad es el delineador en pastilla que se activa pasando un pincel humedecido en agua y así regulas la consistencia a tu gusto. Este tipo de producto es un clásico pero aún destaca porque mantiene muy bien la intensidad del color a lo largo del día y no se transfiere. Son difíciles de encontrar pero creo que los más conocidos son los de Kryolan y La Ligne de Chanel -que no en todos los lugares se comercializa-.
b) Labios y pómulos: un bálsamo cremoso que sirva para avivar labios y mejillas en el color más favorecedor que se pueda encontrar porque con ese toque de color y una buena textura en el producto se consigue un aspecto saludable rápidamente. Bobbi Brown tiene un surtido de colores muy amplio, Becca además de amplio es muy acertado en sus tonos. Maybelline Baby Lips y Dr Paw Paw Lip Balm son las opciones económicas y aunque con pocos colores, funcionan bien.
c) Piel: un corrector cremoso y que mezcle bien con la piel para ojeras y demás imperfecciones. Aquí puede haber cientos de opciones. Si alguien ha encontrado el corrector perfecto por favor que lo diga, yo mientras sigo usando el Moisturecover Concealer de MAC.
No pretendo hablar de productos milagrosos que todo el mundo debería tener. Quien haya seguido las entradas de Laberinto Fu sabe que nombro pocas cosas y la mayoría de las veces las mismas (las mías): Mac, Guerlain, MUFE, etc porque para mi si algo funciona lo mantengo años y años. No experimento probando cientos de cosas, como ya decía al principio, en realidad no necesitamos tanto. Y sinceramente prefiero mantener mis estándares porque así controlo mejor mi presupuesto, ya que sé lo que voy a gastar en esto o aquello cuando se acaba. Esa es mi filosofía actual pero a ella llegué después de experimentar con diferentes colores y productos; mi mente cambió en el momento en que empecé a encontrar mi paleta de colores ideal o lo que, en mi opinión, más me favorecía y más fácil de resultaba de usar. Supongo que también es un proceso para otras personas.
Que entrada tan oportuna, llevo unos días pensando que tengo demasiado maquillaje. Creo que la madurez te lleva a hacer estar reflexiones. Quiero tener pocas cosas pero disfrutarlas mucho. Hace poco hice el curso online de makeupzone, y relamente ella usa pocas cosas.
Te digo mis basicos:
– polvo de sol de armani
– sombra en stick de mac, de un tono marron-topo
-colorete en crema, o bien de mac, o un multiple de nars (el tono laos es perfecto)
– el labial dolce vita de nars
Con esto y unos polvos sueltos y lapiz negro, podria vivir
Saludos,
Pilar
Hola Pilar,
Ah! Dolce Vita de Nars ese es el estilo de labial que yo uso, ese tipo de rosa empolvado un color que va bien a casi todo el mundo para cualquier ocasión. El de Nars tiene un toque más rosado y si que recuerda mucho al tipo de labiales que prefieren en Italia.
Por cierto que los lápices son una de las cosas a las que que creo menos importancia damos las mujeres por lo obvios que son y sin embargo…cuanto nos arreglan la vida, verdad?
Saludos,
Botanyuki.
Soy una nueva suscriptora. Enhorabuena por el blog. Estoy fascinada.
Llevo años consumiendo videos de maquillaje y es impresionante lo que compramos innecesariamente. Tengo productos para maquillar a un ejercito y no creo que se los acaben ni mis hijas pequeñas. Actualmente ya no me pasa y me he dado cuenta, como tu dices, de que es mejor ponerme lo que me favorece, dominar la tecnica y utilizar productos de calidad.
El mejor corrector que he probado es Effacernes longue tenue de Lancome. No se mete en las lineas de expresion. Pero solo tiene 3 tonos. Mezclo el 1 y el 3. Tiene factor de proteccion solar y no seria adecuado para fotografia.
Otra opcion que si seria valida para foto es el de Sephora. Anticernes haute couvrance. Tienen varias tonalidades yo recomiendo el peach para ojeras violaceas. Corrige y da un efecto de luz muy bonito.
En cuanto a tus entradas de perfumes. Me da tanta verguenza por el nivel que no me atrevo ni a comentar.
Perdon por no poner acentos. Escribir en el movil es muy pesado.
Hola Toni,
Bienvenida y por favor comenta siempre que quieras, toda opinión es de agradecer 🙂 .
Ese corrector de Lancome suena bien porque lo del filtro solar es muy importante para mi y el tema de las líneas de expresión…es que hay demasiados correctores que tienen un acabado muy seco y pesan demasiado para el área en que los aplicas, y así nos va. Le echaré un vistazo aunque yo uso el NC15 en MAC y el tema del color siempre es complicado.
Gracias por tus palabras y un saludo,
Botanyuki.
Hola Botanyuki,
No sé mucho de maquillaje, salvo lo que me enseñaron en Artez Westerley cuando de chica ( tendría once o doce años) mi madre nos llevó a mí y a mi hermana gemela a hacer un curso para aprender a maquillarnos, cosa que jamás hicimos! Salvo pasarnos un rouge (un labial) de vez en cuando y con pincel, yo y a lo que mi hermana le agregó el delineador.
Por eso te voy a comentar solo dos cosas, la primera es con respecto a lo que decís de la pastilla y el pincel, pues es algo comparable para mí a una pastilla de acuarela o tinta china, ¡qué placer que da conseguir el punto justo que a una le gusta! ¿no?
Eso por un lado. Y luego, me hiciste recordar a un regalo que me hicieron hace muchos años y que yo después, como una tonta, descuidé en alguna mudanza y nunca más lo encontré.
Era una especie de vasijita muy pequeña, muy muy pequeña, cabía en la palma de la mano, en cualquier neceser. Era como de barro cocido. La usan las mujeres de Yemen. Al contacto con el agua largaba un tinte medio rojizo medio dorado, que me servía para párpados, labios, pómulos… una maravilla que con un pincel, o con un algodón me resaltaba de forma increíblemente natural, lo que yo quería.
Por eso, te quería comentar.
Las civilizaciones antiguas, en cambio, las tradicionales, son mejores para mí los laboratorios que tanto y tanto producto largan al mercado, por año, y que marea en las góndolas ,sobre todo en estos tiempos de hambre para muchos niños en el planeta. Realmente con poco, como bien decís, se puede hacer mucho usando la imaginación.
Gracias Botanyuki,
un saludo
Diana
Hola Diana,
En Marruecos tienen algo parecido a esa pequeña vasija que describes, una especie de terracotta y recuerdo haber visto algún maquillador profesional usarlo. Y el Kohl…pero todo esto es como las diferencias entre la cosmética natural, si quieres incluso casera, y la que venden en perfumerías a precios astronómicos. La natural tiene texturas difíciles de usar pero las mascarillas hechas en casa vaya que si funcionan! Pero el aspecto sensorial de un producto es muy importante ( y ocurre lo mismo con los medicamentos !!!) : textura, olor, viscosidad, etc y en eso ganan la batalla las marcas de cosmética selectiva. En el maquillaje además la textura es clave para conseguir un buen acabado.
Es cierto, lo del delineador en pastilla es un poco como las acuarelas. Hay algo muy lúdico en eso pero además está el acabado, para mi es mucho más elegante que el de un delineador tipo rotulador, de nuevo, la textura y la intensidad del color son diferentes. Pero bueno, al final es cuestión de preferencias.
Saludos,
Botanyuki
Hola de nuevo 🙂
No puedo estar más de acuerdo con el mensaje de esta entrada, en parte por haber superado la etapa de experimentación y también por haber llegado a cierto nivel de autoconocimiento. Realmente me encanta el maquillaje, y adoro el ritual que con lleva, pero el paso de los años ha hecho que ya no me llamen las campañas públicitarias ni los colores queevocan la luna, Marte o la isla de Oahu (creo que esto se entiende).
Para el maquillaje como para el cuidado de la piel, es cierto que no hace falta mucho, pero es bueno que sea concentrado y responda justo a eso que buscamos. Para mí es imprescindible el delineador de ojos líquido de Sephora porque lo tiene todo: negro intenso, mate, seca al instante y si se requiere un pequeño retoque con el bastoncillo no mancha ni lo más mínimo. En cuanto a la base no tengo una favorita, pero es importante que sea muy fluida para que no aporte peso, por eso llevo meses usando un producto muy recomendable de la marca Cover FX (Custom Cover Drops) cuya fórmula ultra pigmentada requiere solo de cuatro gotas para maquillar todo el rostro. Tal como yo lo veo, serum + protector solar + base + polvos fijadores + rubor puede ser demasiado, así que intento que los productos sean muy livianos. Los polvos siempre con efecto «soft focus», esto marca una diferencia importante y no puedo prescindirde de los Lght Reflecting Powder de Nars. En relación a las sombras me basta con unos pocos tonos neutros que se deslicen y pigmenten bien; en cuanto al rubor lejos queda ya la época en que tenía decenas. Todavía conservo muchos, pero siempre uso los mismos: Terracotta de Guerlain y un rosa empolvado muy bello de Laura Mercier. Respecto a los labiales admito que son mi debilidad, soy una fetichista de los rojos, «Dolce Vita» de Dior y sobre todo «Chili» de MAC son mis insignias. El iluminador no es algo fundamental para todo el mundo, pero a mí siempre me atrajo la idea de piel de porcelana y los legendarios Meteorites ayudan bastante… un par de brochazos en la zona central del rostro y hueso del pómulo y el resultado a plena luz del día se ve muy bonito. Con el corrector de ojeras repito una y otra vez, no puedo asegurar que sea el mejor del mundo, pero es muy ligero, se fija bien, se difumina maravillosamente y cubre a la par que ilumina sin acartonar. Hablo del corrector en tubo de Clarins.
Veo que Guerlain para ti también es una marca de referencia. Yo encuentro que muchos de sus productos evocan cierto elemento de coquetería a la antigua, y eso para mí es irresistible.
Me ha encantado la introducción de la entrada con esa imagen de Catherine Deneuve para MAC. Se echan de menos campañas así.
Gracias como siempre por compartir tus pensamientos y por lo agradecida y cortés que te muestras siempre con tus lectores.
Hola Verushka,
Si, creo que la atracción por los nombres de los productos es un buen indicador de cambio : definitivamente yo ya estoy en esa etapa en la que una sombra llamada Oahu no me dice nada, lo que quiero es ir realmente a Oahu que ya es muy diferente 🙂 . Los nombres son divertidos pero ya no dicen lo mismo.
Coincido por completo contigo en que en el cuidado de la piel tampoco se necesita tanto, si das con el producto adecuado para ti lo entiendes, pero con tantas ofertas hay que ser muy cabal para decir no constantemente. Por cierto que la constancia es la verdadera clave.
Para mi los polvos son un producto importante porque son un producto de acabado y esto la gente muchas veces lo obvia. No puedo negar que el maquillaje de Guerlain me encanta, también Chanel tiene cosas que me gustan mucho pero en maquillaje creo que me inclino más hacia Guerlain. Los Meteorites, en concreto, están en mi tocador aunque no los uso todos los días pero desde luego veo como marcan la diferencia: dan un aspecto más limpio, luminoso y suave. Y las bases, bueno yo tampoco tengo una fija pero de lo que he probado siempre he visto que las que mejor funcionan para mi son las de Guerlain: me es más fácil encontrar el color y la textura adecuada en esta marca, además las fórmulas funcionan bien en mi piel. Otra marca que también me va en cuanto a fórmulas es YSL. De todo modos la base en mi rutina siempre ha sido algo más excepcional: ocasiones especiales o volver al mundo después de una gripe y tener que presentar un aspecto saludable; el resto del tiempo uso protector con color o hidratante con color o sólo corrector y polvos…depende de como vea yo las cosas. El corrector eso sí, indispensable. Ese de Clarins en tubo tiene muy buena fama, siempre lo olvido porque ya voy a tiro fijo con MAC .
Los rojos de labios para mi tienen que ser de un tono medio y tirando a neutro aunque un poco más en el lado frío. Me atraía mucho el rojo Zinnia de Dior pero los que funcionan en mi son tipo Ruby Woo, Russian Red o el 400 de Armani. Adoraba la laca de Chanel llamada Dragon, incluso con aquel brillo porque es el tipo de color que probándolo sin nada, nada, nada de maquillaje, instantáneamente se me borran las ojeras, la piel parece más lisa y se ve más luminosa. Aún tengo un poco para ocasiones super festivas como fin de año o similar, de otro modo rojo y brillo en los labios no es lo mío, yo tiendo a lo clásico y a veces al toque vintage.
Yo también echo de menos esas campañas que dan una imagen de femineidad más sólida, pero está claro que las marcas buscan renovar su mercado hacia la juventud, no pueden vivir sólo de las clientas fieles que cada día están más cerca de la mediana edad o ya directamente en ella…Lo lastimoso es que no se acuerden de este tipo de clientela ni una sola estación año tras año 😉 Bueno, es lo que hay pero recuerdo que aquella colección de MAC tuvo buena acogida.
Saludos,
Botanyuki.