APUNTES PARA HACER UNA COLECCIÓN DE PERFUMES
-Apuntes para hacer una colección de perfumes.
-Un denso misterio.
-Un esquema asequible: La Rueda de las Fragancias de Michael Edwards.
-Valorando perfumes: en busca de la fórmula.
NIEBLA EN LAS PALABRAS
-Niebla en las palabras (Intro).
-El caso aromático.
-¿Empolvado o atalcado?
DEFINIENDO PERFUME:
-Sillage
-Le Parfum de Thérese o el perfume como declaración. El espíritu de Editions de Parfums Frederic Malle.
-Hablar de un aroma.
-Como en la cocina, en la perfumería ( Aproximación a los perfumes orientales): Delicias turcas, limones encurtidos y membrillos amarillos.
-Como en la pintura, en la perfumería: Naturalezas muertas.
-Efervescente y embriagador como espumoso Champagne.
EMOCIÓN-COLOR-OLOR:
-Aromas, interferencia y facilitación en la capacidad de concentración (1ª parte)
-Aromas, interferencia y facilitación en la capacidad de concentración (2ªparte)
-En el amarillo.
-En el verde.
TIPOS DE PERFUMES/FAMILIAS OLFATIVAS
-Del lino fresco a la piel limpia: White Linen de Estée Lauder.
-El tono exótico y Fleur de Comores de Maître Perfumeur et Gantier.
-En torno al almizcle y otros matices de piel: las notas frutales.
-La faceta empolvada más allá de lo gustativo: polvo de iris, polvo de arroz.
-Perfumes florales (I): el corazón, el bouquet.
-Perfumes florales (II): Más allá del primor y Quelques Fleurs de Houbigant.
-Rosas negras en perfumería: vértigo, oscuridad, quimera.
LA PIRÁMIDE OLFATIVA:
-La pirámide olfativa I.
-La pirámide olfativa II.
-La fijación y los fijadores en perfumería.
-Breves apuntes sobre el clásico mito sintético vs natural en perfumería moderna.
-Memoria olfativa: Aria di Mare de Il Profumo.
-Memoria olfativa: la sensación del olor a lluvia. Geosmina. Petricor. Mitti Attar.
-Acordes míticos y memoria olfativa: olor a talco, polvos de arroz y cosmética retro chic.
REFLEXIONES VARIAS
-Otra manera de renovar viejos clásicos y otra mentalidad para comprar.
-En honor a Jane Austen: pequeño divertimento perfumístico de verano.
-Ética y Estética: Coco Chanel y el Nº5.
-La inspiración de Ernest Beaux para Chanel Nº5: sol de media noche, nieve y ozono.
-La mirada prismática.
-El concepto de Hora Azul, recordando a Eric Rohmer.
-Atmósfera (1ª parte): pragmática y bienestar.
-Atmósfera (2ª parte): Miasma y objetos perfumados.
-Atmósfera (3ª parte): Pomme d´Ambre.
-Demodé. Una perspectiva histórica sobre la percepción social de los perfumes empolvados.
-De como una cosa lleva a la otra.
-El puzzle
Debe estar conectado para enviar un comentario.