• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos de etiqueta: absenta

Cuero negro, humo gris: Les Nombres d´Or: Cuir de Mona d´Orio

13 jueves Feb 2014

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 5 comentarios

Etiquetas

absenta, cardomomo, castóreo, cuero, opopanax, oxicedro, perfume, vetiver

cuir-MdO

La Signature Collection de Mona d´Orio, inicialmente, estaba compuesta por cinco perfumes que, en algunos casos, resultaban difíciles de aceptar por lo pronunciadas y evidentes que eran las notas sucias. Dos de esos perfumes serán reeditados este año: Nuit Noir y Lux. Les Nombres d´Or es, sin embargo, algo totalmente diferente. Una colección compuesta por fragancias que parecen estudios delicados de una faceta concreta de un material o nota tradicional de la perfumería. Sencillo, concreto y muy el la línea del sector nicho.

Sin embargo, el cuero, siempre ha sido un elemento muy elaborado en la perfumería fina; acompañando acordes de ámbar o de iris la mayoría de las veces. Un cuero a secas es algo muy específico incluso en el panorama actual y existen pocos perfumes en el mercado que se atrevan a tratarlo como único tema de un perfume…

Cuir de Mona d´Orio es uno de ellos pero, pese a la desnudez de este cuero en sí y al contrario de otra composición como Gold Leather de Atelier Cologne que también elige la vía de la crudeza, la perfumista tuvo la audacia de enmarcar su estudio en una estructura tradicional muy sólida. Así que Cuir tiene un modelo bien consolidado en el imaginario colectivo o, mejor dicho, tiene dos: el sabor y la estructura.

El sabor es el del Cuir Russie, fiero y ahumado, basado en la faceta pirogenada del alquitrán de abedul. Impregna más allá del esqueleto este perfume, que sigue el esquema y el acabado de una composición fougére (helecho) de salida aromática y lánguida coda ambarada. Eso es exactamente Les Nombres d´Or: Cuir : la exageración del aspecto ahumado y oscuro de los perfumes helecho que suele aportar la IBQ (isobutil quinolina)… Las buenas ideas suelen ser cosas sencillas.

La IBQ puede dar varias tonalidades que recuerdan al vetiver (nota presente en todos los perfumes de Mona d´Orio en mayor o menor medida), al musgo, a una sombra ambarada o una faceta de cuero negro. En Cuir es el nexo entre el tema y la estructura en sí misma. Da la tonalidad principal, austera y cálida, que se complementa con matices ricos y profundos a lo largo de la evolución.

Desde la brillantez aromática del inicio, con el cardomomo aportando el frescor alconforado y los recuerdos herbales y anisados de la absenta que adelanta ya algo del tono ámbar de la base donde el opopanax expone matices cálidos de tierra y sándalo, este cuero parece siempre envuelto en una nube de humo gris. Es casi más humo que cuero.

Dos notas importantes ayudan a mantener esta tensión entre lo volátil y lo táctil: el oxicedro y el castóreo. El oxicedro (cade) expande una faceta ahumada -recuerdo de maderas quemadas- teñida de tonos medicinales y de brea mientras el castóreo, también seco, remite a la faceta más rica, suave y almizclada del cuero.

Matizado con elementos aromáticos, suavizado con un sillage ambarado más tradicional, este es el retrato de una pieza de auténtico cuero negro. Desmaterializado, seco y cálido. Llevar este cuero sin más revestimiento que el humo no deja de ser una cuestión de decisión y provocación.

Y si queréis algo de espíritu más rocker: Ne gledaj me tako i ne ljubi me vise (No me mires así y no me beses más) tema del histórico grupo yugoslavo Bijelo Dugme, cuando Zheljko Bebek era su vocalista.

Rosas bohemias: 1889 Moulin Rouge de Histoires de Parfums

28 martes Ene 2014

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ Comentarios desactivados en Rosas bohemias: 1889 Moulin Rouge de Histoires de Parfums

Etiquetas

absenta, almizcle, canela, ciruela, iris, mandarina, patchoulí, perfume, rosa, Vainilla

moulin rouge

Los perfumes que expresan facetas cosméticas, cremosas o empolvadas, remiten a una idea de femineidad tradicional y también a cierto sentido de la comodidad. Pueden ser intensos y dejar una estela de olor muy sólida, pueden exhibir un carácter muy coqueto, pero rara vez llegan a ser narcóticos.

Siendo el Moulin Rouge un cabaret icónico resulta convincente que un perfume inspirado en el lugar ofrezca este tipo de nota, entre otras. Y siendo yo reticente a creer que haya algo de romántico en ese ambiente de frenesí, tengo que reconocer que el perfume creado para celebrar los 120 años de existencia del lugar presenta una nota de rosa conmovedora, con cierto recuerdo cosmético de barra de labios. Así, ante el perfume, mi mente hace un desplazamiento hacia el imaginario de la película de Baz Lurhmann (2001) y la figura de Satine, la cortesana capaz de apreciar y creer en la poesía bohemia que habla de la justicia y la nobleza del ser en medio de un ambiente oscuro y desesperado.

1889 Moulin Rouge (2009) tiene un núcleo clásico de rosa e iris pero en lugar de quedarse en el tonalidad retro chic de la cosmética lujosa guardada en fino bolso de piel, va más allá y se convierte en un guiño a Le Parfum de Thérese al elegir rodear la rosa de redolentes notas alcohólicas que recuerdan a la fruta muy madura, al transformar la nota fina de cuero blanco del perfume de Edmond Roudnitska en una base almizclada con recuerdos de castóreo y pieles y, finalmente, al cambiar el aspecto verde y jugoso de melón que el clásico perfume tenía entre la salida y el corazón por algo más nuevo y aromático: la nota de absenta, amarga y anisada. Lo que no termina de emular el perfume de Histoires de Parfums es el tono chyprée aunque su fondo sea seco, oscuro, empolvado y sensual.

La salida puede desorientar: huele a jarabe de frambuesa, a gominolas de regaliz rojo, a caramelo de fresa y frutas confitadas pero ese tono goloso tiene profundidad y enseguida se percibe como el dulzor juguetón deja paso al dulzor alcohólico que anuncia la nota de ciruela madura. Ésta introduce un aspecto serio en el perfil de las frutas y se acompaña de matices indólicos propios del jazmín. Pero no es el jazmín la flor que destaca sino la rosa, terriblemente afrutada, especiada y cálida como la rosa de Marruecos. Casi escarlata, persistente y muy profunda a la que a ratos acompaña esa faceta algo grasa y cosmética de barra de labios. El patchoulí sostiene la rosa y prolonga durante un tiempo la tonalidad afrutada pero, según el perfume se evapora y se acercan las notas de base, se vuelve más almizclado y sombrío, insinuando algo animalístico y provocativo sin llegar al sofocante exceso.

1889 Moulin Rouge tiene la capacidad de confundir con su estructura. Puede leerse como un floral almizclado, como un fruitchoulí sofisticado, incluso como un perfume de cuero floral. Reúne citas diversas, es cierto – yo leo Le Parfum de Thérese en el perfil general y algo de la tonalidad oriental y fresca de Douce Amére de Serge Lutens en los pequeños matices – pero, en conjunto, se puede decir que da un giro al acorde cosmético tradicional. Ofrece algo más radiante y narcótico, menos coqueto…más dramático y bohemio.

moulin-rouge-1889

El nardo agreste y las sombras del bosque: Memoir Woman de Amouage.

13 viernes Dic 2013

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 2 comentarios

Etiquetas

absenta, almizcle, cardomomo, Cashmeran, castóreo, civeta, clavo, cuero, fenugreco, incienso, labdanum, nardo-tuberosa, patchoulí, perfume, pimienta rosa, sándalo

julie-kent
*Julie Kent como Odile, el Cisne Negro.

Odile es una figura serpenteante que desorienta y confunde al príncipe Siegfried con su intrincada danza. El príncipe se precipita hechizado. Odile es un fantasma oscuro pero Siegfried cree ver en ella a la grácil y pura Odette. Las apariencias engañan…¿o nos dejamos engañar?

En esa historia por capítulos que representan los perfumes en pareja de Amouage desde Jubilation 25 Woman Y XXV Man hasta Fate la búsqueda del equilibrio parece ser una de las líneas maestras del relato, pero ese equilibrio florece tanto en la armonía como en el caos y, por eso, el lenguaje de la perfumería adquiere a través de esta narrativa una bella plasticidad. Cada perfume representa un capítulo y cada capítulo tiene una estética muy concreta; con Memoir se intenta retratar el espíritu atormentado de un poeta maldito y sus visiones llenas de dulzor espinoso. La absenta es en este contexto la nota que da el aire de bohemia. Pero el lirismo de El Lago de los Cisnes permite limar las facetas más escabrosas de ese ambiente decadente creando una imagen casi magnética y potente: la del Cisne Negro, que concentra la oscuridad de su magia pero que también es la imagen especular del Cisne Blanco.

Memoir Woman representa ese personaje pero no desde el punto de vista del público que sabe dónde está el bien y dónde el mal, sino desde el punto de vista del hechizado príncipe. ¿Cómo? Creando un halo de confusión en el que la oscuridad rodea una flor radiante y fría, potente, elusiva y misteriosa. Creando una sombra.

La primera impresión de Memoir Woman podría hacernos pensar en Bandit de Robert Piguet, al fin y al cabo, se percibe mucho cuero y abundantes notas verdes secas y profundas pero, para mí, el tema chypre es aquí una impresión…un recuerdo, un modo de crear un escenario oscuro, lleno de neblina que oculta la fusión de distintos caracteres. Hay varios miniperfumes dentro de este perfume, o varias imágenes especulares…y puede resultar desconcertante pero digamos que esa es su fuerza.

Memoir Woman puede ser como una nube perfumada con un cuero muy elegante y sólido que evoluciona a lo largo del perfume mostrando diferentes facetas, desde ahumado a especiado pasando por las reminiscencias animalísticas de la civeta y el castóreo hasta fundirse con una base amaderada donde el patchoulí es un eco terroso y la faceta ámbar despliega una tersa cremosidad almizclada. Aunque, al principio, lo que parece es casi un perfume fougére, por su salida verde y aromática, herbal y alcanforada con su combinación de ajenjo y cardomomo formando una pantalla de espeso vapor verdoso sobre un fondo oscuro e impenetrable que se escapa. Sugiriendo de nuevo esa característica laxitud de los clásicos perfumes chypre. ¿Contradictorio? …

Entre ese aspecto verdoso y el oscuro cuero aparece una flor de carácter dual: el nardo (tuberosa). Esa dualidad entre cremosidad radiante, frialdad mentolada, cuerpo especiado y frutal es lo que finalmente parece representar Memoir Woman, pero sólo deja que la flor brille por completo en una parte muy concreta del perfume: durante su plenitud. Y, ni tan siquiera, en ese momento se muestra de forma clara, sino que su personalidad está sistemáticamente analizada, deconstruida y vuelta a sintetizar como si de un cuadro cubista se tratara.

Por un lado el verdor agreste y muy especiado con que se retrata esta flor enlaza con el frescor vivaz de los perfumes fougére a través de esa nota de absenta, por el otro esa aspereza inicial que descontextualiza el tema se da de lleno con un corazón floral, limpio y sedoso, con recuerdos de jazmín e ylang-ylang, de rosa almizclada y del especiado y lechoso Lys-Ylang, un material que da mucho cuerpo a las flores blancas pero a la vez está lleno de tonos difusos, perfecto para la atmósfera de vaguedad que el perfume pretende recrear. La vaguedad de una percepción distorsionada o de un recuerdo frágil.

memoir

Fantasía y clasicismo en torno a la hora verde en Fou d´Absinthe de L´Artisan Parfumeur.

14 lunes Oct 2013

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ Comentarios desactivados en Fantasía y clasicismo en torno a la hora verde en Fou d´Absinthe de L´Artisan Parfumeur.

Etiquetas

abeto, absenta, aguja de pino, angélica, badiana, clavo, cumarina, incienso, jengibre, nuez moscada, patchoulí, perfume, pimienta

pernod
*Poster de Pernod Fils

La cumarina es una de las notas de base más característica de L´Artisan Parfumeur, aportando esa faceta amaderada-avainillada-húmeda tan refinada por el tratamiento transparente y etéreo que la marca da a sus perfumes pero, a la vez, tan familiar por el recuerdo a viejos perfumes; perfumes de hoy y de siempre como son los fougére (helecho). Este tipo de fragancias asociadas tradicionalmente a las barberías iniciaron el curso de la perfumería moderna con su particular acabado de maderas limpias y empolvadas enfrentadas a una complejidad fresca y aromática muy audaz…la esencia del fougére es el contraste entre opuestos. Renovarlos con imaginación manteniendo todo su carácter puede resultar una ardua tarea. La opción elegida para Fou d´Absinthe fue avivar el verdor con un tinte diferente.

Las notas verdes son siempre importantes en un perfume: aportan un frescor penetrante más natural, sensación de dinamismo y cierta profundidad. Los matices del verde pueden ser muchos, desde lo más vivaz a lo más frondoso pero, algo común a estas notas es que comparten un carácter persistente que les brinda la capacidad de representar decisión. Y entre las gamas de verde que mejor encajan en este perfil de entereza y determinación está la complejidad de matices herbáceos y aromáticos de los clásicos perfumes fougére.

En Fou d´Absinthe (2006) Olivia Giacobetti deja a un lado la límpida nota clásica de lavanda y se ocupa de presentar sin más un acorde de absenta (ajenjo) que, con su intrincado carácter herbal y anisado -medio dulce, medio amargo-, ofrece de entrada lo que en composiciones tipo helecho más tradicionales forma parte del desarrollo de todo el perfume: el contraste entre dulzor y amargor. Luego, el tema de la famosa bebida bohemia continúa hasta cierto punto arrastrado por un acorde-fantasía llamado alcohol de especias a base de pimienta, clavo, jengibre para refrescar y nuez moscada. Pero se puede sentir de forma clara la canela que destaca junto al clavo y la cumarina de la base en un filo de dulzor muy característico y orientalizante. El incienso refuerza este aspecto.

Las especias ocupan gran parte de la evolución. Avivadas primero por la fresca y fuerte nota terpénica de la angélica, acaban enlazando con los sutiles matices especiados de la cumarina cuando ya están calmadas por la faceta balsámica afrutada del abeto y el toque algo musgoso del pino que representan, junto al patchoulí, los aspectos más boscosos del perfume.

Que las especias tengan más protagonismo que el geranio en el corazón ayuda a reforzar esa cualidad de perfume flotante. Cualidad que gana en atractivo cuando se comprueba que ese aspecto más etéreo no resta brío al perfume sino que refuerza su carácter dual. Todo en un fougére es juego de opuestos: frescor contra cálidez, dulzor frente amargor, naturalidad versus fantasía…lo que destaca en Fou d´Absinthe es no sólo esa tonalidad de verde más misteriosa de la nota de absenta o la fluidez del tema, sino también que realza en un plano más emocional esa personalidad contrastada: pausada como una voluta de incienso dulce y, a la vez, vivaz como la hierba tierna.

foud-absinthe

Burberry Body Perfume

06 jueves Oct 2011

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 4 comentarios

Etiquetas

absenta, perfume, rosa, salicilatos


Rosas de Ferdinand Waldmüller (1843)

Pese a la gran campaña publicitaria que Burberry Body trae tras de sí, esta vez podemos hablar de algo interesante y muy bien hecho. En realidad, entre los perfumes más comerciales lanzados hasta la fecha este año, es de los más atrayentes y mejor compuestos que he tenido el gusto de oler. Cierto que no es exactamente innovador, pero tampoco el estilo Burberry pretende ser de vanguardia sino que ofrece diseños en base a una tradición renovada con calidad en los acabados. Lo mismo que Burberry Body.

La fragancia ha sido anunciada como un chypre frutal…,ciertamente tiene una faceta frutal a base de melocotón y también cierto tono dulce y saturado, casi licoroso. Tan propio de las frutas, como de la de rosa, que aquí está balanceada con una parte de oscuridad perfectamente integrada en la composición. En ese sentido puede evocar la idea pero… creo que es una de esas fragancias que fluctúa.

Para mi nariz es sobre todo una rosa especiada moderna y ligeramente orientalizante, que mantiene siempre un tono de frescura y verdor, al estilo Sa Majesté la Rose de Serge Lutens. Basada en la rosa de Mayo, tiene un acorde floral clásico en su corazón, a base de rosa, lirio de los valles e iris, rodeado de notas verdes herbales y aromáticas. Sin renunciar a la faceta amarga propia de las notas verdes, la rosa en sí no deja de ser dulce y fresca.

Aunque Burberry Body hace pensar en algunos perfumes de rosa muy populares como Trêsor de Lancôme o Paris de Yves Saint Laurent, constantemente recuerda al interesante perfume especiado-amaderado Jungle L´Elephant de Kenzo. No en vano tienen un esqueleto común formado por Cashmeran y salicilatos, de ahí ese tono ligeramente medicinal y salado que se va desvelando durante la evaporación.

Pero Burberry Body también se anuncia como algo British, British y eso nos lleva de nuevo a la rosa. Para que ésta sea British y moderna a la vez, en su base hay una faceta clásica pero que ofrece un acabado transparente más actual: la madera cremosa de sándalo unida a una nota de ámbar ligera, una nota de ámbar cristalino. No es una paradoja, es que se ha usado un tema más propio y tradicional de fragancias masculinas y de rosas oscuras para dar sustrato a una rosa fresca, y esa es la clave que el perfumista Michel Almairac ha introducido para crear ese efecto limpio, clásico y a la vez muy cosmopolita. Y así volvemos al punto de partida: tradición renovada con detalles de calidad. Con clase y a la vez sofisticación.

Notas oficiales de Burberry Body: nota verde de absenta, melocotón, freesía, esencia de rosa, iris, sándalo, madera de cashmere, vainilla y ámbar.

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a otros 1.007 suscriptores

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Ago    

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.247.361 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Niebla en las palabras: ¿empolvado o atalcado?
    Niebla en las palabras: ¿empolvado o atalcado?
  • Una nota floral: el heliotropo & Una materia prima: la heliotropina
    Una nota floral: el heliotropo & Una materia prima: la heliotropina
  • Una Flor Blanca: La Tuberosa
    Una Flor Blanca: La Tuberosa
  • Érase una vez un perfume: Midnight Poison de Dior.
    Érase una vez un perfume: Midnight Poison de Dior.
  • Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
    Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
  • Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
    Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
  • Rosas negras en perfumería: vértigo, oscuridad, quimera.
    Rosas negras en perfumería: vértigo, oscuridad, quimera.

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 1.007 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.