• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos de etiqueta: ciprés

Agujas de pino, manzanas e incienso: Wazamba de Parfum d´Empire

19 jueves Dic 2013

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 2 comentarios

Etiquetas

ámbar, ciprés, incienso, labdanum, manzana, mirra, opopanax, perfume, pino, regaliz

piña

De niños vivíamos los momentos sencillos con toda naturalidad, la realidad no estaba impregnada de valores positivos o negativos. Todo era acontecer, sin más. Al crecer, la experiencia va progresivamente filtrándose en nuestra mente porque vamos acumulando, sin darnos cuenta, prejuicios e ideas preconcebidas que disminuyen o incluso anulan esa capacidad para apreciar cómo discurre la realidad. De adultos, o nos entrenamos a conciencia o difícilmente podemos recuperar el modo abierto de experimentar. Pero existen cosas que nos pueden devolver esos momentos limpios en los que el ser y el estar se solapan y las sensaciones desembocan en sensaciones.

Quizás alguien haya dejado volar la imaginación tras estas palabras, quizás alguien esté soñando despierto. Pero nada más lejos de mi intención, nada más lejos de mi estilo. Estoy hablando del desarrollo de la atención a través de la percepción. Ni escapismo, ni ilusionismo.

Los sentidos nos proporcionan estímulos que procesamos, analizamos, juzgamos…pocas veces los disfrutamos sin más. Pero todos, seguro, tenemos algún sabor o algún olor que nos facilita ese estado de plenitud. A veces, también los paisajes, los jardines, los edificios nos pueden sumir en esa particular clarividencia; aunque no todo el mundo tiene la misma facilidad para este tipo de experiencias, lo cierto es que surgen sin más y se viven tal cual. Suelen tener una fuerte dimensión sinestésica -varios sentidos focalizan a la vez el mismo estímulo- lo que las convierte en recuerdos vívidos susceptibles de ser reinterpretados a través de la imaginación.

Llamemos a esos olores, sabores, paisajes, etc catalizadores de la conciencia. Pensad en Proust y el episodio de la magdalena. ¿Habéis encontrado un perfume que os ofrezca un instante de serenidad y conciencia plena a la vez, de luz, textura, temperatura, una sensación de tiempo y lugar? Si pienso en aquellos perfumes con los que más me identifico, todos tienen algo en común: al probarlos ellos eran la única realidad que podía experimentar, como si de nuevo fuera una niña descubriendo algo nuevo.

Sin embargo, existe un material en perfumería que por sí sólo tiene esa cualidad: el frankincienso. La realidad se dilata y la respiración se vuelve más profunda cuando eres capaz de apreciar en el olíbano la riqueza de sus matices. No en vano, es la base del incienso, el aroma místico por excelencia.

Los perfumes de incienso, con resinas y maderas preciosas, fácilmente evocan la idea de misticismo en multitud de culturas pero no siempre van más allá de lo esperable: algo dulce y ahumado. Funcionan como estereotipos olfativos, que también existen, llegando a ser poco más que una distracción. Creo que por esa razón apenas comento perfumes de este tipo, porque rara vez encuentro algo que me conmueva, algo que sea una reminiscencia del material, así limpio y fresco, amaderado, muy aromático y profundo, capaz de iluminar el momento con una luz especial: clara como una mañana de verano y trémula como la llama de las velas.

En Wazamba (2009) esos matices preciosos se presentan como pinceladas aquí y allá matizando un perfil resinoso y conífero muy compactado. Aunque lo que más caracteriza a este perfume quizás sea el persistente dulzor aromático que recorre todo el perfume, desde la salida hasta la base, mutando lentamente hasta transformarse en una nota ambarada. En la primera fase de la evaporación recuerda al penetrante dulzor acaramelado de las agujas de pino frescas acompañado por un verdor algo seco pero poderoso y con recuerdos de manzana y semillas de granada. En conjunto, la salida presenta una curiosa faceta verde que hace pensar en una nota tipo caléndula/tagetes.

El perfume evoluciona con tonos luminosos hacia una base refinada de ámbar dulce. La mirra, suavemente especiada, está reforzada con una potente y oscura nota de regaliz mientras el opopanax continua la dualidad frescor/dulzor con un tono más meloso. Como en toda composición de Parfum d´Empire, Wazamba también exhibe una faceta cuero, aunque es una fugaz sensación que emana difusa, acompañada de acentos licorosos. El acorde ámbar mantiene el rasgo frutal del perfume, ahora con recuerdos de compota de manzana, y algo de frutos rojos para cerrar el círculo. Wazamba, en términos de olor, es más una fantasía orientalizante que un perfume de frankincienso en sentido estricto, aunque resalta de forma contundente su faceta frutal, pero sí que tiene la capacidad de invitar a respirar con profundidad.

wazamba

Suntuosa naranja: Les Nuits d´Hadrien de Annick Goutal.

23 viernes Ago 2013

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 15 comentarios

Etiquetas

albahaca, ámbar, ciprés, comino, mandarina, naranja, perfume, sándalo, Vainilla, ylang-ylang

naranjaS

«…de más en más me interesaba el mundo oscuro de la sensación, negra noche donde fulguran y ruedan soles enceguecedores…» Cita de Memorias de Adriano (1951) de Marguerite Yourcenar.

Memorias de Adriano es un libro que recomendaría leer a todo el mundo, como el Quijote, El Sueño de la Habitación Roja o La Montaña Mágica. Yo los llamo libros infinitos porque con ellos es imposible llegar a un nivel de análisis final, proponen siempre un continuo horizonte de reflexión a cerca del ser humano; su comportamiento, su sufrimiento, su anhelo y su confusión. Seguro que vosotros también tenéis libros infinitos que añadir a la lista, os invito a comentar sobre ello.

Dicho esto, la literatura a menudo ha inspirado a los creadores de perfumes. De hecho cuando se abre un concurso para elegir entre distintas fórmulas la que represente a una firma concreta, un texto más o menos lírico puede ser la única referencia que tienen los perfumistas para saber lo que se espera de su obra. Las palabras sugieren imágenes o ritmos; las imágenes y los ritmos, aromas.

Memorias de Adriano inspiró a Annick Goutal para crear uno de los perfumes cítricos más riguroso y poético que se pueda imaginar: Eau d´Hadrien. Les Nuits d´Hadrien mira hacia ambos de nuevo. Creado por Isabelle Doyen en 2003 reinterpreta en clave ambarada el frescor cítrico y los aspectos aromáticos del original pero en un contexto de calidez más propio del paisaje al atardecer, cuando la vegetación, tras pasar el día bañada por el sol, emana un aroma más envolvente y cálido.

La filiación entre ambos perfumes se puede apreciar con claridad, algunos elementos se mantienen pero no son idénticos porque acaban tomando otro camino en algún punto de la evolución. Esa es una de las características más notables e interesantes del modo de crear de Isabelle Doyen, hacer que las cosas tengan un aire cercano pero con diferente tonalidad, exprimiendo facetas de forma inusual.

Rico, sin ser exuberante y oriental sin ser pesado. Aún fresco, verde y resinoso como Eau d´Hadrien pero menos centelleante, más curvilíneo, dorado y radiante gracias al Hedione.

La salida cítrica y chispeante tiene la mandarina como nota a resaltar dentro de un acorde cítrico complejo (limón, bergamota, clementina, y naranja amarga) pero en vez de ser tierna y translúcida es más verde y con recuerdos de jacinto. El elemento anisado-aromático de la albahaca se acompaña del efecto especiado más cálido, seco y sensual del pungente comino mientras el ylang-ylang sigue aportando la suavidad floral frente a la corporeidad del geranio.

El perfil general es anaranjado-cumarinado pero en la base es donde se concentran más novedades ya que un acorde ámbar sostiene el perfume; un acorde especial que comparte la calidez tradicional con un acabado etéreo, que es a la vez una fantasía balsámica y una evocación de lo auténtico. El aldehído C12 con facetas de ámbar e incienso, matices frescos de pimienta y calidez melosa es importante no sólo porque resta densidad al acorde ámbar sino también para que éste adquiera la capacidad de impregnar en el perfume una vaga sugerencia de ámbar gris. Además, este recurso de crear un ámbar menos estereotipado hace que el perfume tenga un aire atemporal. Los elementos amaderados cálidos y suavemente balsámicos del sándalo y la vainilla redondean el tema de este oriental que emana una sensación de temperatura templada: se debate de manera elegante entre las especias calientes y la profunda frialdad de los aldehídos. Finalmente, la opulenta nota herbácea del haba tonka refuerza esa impresión en la mente de la hierba caliente en las tardes de verano mediterráneas que llena el aire de aromas mientras anochece.

nuit

Eau d´Hadrien de Annick Goutal: la inspiración, la fragancia.

05 miércoles Ago 2009

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ Comentarios desactivados en Eau d´Hadrien de Annick Goutal: la inspiración, la fragancia.

Etiquetas

ciprés, limón, perfume, pomelo

cariatidescanopus
*Cariátides en el Canopus de Villa Adriana

«Como todo el mundo, sólo tengo a mi servicio tres medios para evaluar la existencia humana: el estudio de mí mismo, que es el más difícil y peligroso, pero también el más fecundo de los métodos; la obsevación de los hombres; y los libros…En cuanto a la observación de mi mismo, me obligo a ella, aunque sólo sea para llegar a un acuerdo con ese individuo con quien me veré forzado a vivir hasta el fin»
Marguerite Yourcenar
: Memorias de Adriano, 1951.

Evocador y melancólico es como se podría definir a este libro, uno de los pocos libros que consiguen hacerte ver lo que lees…me imagino a Marguerite Yourcenar visualizando las ruinas de la Villa Adriana, tratando de recrear el estado mental del emperador que va a escribir la epístola a su sobrino Marco (Aurelio) «empiezo a percibir el perfil de mi muerte», donde explicará sus meditacones y su afán por comprender las motivaciones humanas. Igualmente me imagino a Annick Goutal tratando de recrear el estado mental de la escritora, sumida en una atmósfera de trabajo y concentración, de silencio y quietud. La mirada creadora significa siempre una larga reflexión y una interpretación, nacidas de una motivación cuya finalidad es ofrecer belleza y autenticidad.

«La naturaleza y sus maravillas me guían…mis emociones se traducen en fragancias, llamo perfume a lo que me hace soñar» era lo que decía Annick Goutal, quien inspirada por las Memorias de Adriano decidió representar con una fragancia el libre juego en el que la imaginación y el entendimiento de Yourcenar han proyectado sus melancólicas aspiraciones de estabilidad y felicidad a través de Adriano: el emperador reflexiona sobre la vida y el destino del ser humano «quería hallar la charnela donde nuestra voluntad se articula con el destino, donde la disciplina secunda a la naturaleza en vez de frenarla» , maravillado por la cultura griega desea extender el sentido artístico, la sensibilidad hacia las maravillas de la naturaleza y el interés por el entendimiento profundo de la experiencia humana » estaba convencido de que nuestra inteligencia sólo deja filtrar hasta nosotros un negro residuo de los hechos, de más en más me interesaba el mundo oscuro de la sensación, negra noche donde fulguran y ruedan soles enceguecedores».
eau d´hadrien
Se creó con la colaboración de Francis Camail ( Ivoire de Balmain, Little Italy de Bond Nº9, Patchouli de Reminiscense, etc) en 1981 Eau d´Hadrien comenzó a venderse en el primer salón que Annick Goutal abrió en Saint-Germain junto con su primer creación: Folavril; eran los comienzos…pero el Eau d´ Hadrien enseguida se convirtió en una fragancia de culto en una década llena de perfumes muy fuertes (aka Poison y sus descendientes). Quizás porque ofrece algo más que frescor, digamos que es una idea de frescor porque auna la tradición de las aguas frescas revitalizantes, curativas con la de los perfumes artísticos de alta calidad: de recetas medicinales a una auténtica fórmula perfumística llena de pequeños detalles diluidos sabiamente.

Eau d´Hadrien es una fragancia de atmósfera.Tiene una estructura compacta pero su cualidad opalescente única le permite crear cierto aura a pesar de permanecer muy pegada a la piel. Eso la diferencia de otras aguas frescas, y la hace perfecta para cualquier momento aunque en verano es especialmente deliciosa. Es más que fresca: es tonificante. Hay notas aromáticas y verdes que son puras evocaciones de aromas de menta, albahaca, petit grain mandarina…y se complementan muy bien creando un acorde herbáceo ligeramente floral con notas de mandarina, que sirven de fondo al centelleante juego de equilibrios que se establece entre el amargor tónico del pomelo y la suavidad del limón y la cidra, frente a las notas resinoso-amaderadas del ciprés. A su vez el ylang-ylang con su dulzor balsámico contrarresta todo lo anterior. Pero en la base está la audacia: muy trabajada, añade un plus de calidad y fijación mediante notas animalísticas de almizcle y castóreo tan lavadas con aldehidos ( C 10, C 12, de mandarina) que quedan totalmente difuminadas e integradas en esa especie de sereno centelleo al que continuamente remite la fragancia.

eaudhadrienad

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a 996 seguidores más

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Ago    

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.225.890 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Intro al aroma de la rosa (I): Rosa fresca, toda fragancia.
    Intro al aroma de la rosa (I): Rosa fresca, toda fragancia.
  • Revisiones de Perfumes
    Revisiones de Perfumes
  • Elizabeth Taylor 1932-2011
    Elizabeth Taylor 1932-2011
  • Una Flor Blanca: La Tuberosa
    Una Flor Blanca: La Tuberosa
  • Un esquema asequible: La Rueda de las Fragancias de Michael Edwards
    Un esquema asequible: La Rueda de las Fragancias de Michael Edwards
  • La  fragante flor de osmanto.
    La fragante flor de osmanto.
  • ¿Vaporizar o no vaporizar?
    ¿Vaporizar o no vaporizar?

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 996 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.