• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos de etiqueta: grosella negra

Mimosa cremosa, preciosa mimosa exótica: Eau de Charlotte de Annick Goutal.

21 viernes Feb 2014

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 14 comentarios

Etiquetas

almizcle, anis, azucena- lirio blanco, bergamota, cacao, cumarina, freesia, grosella negra, Hedione, jazmin, lirio de los valles, mimosa, perfume, salicilatos, Vainilla, violeta

antonova-polkadots
*Dos tazas doradas con lunares de Olga Antonova.

Hay perfumes que son como la promesa de un buen verano en una tranquila tarde de marzo…

Las mimosas, agitadas por la brisa, se balancean expandiendo su dulce aroma en el aire que queda colmado de miel y heno. Las ramas aún retienen gotas de agua tras la tímida lluvia de las cuatro, esto hace que los aromas sean más dulces, frescos y penetrantes. Mientras tanto, las damas charlan amablemente en torno a una mesa con viandas. Tarta de limón y merengue, pastelillos de crema cubiertos de frutas del bosque y pastas variadas adornadas con mermelada. En unos minutos se servirá el té de la India y el chocolate caliente.

Las pequeñas princesas de la casa entran con las mejillas arreboladas. Han estado persiguiendo mariposas en el campo. El día, ahora soleado, tiene una temperatura agradable, con un calor más propio de los primeros días de verano, pero el invierno aún no ha terminado.

Todas, reunidas en la sala cerca de la solana, están disfrutando el momento. Las niñas se sienten especialmente afortunadas por poder atisbar el mundo de las mayores mientras comparten la merienda.

Un aire muy perfumado entra por la ventana de la esquina. Está cargado con el olor de las mimosas y comienza a mezclarse con el tentador efluvio de los dulces de la mesa. Las risas también llenan la habitación mientras una de las niñas, sorprendida por los aromas, está pensando en el cuento que leyó la noche anterior. Estaba en su libro favorito, el de las ilustraciones bonitas. El olor de las mimosas, mezclado con los refinados perfumes de flores blancas y maderas que llevan las mujeres de su familia ha creado una atmósfera mágica que alimenta su imaginación. La suavidad del cacao también la invita a soñar.

Ayer, por la mañana, visitaron la playa por primera vez desde el verano pasado. Pasearon por la arena y aún recuerda el olor de la crema solar, de hecho, todavía le parece estar sintiéndola de forma vívida cerca de ella. Después, al atardecer, su tía favorita -la que cultiva flores exóticas en el invernadero con su cabeza tocada por un gran sombrero- le enseñó algunas flores blancas. Sintió de cerca capullos de jazmín que olían a verde y lirios blancos que casi la asustaron. Ella aún prefiere descubrir los frascos de perfume que su tía guarda en un coqueto armario junto al tocador y, de vez en cuando, coger la borla de plumas y jugar con el talco. Sin embargo, al igual que su abuela, adora las freesías amarillas y siempre que tiene oportunidad acerca su nariz a ellas para olerlas. Ahora la casa está llena de esas pequeñas flores amarillas ¡qué maravilla!

Alguien advierte que las pastas de chocolate han volado pero la niña prefiere una tartaleta con frutos del bosque. Todas están disfrutando de las bebidas calientes, excepto la abuela que hoy ha querido una copita de anís…la niña también disfruta acercando la nariz a esa copa. Es una magia indescriptible. Una oleada de aroma a mimosas llega de nuevo con más fuerza que antes.

De repente la niña siente deseos de salir a oler de cerca las ramas cargadas de pompones amarillos, pero esos árboles no crecen en su jardín, sino un poco más lejos. No es el momento. Además la más pequeña de la casa ha tenido una idea, ella buscará el árbol del gnomo mientras otros huelen mimosas…No, no es el momento. Pero la pequeña comienza a poner pucheros.

Con el revuelo, la abuela ha salido de la sala un momento. A su regreso trae en sus manos una hermosa lata decorada con flores y frutas en relieve de muchos colores, es una de esas latas de golosinas inglesas tan ricas. Todo el mundo espera para ver su contenido: son gominolas de frutas. La más pequeña se olvida del gnomo y sonríe de nuevo, ella puede elegir primero. La niña que deseaba oler la mimosa elige la de piña. El sabor de la golosina se mezcla en su boca con el aroma de las flores que aún entra por la ventana. Le da un beso en la mejilla a su abuela. La abuela de cerca también huele a mimosas, es por esa crema que compra en la farmacia.

eau-de-charlotte

El tono exótico y Fleur de Comores de Maître Parfumeur et Gantier.

20 domingo Oct 2013

Posted by Botanyuki in Ensayos, Revisiones de perfumes

≈ 2 comentarios

Etiquetas

albaricoque, almizcle, cuero, frangipani, grosella negra, jazmin, Vainilla, ylang-ylang

F-annis
*Francesca Annis caracterizada como Tuppence Beresford en la serie Matrimonio de Sabuesos (Cap.9 El Crujidor), basada en personajes de Agatha Christie.

Persistencia, esa es la palabra. En el aire y en la mente, con esa sensación suave, pesante y narcótica. Embriagando los sentidos con un dulzor sostenido, cremoso, incandescente. La persistencia natural del aroma de las flores del Trópico. Blancas o amarillas, anaranjadas y rosadas, diminutas o majestuosas; todas ellas conjugan una misma armonía, que llamamos exotismo, capaz de grabar en nuestra mente la intuición paradisíaca de entrega, abandono, relajación y evasión.

El tono exótico es lo que queda en la mente. Una impresión olfativa y una trama de ideas enlazadas para regocijo de la imaginación y cobijo de las asperezas cotidianas cuando, en realidad, no existe un único aroma que defina esas flores. Su naturaleza es variada. Pero existe un ambiente, una condición atmosférica de calor y de humedad particular, que hace posible el desarrollo de unas características aromáticas únicas. El tono exótico es entonces un clima; el clima en el que es posible una densidad tal que las flores exhalan su aroma y las partículas olorosas quedan más tiempo en el aire suspendidas, sin que ninguna corriente las arrastre, concentrando el ambiente con sustancias que se expanden lentamente proyectando su esencia en la distancia, revelando su naturaleza etérea.

Aromas y ambientes forman una poderosa unión en la memoria. Muchas personas asocian olores a condiciones ambientales de luz, temperatura, humedad, color, paisaje, etc y, la evocación de algún factor concreto dentro de esa cadena puede activar la imagen completa. Por eso el ilusionismo funciona en la perfumería, por eso en perfumería el exotismo es un tono, un halo, un acabado más que un aroma definido. Asociado a selvas tropicales o islas del Pacífico, inmerso en la estética del ensueño y la evasión, de viajes a emplazamientos paradisíacos. Una forma de escapismo preciosa o lujuriosa, ostentosa o refinada, auténtica o superficial…no es fácil encontrar perfumes que recreen ese aura con profundidad y carácter.

Una brisa radiante pero sin matices, superficial y esquemática, sustituye ya con demasiada frecuencia a la fortaleza intrincada de un efluvio natural. Ese efecto ha terminado por reemplazar en muchos perfumes de hoy en día algo tan atractivo y único como es el refinamiento conjugado con el carácter. Es el drama de las flores blancas y las notas tropicales…que, buscando un perfil complaciente para gran número de gente, dejan de oler a flores. Se desnaturalizan.

Si hubiera que señalar una flor como paradigma de la auténtica sensación tropical, tan dulce y densa como evocadora y sugerente, diría que el frangipani reúne todas esas cualidades. Fragante como el néctar y fugaz como la gardenia, afrutado como la almendra, especiado como la vainilla, con recuerdos de rosas y canela, de limón y flor de naranjo…de aroma complejo y sutilmente poderoso, tan sútil que pocos perfumes consiguen atraparlo. Songes de Annick Goutal celebra esta nota con gran elegancia y con una riqueza de materiales poco frecuente, usando el precioso y poco común absoluto de ylang-ylang que aporta al perfume una suavidad única.

Pero el paradigma no es el estándar habitual en perfumería. Lo habitual es crear una sensación floral evanescente con acentos concretos de magnolia, gardenia, jazmín, etc. Los salicilatos son ingredientes indispensables para recrear ese efecto atmosférico de brisa floral cargada de aromas vacacionales, solares y densos. Paradójicamente los salicilatos, capaces de emular ese efecto de volumen, crean espacio entre las notas, aligerando las fórmulas. J´Adore L´Absolu de Dior es un hermoso ejemplo de como estos materiales trabajan combinados con ylang-ylang, otro ingrediente importante para crear acordes solares. Rico en salicilatos de forma natural, el ylang-ylang es una contradicción entre la sedosidad de su dulzor tersamente especiado y la persistencia de su carácter balsámico. Es una nota clásica entre clavel y frangipani muy presente en gran número de perfumes de calidad, cremosa y con una increíble tenacidad floral que puede atravesar toda la estructura de un perfume pero rara vez se hacen soliflores con ella.

A destacar: Eau Mohéli (2013) de Dyptique, una composición un poco estilo colonia en torno a la esencia de ylang-ylang, embellecida con notas de pimienta, jengibre y patchoulí y Fleur de Comores de Maître Parfumeur et Gantier (1988) que en un marco estilizado de notas ámbar hace emerger notas arriesgadas más insinuantes.

El perfil de Fleur de Comores es de flor blanca empolvada con bastante jazmín y recuerdos de tiaré, sobre base de ámbar dulce y almizcle. Pero busca el realce de la faceta especiada -clavo (eugenol, isoeugenol) y pimienta-, algo realmente importante a la hora de caracterizar un perfume de ylang-ylang. Esa faceta se convierte en hilo conductor desde la salida hasta la base: desde el absoluto de brote de grosella negra hasta el absoluto de vainilla, el punto de conexión entre notas es ese aspecto especiado. Sutil y evanescente, redondeado y dulce.

La parte floral del ylang-ylang que más se evidencia es quizás la que menos se suele exponer: el aspecto casi anisado de lirio blanco con matices verdes y cerosos aunque todo ello cubierto por una capa vintage, mezcla del recuerdo clamoroso de los polvos de arroz que crean en la base la unión de ylang-ylang, vainilla y almizcle con los despuntes de naturalidad carnosa y mantecosa de las flores blancas.

La marca de estilo de Maître Parfumeur et Gantier es crear profundidad al estilo antiguo: con notas de base de baja volatilidad y añadir un acabado artesanal en cierto sentido conjugado con una claridad del tema casi cartesiana. La casa fue creada por Jean Laporte tras dejar L´Artisan Parfumeur donde la máxima era la poética de lo translúcido. En Maitre Parfumeur et Gantier es justo lo contrario: los perfumes son compactos y llaman la atención por el rigor que exhalan. Son perfumes lineales en un sentido tradicional,es decir, con enlaces de notas muy estudiadas, que desvelan los matices más finos con lentitud. Las notas tienen un acabado más natural y un carácter más centrípeto.

Pero Fleur de Comores no es sólo un soliflor de ylang-ylang embellecido por una vainilla crujiente, sino un estudio sobre la fantasía del exotismo con indolentes notas dulces de fruta madura. Además de los matices especiados, cobra gran protagonismo el dulzor afrutado casi licoroso. Ese aspecto de fruta madura y alcohólica, entre cereza y ciruela, aparece en muchos de los perfumes de esta casa de la mano del absoluto de brote de grosella que trabajado con distinto nivel de intensidad brinda muchas posibilidades. Aquí es una parte importante de la rica faceta frutal que, unida a la cremosidad y densidad floral, recuerda a la nota atrevida de albaricoque y Banana Syrup de aquel polémico perfume de Paul Poiret llamado Le Fruit Defendu (1914) del que ya hablamos aquí y al revisar Rousse . Inspirado o no realmente por ese perfume, en Maitre Parfumeur et Gantier siempre miran hacia el pasado y, en esta ocasión, parece que han puesto sus ojos en las primeras décadas del s. XX., en el ambiente orientalista, sofocante y excesivo pero también audaz, tamizado por una ejecución compositiva que evidencia gran racionalismo. Un perfume vibrante, brillante y cerebral como la interpretación que hace Francesca Annis del personaje de Tuppence en Matrimonio de Sabuesos. ¿La habéis visto?

MPG-FC

Licor de patchoulí: Sí de Armani.

07 lunes Oct 2013

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ Comentarios desactivados en Licor de patchoulí: Sí de Armani.

Etiquetas

ámbar gris, fresa, grosella negra, patchoulí, perfume, pomelo, tabaco, Vainilla

Si

Christine Nagel, entre su larga lista de creaciones, ha sido la nariz responsable de Angel Lily de Thierry Mugler, Si Lolita de Lolita Lempicka, coautora de Narcisso Rodriguez for Her y quien dio al original Miss Dior Chérie (hoy reformulado y llamado Miss Dior a secas) la nota de fresas, caramelo y palomitas. En todos ellos el patchoulí jugaba un papel fundamental tanto para reforzar la impresión de praliné del Lempicka como para dar la faceta de madera y tierra húmeda a un acorde chyprée moderno en los otros dos. Todos con tan buena aceptación como para tener un público fiel a lo largo de los años.

En Sí de Armani continúa explorando las posibilidades de superponer notas de frutos del bosque a una base oscura perfilada con patchoulí. Los fruitchoulí han evolucionado pasando por diversos niveles de complejidad hasta ser un grupo de perfumes muy asentado en el mercado, tan asentado que marca el aire de los tiempos… Sí ofrece un ligero giro hacia la sofisticación porque inserta el tema en un marco más abstracto de acabado chyprée, llevando la faceta gustativa un poco más allá de lo gourmand, acercándola a la personalidad de un complejo licor. La nota frutal, comprometida por el tono oscuro y contrastado de la esencia de grosella negra (casis), es clave para lograr ese plus de calidad.

El chipre frutal siempre ha sido el tipo de chypre que permite una expresión más táctil, relajada y juvenil porque las notas frutales, ricas en acentos lactónicos y/o almizclados, tienen gran afinidad con la piel. Son varios los intentos de revivir el acorde chypre en clave moderna desde diferentes ángulos. Una de las vías tiene como punto de partida el esquema de frutos del bosque y patchoulí, porque esta combinación ofrece flexibilidad para jugar tanto con aspectos más densos y orientales como con facetas más secas y primitivas. Y Sí sigue esta ruta. No acude a una estructura tan marcada y legible como Chypré Fruité de Montale, es más bien una abstracción del tema que rescata uno de los aspectos esenciales de un chipre tradicional: el del frescor retenido entre notas oscuras.

Se supone que Sí no sigue un esquema lento de tres tiempos para desvelar sus notas sino que la intención era crear un perfume fluído con tres acordes principales brillando a la vez: néctar de grosella negra, acorde de chipre moderno y faceta almizclada amaderada ligera. Así se anuncia pero existe una clara evolución en el perfume, desde una salida brillante a una base más oscura; si bien es cierto que, durante gran parte de la evaporación, dominan notas de licor de flores, confitura de frutas y suave vainilla.

Primero es el patchoulí el que gana terreno según avanza el perfume, después es una nota entre sensual almizcle y maderas ambaradas con un fugaz recuerdo de tabaco lo que ofrece la base. Orcanox (ambrox fabricado por Mane) es el material dentro del grupo de maderas ambaradas que da esa faceta elusiva de fondo. Los distintos laboratorios crean con frecuencia las misma moléculas pero usando distinta tecnología: Ambroxan, Cetalox, Orcanox, etc todas hacen referencia al ambrox pero tienen cualidades ligeramente diferentes. Orcanox parece una molécula más tangible, seca y almizclada.

Entre el recuerdo a confitura de pomelo de la salida y la oscuridad de la base podemos encontrar acentos especiados de pimienta, reminiscencias de flor de naranjo y una deliciosa nota de transición que recuerda a las fresas silvestres de penetrante dulzor. Todo envuelto con un velo empolvado.

El tono inicial merece mención aparte ya que está muy comprometido por el carácter particularmente dulce del material usado: Cassis Jungle Essence de laboratorios Mane. Jungle Essence es el nombre que recibe una técnica de destilación molecular patentada por Mane que permite crear esencias con un perfil puro muy cercano al aroma natural. Gracias a esta técnica se consigue resaltar el aspecto más denso y licoroso de la grosella negra. El absoluto de brote de grosella negra tradicional ha sido siempre una nota asociada a la alta perfumería de corte clásico. Cassis Jungle Essence, pese a tener un perfil más dulce y oscuro que el absoluto tradicional, sigue ayudando a dar más volumen y riqueza a las notas cítricas iniciales (nerolí, mandarina, bergamota): gracias a su tonalidad acidulada entre fruta verde y mora, con recuerdos de ruibarbo y pomelo, aporta un efecto más jugoso, ubicuo estos días en cualquier departamento de perfumería. Probad Acqua di Gioia del mismo Armani y, sin que se hayan usado los mismos materiales, identificaréis rápidamente ese efecto frutal tan característico; comparad también con L´Eau Jolie, una de las últimas adicciones a la saga de Le Premier Parfum de Lempicka, y buscad en su perfil de frutos rojos ese sabor… el sabor de los tiempos. En Sí de Armani ese aspecto vibrante de las notas frutales se ha usado para renovar un grupo de perfumes que desde Angel de Thierry Mugler ha creado un hueco importante en el mercado.

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a 997 seguidores más

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Ago    

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.226.104 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Revisiones de Perfumes
    Revisiones de Perfumes
  • Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
    Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
  • Intro al aroma de la rosa (II): el aroma destilado: rosa otto.
    Intro al aroma de la rosa (II): el aroma destilado: rosa otto.
  • De la tradición a la actualidad: Mon Guerlain Bloom of Rose
    De la tradición a la actualidad: Mon Guerlain Bloom of Rose
  • Bajo el hechizo de los lirios.
    Bajo el hechizo de los lirios.
  • Érase una vez un perfume: Venezia de Laura Biagiotti
    Érase una vez un perfume: Venezia de Laura Biagiotti
  • Cápsula de aromas: Honour Woman de Amouage.
    Cápsula de aromas: Honour Woman de Amouage.

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 997 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.