• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos de etiqueta: lima

Flip Flop review: Eau de Shalimar de Guerlain.

17 sábado Dic 2016

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 4 comentarios

Etiquetas

bergamota, cumarina, empolvado, iris, jazmin, lima, limón, naranja, perfume, pomelo, violeta

blanco

Sus predecesoras: Eau Légére Parfumée (2003) por Mathilde Laurent y Eau Légére (2004) por Jean Paul Gaultier.

Su sucesora: Shalimar EdT Cologne (2015) por Thierry Wasser.

El objetivo: ¿Modernizar Shalimar?

El procedimiento: Basado en la eliminación de todos los aspectos calientes, ahumados y animalísticos de la fórmula.

El resultado: Algo aún clásico.

Eau de Shalimar
(2008) -recientemente retirado-, como el resto de las versiones frescas de este gran clásico, mantiene la estructura básica de Shalimar, enfrentando un gran volumen de notas cítricas frente a un fondo balsámico-resinoso. Sin embargo, no está muy lejos del espíritu de una Cologne clásica o incluso un Eau Ancienne.

Lo remarcable en esta versión es que tiene una base vainillada empolvada casi atalcada, lo que le da un acabado seco, opaco y juguetón. Sobre este fondo flota la impresión de una nube de centelleantes olores cítricos: lima y limón lo más destacable, bergamota y naranja añadiendo un brillo más frutal y quizás un toque de pomelo para un punto de amargor latente.

Al igual que en la fórmula clásica, el acorde cítrico ocupa una gran parte de la fragancia en comparación con la parte floral del corazón del perfume. Aquí incluso es más tímido el tono floral: un dulce y luminoso jazmín, un fresco y penetrante iris y la flirteante violeta acompañando con su ternura. Estas flores, aún legibles, están completamente imbuidas en un profundo frescor alimonado. Así, la impresión general del perfume podría describirse como de agua de azahar empolvada.

Sin embargo hay algo más, algo que resulta delicioso. El acorde cítrico tiene un efecto efervescente y su agudeza es así tan intensa que a veces recuerda al jengibre, pero unido a la cremosa nota vainillada del fondo produce una impresión general aérea y suave, curiosamente gustativa, que en los días fríos de invierno se acentúa aún más. Pareciera polvo de nieve pero aún más es una cosa gourmand: es como tener delante una bandeja de pastas de limón o llevarse a la boca en cuchara de plata una porción de roulade de merengue relleno de crema pastelera fuertemente saborizada con cortezas de lima y limón. Ese aspecto regresivo de Eau de Shalimar combinado con su frescor vivaz lo convierten en un perfume muy atractivo para los días en torno a la Navidad.

shalimare

La delicada presencia de una colonia oriental: Vanille Insensée de Atelier Cologne.

24 jueves Abr 2014

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 2 comentarios

Etiquetas

cidra, coriandro, etil vainillina, lima, musgo, perfume, roble, Vainilla, vanillina

josephine_wall_catching_wishes
*Catching Wishes de Josephine Wall.

Desde la Antigüedad las ideas abstractas tenían una representación figurativa. Se personificaban a través de la mitología. Las alegorías medievales continuaron la tradición y a menudo recurrieron a figuras opuestas para explicar mejor los conceptos. Así, a menudo la Locura tenía como figura contrapuesta a la Prudencia, porque una era una carencia que la otra suplía con creces. Se entendía la prudencia como la capacidad para captar el entorno con objetividad y por eso se representaba como una mujer sosteniendo un espejo, el objeto que devuelve el reflejo exacto de las cosas. Pero este sentido de la clarividencia se resquebrajó en la Edad Moderna. Desde el Romanticismo la introspección fue adquiriendo tintes de verdad y la realidad se fue multiplicando en las parcelas de lo personal. El mundo de los sueños comenzó a cobrar valor de veracidad, contribuyendo al sentido de otra realidad.

Atelier Cologne calificando su «colonia a la vainilla» como insensée -loca, insana o sin sentido- ha recuperado el antiguo concepto de locura. Esta vainilla no es realmente una vainilla sino una interpretación del uso de las notas vainilladas en la perfumería clásica. No sólo vainilla, que aquí se percibe como un material discreto, sino sobre todo la vainillina de textura azucarada y la etil vainillina de persistente cremosidad.

Con un trabajo meticuloso, propio del estilo de Ralf Schwieger, se nos regala una buena dosis de sensaciones concentradas en los más pequeños matices. Algo muy característico de las colonias de calidad.

Del carácter de la Cologne, por tradición un jugo muy refrescante, muy volátil y saturado de notas cítricas y herbales, Atelier Cologne mantiene en sus composiciones un inconfundible tono dulce, verde y herbal un tanto medicinal que ayuda a dar un acabado más neutro. También respeta la transparencia y el discreto sillage. Pero a partir de ahí, en su catálogo de modernas colonias que perduran en el tiempo más de los esperable podemos encontrar cosas muy diversas.

El caso de Vanille Insensée es el caso de una colonia cálida y orientalizante, que refresca de forma diferente, con la sensación liviana y fría del talco sobre la piel. Ese aspecto seco se irá amplificando a medida que evoluciona el perfume, hasta mostrar el perfil más austero y amaderado del musgo de roble. Incluso la sugerencia de la corteza del árbol podemos tener.

Pero antes de llegar a esas notas de base que nos recuerdan cómo en su día la faceta de musgo podía ir acompañada de vainillina reforzando la textura empolvada, Vanille Insensée muestra su lado más ámbar. Crea en la mente el recuerdo de una atmósfera vacacional, de playa paradisíaca y de piel cálida ya bañada por el mar. Conjura esto mediante el olor, al recrear un acorde de crema solar en el corazón de la colonia. Este aspecto cremoso se vuelve más evocador y poderoso porque tiene profundidad. Está muy trabajado y, pese a ser reconocible, no es lo único que se percibe. A veces asoma cierta mantecosidad floral y el crepitar de los cítricos entre esas capas más densas es una delicia: su vivacidad inicial se ha ido atenuando hacia el corazón, hasta ser como chispitas.

La salida es tierna y delicada. Una combinación de tonos alimonados con el fugaz recuerdo a mandarina que aporta el coriandro. La cidra, más dulce y balsámica que la bergamota, y la lima, más seca y amaderada que el limón, son como un baño de glaseado sobre bizcocho de vainilla. Esta debe de ser la única licencia gustativa que encontramos en una colonia dedicada a la vainilla.

Hay un trabajo muy importante de texturas y contraste en Vanille Insensée y eso es algo que la hace memorable. Tiene un acabado seco, cálido, amaderado y es reconfortante como un licor dulce, sensaciones que también podemos encontrar en Eau des Merveilles de Hermès. Y de la vainilla, lo mejor: la delicadeza y la capacidad para reverberar en el perfume impregnando otras notas con su suavidad balsámica.

Con Vanille Insensée es difícil pensar en invierno o en verano. Sólo es posible una estación imaginaria fruto de los recuerdos que despiertan su olor. Sin duda, una forma de locura exquisita.

Vanille-Insensee

Madera dulcemente perfumada: Elle L´Aime de Lolita Lempicka

08 viernes Nov 2013

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ Comentarios desactivados en Madera dulcemente perfumada: Elle L´Aime de Lolita Lempicka

Etiquetas

bergamota, coco, jazmin, lima, mirra, neroli, perfume, salicilatos, sándalo, Vainilla, ylang-ylang

mascara2

«Cuenta ahora el relato que, cuando el Corazón, Deseo y Largueza hubieron permanecidos un rato maravillados por el resplandor del hermoso castillo, como ya se ha dicho, después volvieron en sí mismos y, cuando hubieron recobrado bien la vista, comenzaron a ascender la roca por la veta que era de diamantes, lo cual causóles gran fatiga, pues habíalos tan puntiagudos que atravesaban sus calzados y sus pies(…)Entonces levantaron los tres enseguida la cabeza, pues no se podían tener de mirar la gran belleza del hermoso castillo y contemplaron el portal, que no habían visto todavía, y qué rico y hermoso era, y vieron, encima de la puerta, dos grandes imágenes de ámbar amarillo, adornadas de oro de alquimia hecho de la quintaesencia y de piedras preciosas muy ricamente talladas y realzadas, que sostenían un espejo hecho de una plancha de diamante grande y ancha de alrededor de tres pies en todos los lados, adonde se podía mirar desde la primera barrera del castillo. Y tenían dichas dos imágenes sus nombres escritos bajo sus pies, y la una se llamaba Fantasía y la otra Imaginación, las cuales habían diseñado, entre las dos, la edificación de susodicho castillo como maestras de obra. Y había sobre sus cabezas unas gruesas letras talladas que decían así:

Nadie en este espejo se ha de mirar
Que no sea un verdadero amante leal,
El dios de Amores así lo ha hecho decir,
Que él brevemente se habrá de arrepentir;
Pues aquí sufrirán duelo e ira
Aquellos que a Amor falazmente desdigan,
Y en él verán enteramente
Su engaño y falsos asedios
Su trampa evidentemente.
¡Ahora guárdese de ello quien tenga miedo!»

Cita de la novela de caballería alegórica El Libro del Corazón de Amor Prendido (1457) de René D´Anjou.

Se dice que el efecto aromático del sándalo refuerza la voluntad. De carácter místico, sereno y espiritual calma los nervios y, seguramente, por eso invita a lo sensual. Su calidez profunda y envolvente le da un aire oriental refinado. Pero en perfumería es una nota difícil: bien tratado puede desarrollar un aura de sutil fortaleza, difusa y envolvente al mismo tiempo; mal trabajado sólo es un olor persistente y sin matices.

Con las flores tropicales -como el nardo, el jazmín de la India, el tiaré o la gardenia- esta madera tiene un punto en común: la faceta lactónica con recuerdos de tofe y frutos amarillos. Y es precisamente ese aspecto el que se explora en Elle L´Aime para crear un perfume de sándalo dulce, fresco y ligero.

Sí, Elle L´Aime es, en el fondo, un perfume amaderado envuelto por un velo de flores tropicales. Mientras en el secante es el ylang-ylang y la pulpa de coco lo que predomina, en la piel es otra historia.

Inicia con una nota de bergamota verde reforzada con bastante linalol que le da un carácter muy alimonado a la salida. Para mí también hay un toque de flor de manzano. El nerolí vuelve la faceta cítrica un poco azucarada y floral, con recuerdos de mandarina y aporta, sobre todo, un acabado etéreo. Pero dentro de esa ligereza ya se puede apreciar cierto tono exótico.

El corazón lo ocupa un bello jazmín verde, ligeramente cítrico acompañado de una nota de flor de coco que desconozco pero que recuerda sobre todo a un tiaré mantecoso. Pese a que estas notas invitan a pensar en parajes vacacionales en Elle L´Aime el paisaje no se dibuja por completo, es sólo un esbozo. El perfume está dominado por la tensión entre un fino frescor alimonado que, en ocasiones, se acompaña de matices verdes y secos que recuerdan a un caramelo de piña e incluso a la menta, y la faceta cremosa que oscila entre el caramelo de tofe, la leche caliente y aspectos mantecosos de coco. Lo cierto es que algunas flores tropicales como la gardenia, el frangipani o la trompeta de ángel comparten ese rasgo dual entre limón y crema; ese es el efecto global que transmite la faceta floral de este perfume: algo alimonado, luminoso y ligero pero poderoso. No hay trazas de dulzor narcótico. Al final, el sándalo se muestra más rotundo, seco y balsámico acompañado por el tenue recuerdo a regaliz que aporta la mirra.

Es difícil que algo en el universo de Lolita Lempicka no te atraiga porque apuesta por la femineidad romántica y siempre encierra un elemento de misterio o magia con mucha atención al detalle para que no se rompa el encanto. Este nuevo perfume de la firma, Elle L´Aime, compuesto por Christine Nagel y Serge Majoullier, busca con sus notas radiantes representar el perfume como un talismán y, también, transmitir esa energía propositiva de una mujer cuando está enamorada. La idea en sí misma es bonita porque invita a creer en el deseo pero, además, ese refinamiento y frescura de la madera dulcemente perfumada resulta hechizante.

ellelaimeL

Me hace pensar en mi versión favorita con ritmo latino e interpretación de Eleni Dimou y Giorgos Dalaras del clásico An thimitheis to oneiro mou – dejo una traducción Si recuerdas mi sueño para quién tenga curiosidad; existe una versión en castellano muy famosa pero también bastante diferente de la original llamada Luna de miel.

Ninfeo mio de Annick Goutal

05 viernes Mar 2010

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 2 comentarios

Etiquetas

higo, lentisco, lima, perfume

Al Sur de Roma, en la provincia de Latina. Un antiguo lugar consagrado a las divinidades acuáticas que habitaran el lago y el río, llamados Nympheus en la Antigüedad, luego convertido en una ciudad llamada Ninfa. Próspera durante la Edad Media, con su castillo y su gran torre, sus nueve iglesias, su puente romano…siempre al resguardo de los vientos, bendecida con un microclima saludable pero también codiciada por su estratégica situación, motivo de disputas, encrucijada…fue primero destruida, después su población diezmada por la malaria, y poco a poco la ciudad se fue convirtiendo en un enclave fantasma.

Los Caetani consiguieron el feudo en el s.XIII. A comienzos del s.XX el Príncipe Gelasio Caetani y su madre Aba Wibraham Caetani comenzaron rehabilitando el castillo y plantando algunos árboles. Su hermano Roffredo Caetani y su esposa Magheretta Chaplin fueron dotando al jardín de plantas exóticas recolectadas por todo el mundo, pero fue la hija de ambos: Lelia quien dio la forma definitiva al jardín siguiendo el modelo inglés: las flores, las plantas, los árboles se plantan con variación, irregularidad y sencillez de tal modo que parezca lo más natural, como surgido espontáneamente: se resalta la relación de armonía entre el hombre y la tierra. El resultado es agradable, muy agradable y por ello favorece la tranquilidad.

Así, hoy en día Ninfa es un oasis espléndido. Quienes visiten el Jardín de Ninfa dirán que se van del lugar con la impresión de haber estado en un jardín paradisíaco, no en una auténtica ciudad medieval…las ruinas hoy son un escenario con áreas intensamente perfumadas por la exuberancia de vegetación: cipreses, naranjos, higueras,… magnolias, rosas, claveles, tulipanes, iris, lilas, begoñas, lavanda, salvia, romero…peonías…un vergel que ha inspirado a Camile Goutal y a Isabelle Doyen para crear su última fragancia: Ninfeo mio.

La secuencia de aromas que se puede experimentar en un sitio así es intensa y vivaz, es esa plenitud la que está encerrada en Ninfeo mio: el recuerdo de la floresta húmeda, donde las hierbas son tan fragantes como las flores, las maderas tan exóticas como las frutas, y donde corre el agua fresca y abundan los rincones umbrosos donde descansar…esas notas de vegetación en la sombra casi agreste, de frutas madurando casi salvajes tras un espléndido verano y la fuerza aromática de las hierbas son las impresiones principales de este perfume.

Ninfeo mio es sin duda no tan fresco como intenso y vivaz. Tonos bellos de lo verde se pueden encontrar aquí en abundancia, desde el aromático-herbáceo al inusual picante o el dulce y el balsámico.

La salida de cítricos vibrantes es bastante compleja: cítricos muy aromatizados con lavanda, verbena y algo que parece albahaca (recordando al Eau de Sud): limón, lima, cidra y bergamota..cítricos más dulces, ligeros, algo florales pero contrastando con la tonalidad verde intensa-conífera-balsámica y ligeramente especiada del galbanum por un lado. En otra dirección cítricos de tono más herbáceo: naranja amarga y Petit Grain, con un algo que recuerda a las flores blancas y que conectará con la Hedione: un material que se extrae del jazmín, que tiene una faceta alimonada y tiene la peculiaridad de teñir las composiciones con un tono dorado único ( aquí está en buena dosis).

El corazón presenta una nota de higo, frutal, lechoso, con notas de coco pero también como glaseado que parece formar el eje central de la fragancia…porque en realidad la fragancia se percibe más como un continuo que como tres tiempos, a pesar de respetar este esquema, y eso le da un carácter bastante compacto, hasta llegar a percibirse sólo como una fragancia de higo…aunque en realidad es muy verde, muy aromática y balsámica. Pero el higo es importante aquí, forma parte de esta historia paradisíaca, junto con notas rosadas y burbujeantes que preceden a la cada vez más intensa ola de aromas lactónicos y dulces que forman el acorde de madera de limonero.

La madera de limonero merece una mención aparte. Isabelle Doyen hacía años que había conocido el olor de esta madera, que sólo se percibe si se queman las astillitas como el incienso, y su aroma suave, dulce, increíblemente cálido y lechoso le sorprendió hasta el punto de interesarle reproducirlo en un perfume, así pues esta nota es fruto de años de trabajo y un punto de partida para esta fragancia, junto con la propia tradición de la casa Annick Goutal de hacer fantásticas fragancias frescas-cítricas-herbáceas…( Eau d´Hadrien, Eau de Sud, Madragore, Madragore Pourpre et al.)
El absoluto de lentisco, ya fue una nota importante en Encens Flamboyant, esta vez lo usa Isabelle Doyen para continuar la faceta verde-conífera-ligeramente musgosa-con tonos que recuerdan al heno, y funciona como puente entre la notas cítricas (especialmente la lima con la que comparte un aspecto terpénico) y la nota de higuera- porque no es sólo el fruto lo que se puede percibir aquí sino también el árbol.
La base se transforma sorprendentemente en algo cálido, por un lado dulce por las notas de coco, de cumarina ( en el secante se percibe más su sabor como de tabaco pero en la piel queda más dulce), un tono avainillado ligero; por otro lado salado por cierta nota de almizcle ya trabajada en Musc Nomade.

El olor dentro del olor es algo que siempre destaca en los perfumes de Annick Goutal, un modo de construir armonías explorando las jerarquías de cada aroma para poder dotar a la fragancia de una profundidad «nebulosa» en cada tema y de contrastes delicados que invitan a oler de un modo instintivo por su naturalidad. Ninfeo mio es un ejemplo de esta naturalidad, inspirada en un paraíso vegetal cuya singularidad será transformada por los visitantes en recuerdos formados por la luz, la sombra, la textura de los pétalos, el aire limpio, los aromas…el sonido musical del agua fresca discurriendo…

No puedo ofrecerte una sola flor de todo el tesoro de la primavera, ni una sola luz de estas nubes de oro. Pero abre tus puertas y mira: y toma, entre la flor de tu jardín, el recuerdo oloroso de las flores que hace cien años murieron. Rabindranath Tagore

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a otros 1.007 suscriptores

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Ago    

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.247.360 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Niebla en las palabras: ¿empolvado o atalcado?
    Niebla en las palabras: ¿empolvado o atalcado?
  • Una nota floral: el heliotropo & Una materia prima: la heliotropina
    Una nota floral: el heliotropo & Una materia prima: la heliotropina
  • Una Flor Blanca: La Tuberosa
    Una Flor Blanca: La Tuberosa
  • Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
    Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
  • ¿Vaporizar o no vaporizar?
    ¿Vaporizar o no vaporizar?
  • Intro al aroma de la rosa (I): Rosa fresca, toda fragancia.
    Intro al aroma de la rosa (I): Rosa fresca, toda fragancia.
  • Rosas negras en perfumería: vértigo, oscuridad, quimera.
    Rosas negras en perfumería: vértigo, oscuridad, quimera.

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 1.007 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.