• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos de etiqueta: lys-ylang

De aire y sol en los trópicos: Absoluto de tiaré y Lys- Ylang.

27 sábado May 2017

Posted by Botanyuki in Notas de Perfumes

≈ 6 comentarios

Etiquetas

jazmin, lys-ylang, perfume, tiaré, ylang-ylang

Es un hecho indiscutible que el olor de una flor tiene rasgos en común con el olor de otra flor, con eso la perfumería juega para crear y recrear aromas. Una característica de olor compartida por distintas flores puede ser un criterio de clasificación para agruparlas o un punto de partida para construir el perfil de un perfume monotemático o un gran bouquet, que se irán revistiendo y caracterizando a pinceladas. Sin embargo, en ocasiones, un material capaz de crear nuevos efectos puede llegar a convertirse en el protagonista del perfume, o casi. Dos ejemplos en el espectro de los olores exóticos son el absoluto de tiaré y el Lys-Ylang.

El absoluto de tiaré, como cabe esperar, no huele directamente a flor de tiaré (Gardenia tahitensis), pero tiene un perfil muy característico que concentra algunos rasgos clave de las flores tropicales: es difusivo, dulce, con un frescor húmedo y denso a la vez y está lleno de recuerdos de otras flores blancas. Su olor, con sus vagas referencias, evoluciona de forma laxa, desplegando lenta y suavemente sus matices; por eso va tan bien para recrear un aura tropical pero también puede complementar un perfume de fantasía más complejo o experimental.

Su olor resulta embriagador y calmante, casi podríamos describirlo como mesmeriano. Es exótico y solar con un recuerdo a vainilla y salicilatos, con una sutil faceta ambarada, pero acompañado de un frescor verde, cercano al del té verde, y húmedo como el de la lluvia en la jungla.

Es extraño como persiste y a la vez cambia delicadamente, haciendo pensar un momento en el jazmín, otro momento en la flor de naranjo y después en la gardenia y la tuberosa. Pero lo más destacable, sin duda, es la sensación final que transmite de cremosidad transparente -un auténtico oxímoron- como flores mantecosas flotando en dorada miel líquida.

Los bouquets de inspiración tropical como Elle L´Aime de Lolita Lempicka, Tiaré de Ormonde Jayne y Terracotta Le Parfum de Guerlain son el contexto esperable para esta nota. Pero a menudo se usa por estos efectos singulares de luminosidad, cremosidad, sutilidad, sedosidad, vaguedad e incluso porque puede crear una textura aterciopelada en otro tipo de perfumes. En Poudré du Riz de Huitieme Art interviene en un acorde tipo cosmético un poco diferente al esperable en el género. En Douce Amère de Serge Lutens se puede apreciar lo bien que combina el absoluto de tiaré con las notas verdes más extremas que llegan incluso a amargas: la cremosidad del tiaré compensa la faceta seca, amarga y amaderada que forman el acorde de absenta y el cedro.
Los cítricos son otro aliado de este material; así en Un Matin d´Orage EdT de Annick Goutal se alía con yuzu en un retrato de gardenia especial por su frescor suntuoso -oxímoron de nuevo- y en Escale aux Marquises de Dior es casi pleno protagonista de la composición acompañado de las notas cítricas de la naranja sanguina, el elemí y el limón.

Lys- Ylang es otra historia tropical, más típica pero de acabado moderno. El producto procede del gran árbol de la Cananga odorata var. genuina cuya flor conocemos por el nombre de ylang-ylang. Los destilados más tradicionales, como el absoluto y el aceite esencial en distintos grados, representan una de las notas más clásicas de la perfumería, un básico gracias a su tenaz y balsámico tono floral con recuerdos de tiaré, jazmín y azucena y su capacidad para crear un efecto difusivo, cremoso y especiado que por sí mismo puede sentirse como un perfume. Es la nota que late en el corazón de bouquets florales desde Quelques Fleurs de Houbigant al más abstracto Nº 5 de Chanel y Arpège de Lanvin, que llena perfumes orientales como Samsara o con la que se suelen recrear de notas de clavel y azucena.

Lys- Ylang es una destilación fraccionada a partir del aceite esencial de Ylang III, el que tiene el carácter más especiado, amaderado y ajazminado de todos los grados de destilación. La especialidad de Lys- Ylang mantiene esas mismas características: tienen una nota clara de jazmín y reminiscencias de frangipani junto con una faceta especiada empolvada que recuerda a las azucenas. Pero, al contrario que la nota clásica, presenta un olor más limpio, fresco y delicado en matices con un efecto incluso acuoso al principio pero que al evolucionar se torna lechoso y recuerda al monoi: la infusión de flor de tiaré y aceite de coco, en ocasiones incluso hace pensar en leche de coco. Es un olor poderoso.

Por su transparencia se usa para crear perfumes de flor blanca sin estridencias, ligeros y limpios pero con cuerpo y buena proyección como en Gardenia Petale de Van Cleef & Arpels donde se puede disfrutar del material a placer. Pero, como el clásico, puede funcionar en composiciones más complejas, porque sigue añadiendo una faceta especiada y un efecto difuso, delicado y a la vez rico. Memoir Woman de Amouage lo combina con cashmeran, tuberosa y absenta, mientras que en Rose Anonyme de Atelier Cologne complementa la rosa en su faceta especiada reminiscente de clavo.

Las referencias tropicales son un ámbito al que la perfumería actual parece inclinarse bastante. Ya sea con nuevos florales, frutales notas incandescentes, el frescor denso y verde de nuevos salicilatos o los aspectos lechosos que tanto intervienen hoy en los perfumes de carácter más solar para recrear a fondo una idea de ocio y estilo de vida vacacional. Es curioso observar como a lo largo de la historia los perfumes de carácter más exótico van cambiando su perfil, porque el exotismo es hasta cierto punto una construcción.

Gardenia Pétale de Van Cleef & Arpels Collection Extraordinaire

25 jueves Ago 2011

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 4 comentarios

Etiquetas

gardenia, lys-ylang, perfume


*Broches de mariposas de Van Cleef & Arpels.

Un pétalo, cualquier pétalo, connota delicadeza: se desprende y su aroma sólo refleja una parte del conjunto; se desprende y revela toda su fragilidad. La referencia al pétalo se ha vuelto frecuente en los últimos años para indicar que un perfume es suave y gentil, epítome de la femineidad más adorable.

Gardenia Pétale es suave y gentil además de femenino sin renunciar a la sensualidad que la gardenia emana como flor. El pétalo aquí parece ser una imagen estilizada de la flor, resumen de toda su esencia.

El pétalo es también una metáfora de lo táctil, y Gardenia Pétale es una composición de compleja textura, en la cual se logra referenciar la piel cálida y limpia mediante evocaciones indirectas. En el elemento lactónico-afrutado recae el peso de esta idea. De manera exquisita se funde la tersura aterciopelada de la piel de melocotón con una faceta lactónica trabajada con cuidado para que evolucione a lo largo de toda la evaporación, marcando el ritmo de la floración de un modo subliminal: parte en forma de agua de coco del acorde clásico de jazmín dulce y nardo que se presenta en la salida, en el corazón de la fragancia se densifica y se vuelve leche de coco hasta condensarse en la base donde se funde con el acorde de notas avainilladas profundas y de gran calidez.

Otra peculiaridad de Gardenia Pétale es que retrata una flor blanca pura que refleja en su superficie una dorada luz translúcida, remembranza de atardeceres tropicales. Esta cualidad luminosa complementa perfectamente con el olor rico y difuso de la flor, que va desvelándose a través de una floresta de notas verdes y brillantes, cerosas y húmedas que forman la salida de la fragancia. Estos detalles de la salida, junto con la nota de champiñón delatan la personalidad de la gardenia en su perfil más tradicional.

Pero es en el corazón de la composición donde está la nota que lo es todo, una nota de ylang-ylang muy especial. Da ligereza, delicadeza y volumen. Es la que hace que los pétalos de esta gardenia palpiten y expandan ese perfume singular que contiene toda la belleza de las flores blancas tropicales ( jazmín, tiaré y frangipani) con un ligero tono especiado, templado por la leche de coco. Esta nota está elevada por un acorde de jazmín dulce con un toque solar que lo vuelve dorado- fraseando al primer perfume de Van Cleef & Arpels First– y por una nota de lirio de los valles que aporta frescor y transparencia, haciendo de esta gardenia un retrato moderno y muy depurado. Un carácter que se prolonga hasta la base saturada con suaves maderas empolvadas, almizcles y el acorde avainillado en el que prevalece la elegancia por encima del elemento gourmand.

Gardenia Pétale es quizás el más fácil de querer en la Collection Extraordinaire de Van Cleef & Arpels porque, manteniendo el carácter de flor blanca, no es agresiva sino suave. Y porque, además, tiene un tono familiar que nos puede hacer pensar en algunos perfumes míticos del género. A mí me ha recordado en la salida a la fragancia clásica de Carolina Herrera, pero las referencias más claras para mí están en el corazón: L´Air du Temps, si le quitamos la nota de clavel, por el modo en que la flor respira y Fleurissimo de Creed por la manera en que se trabaja la nota de ylang-ylang para armonizar. Y estoy segura de que otros pueden encontrar otras referencias. Gardenia Pétale no es original, y tampoco parece pretender serlo. La belleza de este perfume radica en la elegancia con que sugiere lo sensual y la delicadeza con que retrata la flor, nada más y nada menos.

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a 999 seguidores más

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ago    

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.229.156 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Una Flor Blanca: La Tuberosa
    Una Flor Blanca: La Tuberosa
  • Revisiones de Perfumes
    Revisiones de Perfumes
  • Vetiver: El aceite de la tranquilidad.
    Vetiver: El aceite de la tranquilidad.
  • Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
    Ámbar gris: la nota evasiva de la perfumería.
  • De impresiones y oscilaciones: Elixir des Merveilles de Hermès
    De impresiones y oscilaciones: Elixir des Merveilles de Hermès
  • Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
    Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
  • Acordes míticos y memoria olfativa: olor a talco, polvos de arroz y cosmética retro chic
    Acordes míticos y memoria olfativa: olor a talco, polvos de arroz y cosmética retro chic

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 999 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.