• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos de etiqueta: madreselva

Lirio de los valles y flor de naranjo para este mayo.

16 martes May 2017

Posted by Botanyuki in Usando perfume

≈ 4 comentarios

Etiquetas

almizcle, flor de naranjo, lirio de los valles, madreselva, perfume

Mayo puede ser el mejor momento para llevar esos florales más suaves y sencillos de nuestra colección; tan sólo ribeteados de verde, de musgo o de algodonoso almizcle se despliegan con naturalidad y acompañan la brisa primaveral. Estos son mis favoritos:

–Muguet Blanc de Van Cleef & Arpels. Hay muchos perfumes de lirio de los valles realmente bonitos, muchos de ellos ponen el acento en el verdor, así se muestran frescos y crujientes. Este perfume de Van Cleef & Arpels no se aleja de esa idea pero tiene la peculiaridad de mostrar los distintos matices del muguet acompañados de una textura cristalina que lo hace realmente especial. Como Murmure sigo sin entender por qué lo retiraron. ¿Alguien más recuerda aquel perfume llamado Murmure?

–Le Chèvrefeuille de Annick Goutal. La gente comenta a menudo como este perfume hace pensar en el té helado al limón y es cierto que en verano muestra más ese aspecto, pero en el templado mayo es cuando mejor se aprecia su filo anaranjado reminiscente de flor de naranjo y el verdor que aporta el toque de narciso en este perfume.

–Narciso Rodriguez for Her. A veces prefiero un perfume que insinúe las tonalidades de flor de naranjo que oir la conocida melodía directamente, si además se le une la indulgencia de un almizcle ambarado ¿qué más se puede pedir?

Momento musical: Celtica de Emma Shapplin.

Dosel de pétalos blancos y verdes tallos: Grand Amour de Annick Goutal

13 domingo Abr 2014

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 12 comentarios

Etiquetas

almizcle, azucena- lirio blanco, ámbar, brezo, cuero, genista, jacinto, jazmin, madreselva, mimosa, perfume, rosa

flora
* La ninfa Flora (1591) de Giuseppe Arcimboldo.

¿Soy Flora o sólo una flor?
Si soy flor, soy Flora.
¿Soy como la sonrisa de la flor? Entonces
soy Flora.
¿Cómo Flora y sólo flor?
Ah, si no soy flor, no soy Flora.
Soy Flora y flor.
Mil flores y una sola Flora. Flores vivas,
Flora viva.
Pero las flores hacen Flora, y Flora
las flores.
¿Sabes cómo? El pintor sabio ha cantado
las flores en Flora y Flora en las flores.

Madrigal de Gregorio Comanini inspirado en la pintura de Arcimboldo.

El verdor tierno y húmedo retorna en primavera. Más ligero y cálido el aire, trae de nuevo el polen y la fragancia de mil flores. Se respira algo dulce y vivaz durante la estación, algo rico y profundo. Es la exuberancia de la naturaleza.

El Eau de Parfum de Grand Amour (1996, Isabelle Doyen) también tiene esa abundancia, casi sofocante, de la brisa desbordada por la penetrante fragancia de la hierba recién cortada, el dulzor denso de las azucenas y la efervescencia que desprende un ramillete de frescas madreselvas.

Es un espléndido bouquet floral que respira sobre lecho de mirra, vainilla, brezo y almizcle; con rosas melosas y un fino cuero. Trufado de verdor. Verdor que le imprime dinamismo, optimismo, juventud e incluso un extraño sentido del ritmo.

Pero a la vez es algo más que un espléndido bouquet. Esa mezcla de dulzor y vivacidad también posee una oscuridad singular, susurrante, similar a la de las pinturas de Arcimbolo: subida grado a grado. El resultado es un perfume de matices sutiles pero profundos, con el tipo de tonos luminosos que parecen esconder su viveza bajo un velo, en este caso un velo almizclado.

Vainilla y mirra confluyen en el acorde de ámbar meloso, dando una calidez balsámica al conjunto. La mirra aporta una riqueza única y llena de contradicciones: es muy balsámica pero astringente, es especiada y cálida pero también es refrescante por su tono ligeramente anisado. Mientras el brezo añade un regusto musgoso y un poco herbal.

El lirio blanco o azucena es uno de los protagonistas principales del cuerpo floral. Es dulce y envolvente, con recuerdos de cuero y de jazmín verde. La otra flor blanca protagonista es la madreselva, de carácter más vegetal y anaranjado, se rodea de jacinto cuyo carácter herbal-especiado funciona como hilo conductor en el perfume. La mimosa completa el ramo con un toque empolvado.

Grand Amour embriaga pero es difícil de apreciar, requiere un gusto por determinadas facetas y notas que la mayoría de la gente encuentra difíciles: el cuero, la mimosa, la pungencia de la faceta verde, el lirio blanco…son ese tipo de notas que no atraen a la mayoría de personas. Quien lo aprecie podrá encontrar en este perfume el efecto calmante que deriva de combinar la cualidad narcótica de las flores blancas, el factor relajante de las notas verdes más ásperas y la tersura de los bálsamos. Y ese carácter verde y balsámico unido a la nota de jacinto recuerda, sin duda, Chamade de Guerlain, pero en Grand Amour lo verde persiste durante toda la evaporación.

Verdor y exuberancia. Espíritu primaveral para transmitir optimismo y serenidad. Cualidades entrelazadas por un algo poético que parece vivirse en la música antigua, esa en la que domina la armonía y la laxitud de un tempo lento. En la colección de Annick Goutal, este perfume, destaca por su armonía y por algo más que podríamos llamar musicalidad. Es como un canto silencioso, majestuoso, expansivo y resoluto. Con transiciones suaves, con potencialidad.

La revisión de este perfume ha permanecido postergada en mi escritorio años pero con ocasión del 5º aniversario del blog he decidido editarla y dedicarla con especial cariño a mis lectores, quienes más cerca o más lejos, comentando o en silencio, siguen apoyando este «Cuaderno de Perfumes».

También me gustaría añadir un toque musical a la celebración del perfume con una de mis canciones favoritas: To tango tis Nefelis ( El tango de Néfele, 1996). Loreena McKennit compuso la pieza instrumental Tango to Evora (1991). Después Haris Alexiou le puso letra y dice algo así: Néfele* solía llevar un lazo dorado en su cabello para diferenciarse del resto en la viña. Dos pequeños ángeles vinieron y se lo robaron. Los dos pequeños ángeles, soñando con Néfele, querían alimentarla con miel y granadas para que ella no pudiera recordar, para que ella olvidara lo que desea y pudieran seducirla. Jacintos y azucenas robaron su perfume para ellos mismos y pequeños amorcillos reían y le lanzaban flechas pero el benevolente Zeus alejó de ella el agua de la juventud, la convirtió en nube y la dispersó, así ellos no podrían encontrarla.

Escuchad: To tango tis Nefelis.

*Néfele era la diosa de las nubes en la mitología griega.

GA-AG

Suavemente envolvente: APOM pour Femme de Maison Francis Kurkdjian

06 lunes May 2013

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ Comentarios desactivados en Suavemente envolvente: APOM pour Femme de Maison Francis Kurkdjian

Etiquetas

almizcle, cedro, flor de naranjo, madreselva, neroli, perfume, ylang-ylang

brisa2
*La Brisa (1895) de Mary Fairchild MacMonnies.

Algunas composiciones de Francis Kurkdjian tienen una cualidad singular, una fluidez pesante y táctil. En algunas creaciones como Rose Barbare de Guerlain o en Narciso Rodriguez for Her esta característica está dramatizada por el claroscuro y la sensación de satén de seda pesado, con una sensualidad bastante directa. Esa evocación táctil dibuja la imagen de una flor y sus pétalos enclaustrados, atrapados en un medio que no es el suyo y que los retiene mientras ellos con laxitud intentan avanzar hacia la luz. Pero APOM pour Femme es algo diferente, es como una nube dorada y cristalina.

El perfume está construido en torno a la flor de naranjo, dejando de lado cualquier acento de frescor estimulante para abordar un tema orientalizante. APOM pour Femme es una delicia de azahar con recuerdos de dulce de malvavisco evolucionando hacia lo empolvado, con una fina tonalidad cosmética con matices de violeta -enlazando con L´Origan (1906) de Coty y L´Heure Bleue (1912) de Guerlain- más el agradable efecto afrutado que deriva de la faceta floral y melosa juntas. En esencia es también el revival de esos primeros perfumes oriental-florales pero centrándose en la flor de naranjo antes que en el iris. Así puede ser una alternativa moderna al balsámico iris dulce de L´Heure Bleue pero también puede verse como una versión más frutal, densa y animalística de Iris Nobile de Acqua di Parma y, en definitiva, una alternativa para quien busque un perfume de flor de naranjo sedoso y ligero.

Evoluciona ahondando más en la calidez de la flor de azahar con su carácter opulento y su volumen goloso. La salida es sobre todo un nerolí envolvente y suave, con una sutil nota de mazapán. El corazón es más denso y meloso con algunos acentos verdes y frescos de lirio de los valles para dar vivacidad a lo que principalmente es una composición floral profunda con recuerdos de madreselva. Del ylang- ylang saca provecho el perfumista para dar ese acabado floral evanescente, radiante y difuso con un matiz tenue de jazmín y anís. Su base más seca, es una combinación de almizcle, maderas preciosas (cedro, sándalo) y un tímido toque de incienso.

Sin saturación de naturalismo ni frescor vivaz pero manteniendo la sencillez de un soliflor, el perfume se tinta de efectos dulces que arropan la piel. Y ese es seguramente su mayor atractivo: condensar la sinuosidad almibarada y la vibración animalística que caracterizan las clásicas composiciones orientales en un perfume delicado, capaz de evocar la sensualidad cimbreante de una canción de Sezen Aksu.

APOM-Pour-Femme

Una orquídea, un lirio, una madreselva: Beyond Paradise de Estée Lauder.

25 miércoles Jul 2012

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 4 comentarios

Etiquetas

azucena- lirio blanco, jazmin, madreselva, orquídea, perfume, pomelo, Vainilla

Beyond Paradise salió al mercado en 2003; en aquel momento las pirámides olfativas estaban llenas de nuevos y desconocidos olores provenientes de remotos lugares de la Tierra -al menos así anunciaban las listas oficiales de notas-. Parecía una competición entre firmas para ver quien conseguía hacer la lista más inusual y, por tanto, más sugerente. Sugerente de algo raro, especial, único…exclusivo. No sé quién podría haber ganado aquella competición pero Beyond Paradise no se quedó atrás en cuanto a capacidad hipnótica:

Salida: Bruma de Edén, acorde cítrico, jacinto azul, flor de naranjo Templar, fruta de jabuticaba.
Corazón: Orquídea Laelia, jazmín crêpe, Mahonia japonica, madreselva rosa.
Base: Capullos de ciruelo, ambreta, madera de zebrano, corteza de malaleuca dorada.

Curiosamente, entre todo este compendio de notas paradisíacas, la clave para entender el perfume es Bruma de Edén. No es un anacronismo espacio-temporal, sino el concepto más serio de toda la lista… Por ejemplo, la Orquídea Laelia no es un tipo de flor, sino el nombre de una familia de orquídeas dentro de la que podemos encontrar variedades sin olor y variedades con olor(es): no existe un aroma que defina la orquídea Laelia, existen distintos tipos de olores representativos de diferentes Laelias. Así que es un descriptivo de lo más genérico que podría emparejarse con la suave faceta dulce-afrutada tipo albaricoque del perfume para encajar en un perfil de olor similar al de la Laelia anceps.

Pero la Bruma de Edén es otra cosa. El concepto procede de Proyecto Edén, un gran invernadero en el sur de Cornualles inagurado en 2001 que recrea dos atmósferas climáticas diferentes: la mediterránea y la tropical, con sus correspondientes plantas, flores y frutos. El bioma dedicado al Trópico, de atmósfera húmeda, vibrante y exuberante es el lugar de inspiración y tema principal de Beyond Paradise.

Humedad y frescor cítrico son el telón de fondo del perfume. La humedad a veces se transforma en una nota oceánico floral tipo melón como en la salida o en algo acuático avainillado como en la base, intercalada con pinceladas hidratantes verdes que introducen en la composición un elemento típico de los perfumes modernos de Estée Lauder: la sensación cosmética. El frescor es una combinación de cáscara de pomelo, piña y las notas más difusas y ligeras del jazmín atravesando toda la composición como un haz de luz radiante.

Hedione y probablemente genista son dos pilares en la composición, juegan un rol principal a la hora de recrear el carácter floral poliédrico y tropical de Beyond Paradise. Desde el jazmín fresco con acentos verdes, pasando por una nota moderna de gardenia cremosa con reminiscencias de lirio hasta la madreselva algo melosa tintada de flor e naranjo y la afrutada orquídea.

Las notas finales son una equilibrada combinación de almizcle afrutado y maderas avainilladas con un acabado seco y rosado. Sin perder transparencia.

Es un curioso y espléndido floral en el que Calice Becker balancea la lechosidad latente de las flores tropicales con la exuberancia clásica de las flores blancas evocando una orquídea, un lirio y una madreselva. Paradójico también porque combina cremosidad con luminosidad, suavidad con efervescencia y ligereza acuática con solidez.

Una última cualidad: deja una estela memorable. Yo lo veo como un manto de ondulantes y sedosos pétalos gigantes que arropa a quien lo lleva.

De un jardín, un perfume: Eau de Camille de Annick Goutal

04 viernes May 2012

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 4 comentarios

Etiquetas

aligustre, celinda, hiedra, madreselva, perfume

Eau de Camille fue creada para la hija de Annick Goutal cuando tenía 8 años, recreando el olor que a la niña más le gustaba entonces: el olor del jardín en el que jugaba. Este modelo apela a un aroma que todos identificaríamos como paradigma de lo fresco y natural, y el retrato persigue ese efecto hasta el último detalle. Desde un carácter liviano y sutil que podría representar la brisa suave en un día de verano, hasta la paleta de aromas usados para dar la tonalidad verde y floral a ese aire tibio.

Así pues, Eau de Camille es un perfume herbal lleno de resonancias florales donde la celinda y el aligustre, que en su aroma retienen el recuerdo de un fresco jazmín con un tinte meloso, son notas principales; complementadas por hiedra, madreselva y hierba recién cortada.

La celinda recuerda a las lilas en su faceta vagamente anisada, tiene delicados matices indólicos de flor de naranjo, el tipo de frescor cítrico de la madreselva y la faceta rosada y grasa del lirio de los valles, junto con el tono más dulce y afrutado del jazmín. Es un olor muy especial y delicioso que no se encuentra con frecuencia en perfumería. En Eau de Camille se recogen todos esos matices de la flor, pero en clave etérea.

El aligustre tiene un olor muy fresco en el que contrasta una faceta verde manzana penetrante con un fondo cremoso-meloso y algo ceroso con cierto recuerdo a jazmín. La nota de aligustre está en el fondo de la composición pero difuminada, acompañando a la de hierba fresca y al toque de vainilla; mientras en la salida hay otras tonalidades verdes más jugosas: hiedra, con su matiz de cereza-frambuesa liviano, y la característica nota verde espinosa de hoja de tomate que los primeros perfumes de Annick Goutal llevan siempre.

Esta combinación de notas verdes tiernas con su vivacidad y frescor, unida al exquisito aroma de la celinda con su elegante fondo de jabón, es uno de los ejemplos más bonitos de esa femineidad sensible y bien educada que emanan los perfumes de Annick Goutal. Una cualidad que podríamos definir como musicalidad, capaz de transmitir en un aroma sensación de integridad y tranquilidad.


*Louloudi, versión duo de Yorgos Dalaras y Grzegorz Turnau.

Louloudi (Flor) es una canción escrita y compuesta por Manolis Famellos y popularizada por Yorgos Dalaras. La canción recrea la sonoridad de la celesta, un instrumento parecido al carillón que emite un sonido muy puro y cristalino pero atenuado por los resonadores, capaz de destacar por encima de la orquesta; de alguna manera ese sonido para mi representa bien al perfume Eau de Camille: transparente a la vez que penetrante, para que la flor parezca real a la vez que fantasía.

Le Chèvrefeuille de Annick Goutal

21 domingo Jun 2009

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 4 comentarios

Etiquetas

madreselva, narciso, perfume, Vainilla

Chevrefeuille1 Le Chèvrefeuille: La madreselva es una especie de arbusto trepador del género Lonicera muy cultivada en jardines, aunque también crece de forma silvestre. Existen más de 180 especies…a la hora de describir el olor de esta flor tenemos el problema de que cada especie tiene unas u otras notas más acentuadas.
Por ejemplo, la variedad L. periclymenum tiene un olor que recuerda al lirio con matices de vainilla, mientras que la L. caprifolium (que florece ahora en junio) tiene notas de miel bastante acentuadas y de forma general recuerda más al jazmín.
Pero en perfumería existe otro problema añadido con la madreselva, es una de las flores mudas: flores de olor delicioso de las que no se puede obtener un aceite esencial o un concreto porque son muy delicadas y se destruyen en el proceso, o porque hacerlo cuesta una cantidad muy alta de dinero y no se logra un producto realmente competente. Sea como fuere para flores mudas ( gardenia, lilas, lirio de los valles, magnolia,clavel, etc) lo que se hace es reconstruir su olor con otros ingredientes.
La madreselva de Annick Goutal (Isabel Doyen-Camille Goutal 2002) es una recreación con matices más rosáceos y efervescente; no se busca un retrato mimético sino la evocación de su aroma dibujando con grandes trazos el perfil característico de la flor de madreselva: difuso, radiante, fresco y dulce. Y como todas las fragancias de la casa Annick Goutal la inspiración nace con emociones, recuerdos, cosas amadas…en este caso del recuerdo de Camille Goutal cuando era niña y jugaba con sus primas en el jardín de la casa familiar a tejer coronas con esta flor y ser princesas; es fácil comprender entonces que lo que realmente define a esta bella fragancia es la transparencia y la sutilidad de su suave olor.

La salida tiene una deliciosa nota efervescente y alimonada gracias al Petit Grain de limonero ( aceite esencial que se extrae de la hojas y las ramas del limonero y cuyo olor recuerda ligeramente al fruto pero que está a medio camino entre lo herbáceo y lo frutal) junto a un efecto de uva moscatel que le da un tono ligeramente rosáceo y fresco, tono que se mantiene en el acorde central como otra faceta más, junto con las notas de lirio de los valles, el olor verde y delicado del narciso y una pizca de jazmín; pero además de las notas más florales, hay un toque de miel y algo de vainilla ¿suena demasiado dulce? quizás pero más que dar dulzor lo que hacen es crear un contrapunto de calidez para matizar.
Algo que me gustaría resaltar de las composiciones de Annick Goutal es que en su esmero por cuidar el aspecto artesanal de la fabricación del perfume, resaltan siempre la materia prima: de un modo u otro ese concepto está ahí. En este caso tenemos no sólo la recreación del aroma de una flor misma aislada, sino también las notas verdes y herbáceas que aportan los tallos de las flores- porque en la naturaleza las flores son sostenidas por tallos-y porque en perfumería cualquier material que tenga olor -sean raíces, tallos, ramas, etc- puede ser empleado, no sólo la flor. Así que todo está realmente cuidado hasta el mínimo detalle pero con tanto esmero que nunca es evidente al primer golpe de vista.

Personalmente encuentro algo mágico en Le Chèvrefeuille: su capacidad para evocar la sensación de aire fresco y libertad de un modo tan pausado y sereno que hace sonreir.

chevrefeuille2

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a otros 1.007 suscriptores

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ago    

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.248.500 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Un esquema asequible: La Rueda de las Fragancias de Michael Edwards
    Un esquema asequible: La Rueda de las Fragancias de Michael Edwards
  • Revisiones de Perfumes
    Revisiones de Perfumes
  • Materias primas: Hedione
    Materias primas: Hedione
  • Seis flores del jardín de Santa Maria Novella: Gaggia,Gardenia,Garofano,Ginestra,Frangipani e Iris
    Seis flores del jardín de Santa Maria Novella: Gaggia,Gardenia,Garofano,Ginestra,Frangipani e Iris
  • Ah! Indol! El poderoso indol...
    Ah! Indol! El poderoso indol...
  • Esa tradición: Nuit de Noël de Caron
    Esa tradición: Nuit de Noël de Caron
  • Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
    Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 1.007 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.