• About
  • Librería de Ensayos
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de Perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Olibanum: cuaderno de perfumes

Archivos de etiqueta: siempreviva

Otoñal: 1270 de Frapin.

14 martes Oct 2014

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 8 comentarios

Etiquetas

cacao, café, Cashmeran, guayaco, haba tonka, miel, perfume, roble, siempreviva, té, Vainilla

window-sea

Tardes de otoño de mi infancia, tardes violetas y anaranjadas, en las que no tenía conciencia del tiempo, se quedaron ancladas en mi memoria  como imágenes prístinas como el cristal. Tardes bañadas por la dorada tibieza otoñal con el dulzor seco del aire impregnando cada momento. Y sobremesas alargadas hasta la merienda y café y chocolates y muchas palabras.

Aquella comodidad de las conversaciones fluidas de mis mayores recordando anécdotas mientras al otro lado del cristal llovía sin cesar. Tazas humeantes desprendiendo intensos y profundos aromas acaramelados o finos efluvios herbales ligeramente amargos. Aquello aún es para mi un modelo de confort que atesorar con celo…Y cada año, cuando de súbito comprendes de nuevo que el verano se fue definitivamente, mientras comienza octubre y regresa la lluvia, algo como un fugaz despertar, como una ventana abierta a otro paisaje, se produce de nuevo en la mente. Un reencuentro.

Es un ciclo que pauta el transcurso del tiempo. Una sensación necesaria porque ¿Quién no quiere cada año probar los higos tardíos y las uvas frescas, tomar crema de calabaza y castañas o manzanas asadas? Hay algo muy reconfortante en esta repetición porque esa repetición se convierte en un anclaje y es que, en el fondo, todos comprendemos que las estaciones no duran tanto. Esos anclajes crean la ilusión de un tiempo dilatado mientras el reencuentro con la nueva estación es un recuerdo y un aviso de que seguimos viendo las cosas pasar a una velocidad vertiginosa.

Los olores de cada estación pueden ser un anclaje poderoso. Hay quien es más sensible a la primavera, quien lo es al verano o al invierno…, personalmente siempre he tenido preferencia por el otoño pese a que necesito sentir y vivir todos los cambios de las estaciones: el olor a tierra húmeda, a hojas secas, a madera, los sabores tostados y acaramelados de las cosas que horneamos y el toque sabroso del té kukicha que resulta especialmente reconfortante en esta época del año vivifican tanto que aportan solidez a mi rutina; es esa sensación de vínculo con la tierra, esa sensación de inmanencia lo que más me fascina y me ayuda.

Anclamos momentos porque necesitamos ritualizar el tiempo -nuestro tiempo- para tener mayor consciencia del mismo. Hay quien es muy meticuloso y constante con sus rituales y sistemáticamente cambia la decoración de su casa o enciende a diario una vela mientras escribe una carta, hay quien opta por acciones más orgánicas y cambia radicalmente sus comidas según la estación pero, al final, sea de una forma o de otra, la conciencia del tiempo -o la falta de ella- determina nuestra propia conciencia más de lo que podamos creer; mantiene nuestra mente más flexible y por ende nuestra capacidad de organización para llevar a cabo tareas diarias.

De algún modo resaltar la conciencia del tiempo es también alimentar nuestra memoria, un proceso complejo sin el cual perderíamos nuestra capacidad de aprendizaje y, más aún, nuestra propia identidad. Podríamos decir que guardamos episodios de nuestra vida por fases que según van asentándose como recuerdos creando los ciclos de nuestra vida a lo largo de los cuales también encontramos constantes : los anclajes, muchos de los cuales se formaron en nuestra infancia. Música, libros, películas, objetos cotidianos, olores, sabores, paisajes, paisanaje…vivencias varias.

Para algunas personas los olores tienen mayor relevancia en este proceso, formando desde edades muy tiernas imágenes vívidas que no se pueden disociar de ellos, esto suele ir parejo a una mayor sensibilidad a los cambios en la naturaleza o el entorno en general de manera que, los olores del contexto son siempre un signo de algo y, a veces, un símbolo. Particularmente en otoño, cuando el aire rezuma el perfume intenso de tierra húmeda, de maderas, de frutos más dulces, de miel fresca …así, algunas personas sienten que si no van al bosque a oler el otoño o pasear cerca del mar para palpar cómo cambia su olor cuando el aire se enfría se están perdiendo algo. Estas personas -entre las que me incluyo- tenemos preferencia por los olores amaderados, especialmente por los chypre, porque nos recuerdan esas experiencias en el bosque o en la orilla del mar.

Pero mientras el exterior nos recuerda el paso del tiempo, la casa se refuerza como refugio y los olores gustativos de bebidas calientes o alimentos nutritivos también se vuelven más reconfortantes. Son dos facetas del otoño y nuestros perfumes también pueden reflejar esa predilección a través de las fragancias gourmand, especialmente aquellas que despliegan una paleta más madura al paladar: café, chocolate, licores varios, miel, frutas escarchadas, jengibre confitado, frutos secos…

En esa gama de olores otoñales suaves, envolventes y a la vez profundos para mí 1270 de Frapin lo armoniza todo. Amaderado, balsámico y gustativo trae consigo el recuerdo de los olores de las sobremesas -eterna tradición de familia- y, con ellos, la idea de refugio, de otoño, de niñez, de madurez, de paso del tiempo, de nutrimento, de finitud e infinitud todo junto. En resumen, de identidad personal.

Es oscuro pero ligero, sutilmente terroso. Rico en notas amaderadas balsámicas con recuerdos de hojarasca, roble y cuero, gracias a una buena dosis de haba tonka y guayaco. Está recubierto de un dulzor bueno, acaramelado en ciertos momentos, pero sobre todo meloso que armoniza muy bien con el discreto tono floral que recuerda vagamente a la flor de tilo. Puede percibirse con claridad la delicada faceta de té y licor que aporta la nota de siempreviva, clave en esta fragancia para contribuir a un tono ambarado refinado que se complementa con la vainilla y la miel. Cuando el perfume va llegando a la última fase de evaporación comienza a aclararse y a volverse mucho más suave y cremoso gracias al toque empolvado del cacao que se mezcla con el cashmeran y la vainilla. Pero antes de esa base suave hay una nota oscura y almizclada que destaca en el perfil junto a la siempreviva: el café, bien acompañado de matices de tabaco y miel, bien unido a un tono licoroso u oscureciendo la faceta maderada-vainillada.

Con todo, el perfume parece tener la dosis justa de riqueza para transmitir más una sensación hogareña que opulenta. Es precisamente esa capacidad para crear una sensación de ambiente más que de perfume lo que hace singular a 1270. Cuando el perfume se lanzó por primera vez al mercado en 2002 detrás estaba la idea de una casa de gran tradición en la producción de cognac como es Frapin buscando recrear los olores relacionados con el mundo del cognac. Sidonie Lancesseur fue la encargada de reformular el perfume para su relanzamiento en 2010 y aunque yo nunca tuve la oportunidad de probar la fórmula original porque siempre lo encontraba agotado, cuando preguntaba sobre él recibía repetidamente una respuesta parecida con referencias a un espacio interior dominado por la idea de comodidad que traen los olores de licor, chocolate, caramelo, etc. Esa sensación se mantiene, sin duda, y creo que es su rasgo más atractivo y poderoso.

Momento musical: Otoñal de Raúl di Blasio.

1270

Té y licor: Déclaration Essence de Cartier.

24 viernes Ene 2014

Posted by Botanyuki in Revisiones de perfumes

≈ 5 comentarios

Etiquetas

bergamota, cadomomo, cedro, cuero, cumarina, iso e super, lavanda, mandarina, musgo, naranja, perfume, siempreviva, té verde, vetiver

jardinmágico

Resulta fascinante cómo las cosas parecidas al final resultan ser muy distintas. Esta es una experiencia que de continuo se encuentra en los perfumes de Jean Claude Ellena.

Quienes por primera vez huelen algo creado por él, seguramente se sentirán atraídos por ese aspecto sustancial y riguroso de sus perfumes, siempre frescos y ricos a la vez. Aquellos que, por el contrario, conocen ya varios de sus trabajos, reencuentran ciertos temas repetidos…, o en apariencia repetidos; es necesario un análisis con más detalle, para poder ver el universo de pequeñas diferencias, matices y sutilidades que esconde en cada faceta y que acaban por dibujar una forma más singular que la inicial.

En síntesis: con los perfumes de Jean Claude Ellena, la forma general es clara y legible porque la estructura de sus perfumes está siempre muy cuidada pero los matices son elusivos, muy elusivos. No sólo porque posee un conocimiento muy exhaustivo de su paleta de materiales y sabe hacer brillar cada matiz por recóndito que sea, sino también porque suele introducir efectos inusuales con notas especiales que cambian por completo la tonalidad del perfume.

Este es el caso de Déclaration, una de las fragancias masculinas más populares y queridas tanto por hombres como por mujeres -prácticamente un clásico moderno-, y Déclaration Essence (2001) de Cartier. En principio parecen lo mismo debido no sólo a que comparten acordes sino también a que tienen un perfil muy similar en el que destacan las especias frescas y el cedro del Atlas. Además ambas, en su tono coriáceo aderezado con canela, remiten a un mismo modelo: Eau d´Hermés (1958) de Edmond Roudnitska.

Curioso es lo que ocurre con estos perfumes de Cartier: la gente los describe como prácticamente idénticos y, sin embargo, suele inclinarse de manera vehemente hacia una versión u otra. Hay quien lee Déclaration Essence como una versión más ligera y brillante, hay quien la ve más profunda y oscura. Para mi es, definitivamente, más verde y aromática. La prefiero, no sólo porque encuentro en ella más detalles afines a mi gusto sino porque, de alguna manera, su frescor vigorizante sobre base de maderas ambaradas radiantes me recuerda a un Aqua Allegoria de Guerlain -ya retirada- que tanto adoraba: Mentafollia (2004).

Sin duda, es esa intensa veta verde a base de tonos aromáticos de té y especias asociada al cedro del Atlas, ahumado y coriáceo, con un toque de flores blancas, ligeras y cristalinas, lo que provoca la conexión. Pero esa es la huella más saliente en mi memoria olfativa. Si voy un poco más allá, la conexión estaría en el frescor profundo de los cítricos musgosos reminiscentes de perfumes chypré y aguas aromáticas.

Aún así, Declaration Essence ofrece algo más. Por un lado, su salida no sólo es cítrica y brillante, con gran protagonismo de la bergamota y toques de mandarina, o vibrante y alcanforada con la ayuda del cardomomo, sino también herbácea y aromática por la lavanda, dulce y refinada gracias al cedro. Por otra parte, su base es menos almizclada, más reminiscente de un bosque en el que respirar aire limpio y presentir cómo la humedad del suelo alimenta la savia de las plantas, gracias al vetiver y a la faceta musgosa. Pero lo que encuentro más atractivo es el elemento casi licoroso que añade la siempreviva y que realza el aspecto ámbar de la base, creando una sensación perfumada más redonda.

essence

¿Qué perfume? Busca un olor.

Sigue el blog si te gusta a través de las actualizaciones en tu correo electrónico.

Únete a otros 1.011 suscriptores

Nota de Heliotropo

Laberinto Fu

El Mundo de la Rosa

Categorías

  • Archivo de Christmas de Olibanum blog
  • Archivo general
    • Perfume Tour
    • Un poco de Historia
    • Usando perfume
  • Ensayos
  • Laberinto Fu
  • Notas de Perfumes
  • Revisiones de perfumes
  • Uncategorized

Fragancias Míticas.

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ago    

Archivo mensual

Blogroll

  • Aroma Esencias
  • Bois de Jasmin
  • Chroniques Olfactives
  • EauMG
  • Esprit de parfum
  • Musque-Moi!
  • Nero Profumo
  • Now Smell This
  • Photolfactives
  • Salon de Parfum
  • Smellyblog
  • Tauer Perfumes
  • Té de violetas
  • The Scented Salamander
  • Ver otros blogs en castellano
  • What men should smell like

Algunos perfumes favoritos.

Blog Stats

  • 1.252.887 hits

Mis tableros de Pinterest

Pinterest Icon

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogging University

Blogging U.

El Perfume del Mes: Vanille Insensée

El consejo del mes: Naricilla

Las entradas más vistas

  • Ninfeo mio de Annick Goutal
    Ninfeo mio de Annick Goutal
  • Acordes míticos y memoria olfativa: olor a talco, polvos de arroz y cosmética retro chic
    Acordes míticos y memoria olfativa: olor a talco, polvos de arroz y cosmética retro chic
  • Vetiver: El aceite de la tranquilidad.
    Vetiver: El aceite de la tranquilidad.
  • Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
    Materias primas: Cashmeran o Madera de Cachemira
  • Notas de Perfumes
    Notas de Perfumes
  • Intro al aroma de la rosa (I): Rosa fresca, toda fragancia.
    Intro al aroma de la rosa (I): Rosa fresca, toda fragancia.
  • Sobre el ámbar I: Lo que flota en el agua.
    Sobre el ámbar I: Lo que flota en el agua.

Las etiquetas más frecuentes

albaricoque aldehídos almendra almizcle angélica azafrán azucena- lirio blanco benjuí bergamota canela caramelo cardomomo Cashmeran castóreo cedro cereza civeta clavel clavo cuero cumarina empolvado flor de naranjo frambuesa frangipani gardenia geranio haba tonka Hedione Heliotropo hoja de violeta incienso iris jacinto jazmin jengibre labdanum lavanda limón lirio de los valles madreselva magnolia mandarina manzana maquillaje melocotón miel mimosa mirra musgo naranja narciso nardo-tuberosa neroli osmanthus oud patchoulí perfume pimienta pimienta negra pimienta rosa pomelo regaliz rosa salicilatos sándalo té verde Vainilla vetiver violeta Writing101 ylang-ylang yuzu ámbar ámbar gris

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Únete a 1.011 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Olibanum: cuaderno de perfumes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.